Categories
Mi novela; El hombre que nunca existió

Nueva #portada. El hombre que nunca existió. Y revisitamos el primer post

Hola a todos:

Recordaréis que hace unas semanas os pedí ayuda para cambiarle la portada a mi primera novela ‘El hombre que nunca existió‘ con ocasión de una nueva edición corregida (gracias Paloma Caral) y de que llevaba tiempo pensando que no debería tener dos portadas distintas (una para la versión inglesa y otra para la versión en español) del mismo libro.

Gracias a vuestros comentarios, Lourdes Vidal (amiga y diseñadora) y yo (más ella que yo) nos decidimos por una portada nueva, y ya puestos, cambié las categorías del libro (de hecho no creo que nunca llegue a encajar bien en ningún sitio, a menos que como me decía una autora amiga, Martie, creen una categoría para libros raro).

Encontré también los posts que había dedicado al libro cuando empecé el blog, que incluyen varias entrevistas donde los personajes hablan de sus experiencias, y como entonces no os conocía a muchos de vosotros, y con esta ocasión, se me ocurrió compartir uno en el que Jesús, el protagonista, nos cuenta cómo entró en escena.

Primero, la portada:

El hombre que nunca existió. Portada de Lourdes Vidal
El hombre que nunca existió. Portada de Lourdes Vidal

Y aquí, le cedo la palabra a Jesús:

¿Os habéis preguntado alguna vez como os sentiríais si la gente os juzgara con sólo veros? Yo estoy acostumbrado a ello. Me llamo Jesús y nací feo (bueno, supongo que sigo siendo feo, pero llevo tantos años viéndome que ya no me doy cuenta). Muy feo. Mi nacimiento de hecho se ha convertido en leyenda familiar,y sale a relucir cada vez que hay alguna reunión o acontecimiento de familia. Ya sabéis: bodas, bautizos, comuniones, entierros…

Mi abuela siempre me dice que yo le pegué un susto de muerte cuando nací. Mi madre, Adelina, a la que nunca le gustó hacer las cosas como los demás, decidió no ir al hospital y me tuvo en casa. Por lo visto estaba aullando como una desesperada (el médico llegó tarde. Andaba muy ocupado el buen hombre) y yo nací…pues lo mejor que pude. Fotos no he visto, porque nadie se atrevió a sacarme una foto. Nací cubierto de pelo negro y abrí los ojos al nacer, sin llorar ni nada. Mi abuela al verme cubierto de pelo (‘como un monito, me decía, y siempre añadía, ‘pero aún más feo y más peludo’) y con aquellos ojos exclamó ‘Jesús!’. Parece que se pensó que yo era como el diablo.

Me quedé con el nombre porque a nadie se le ocurrió ninguno mejor, y pensaron que igual me protegería…

La cuestión es que la leyenda de mi nacimiento me ha seguido toda la vida, y todo el mundo me mira preguntándose si de veras hay algo diabólico en mí y cuando se manifestará. Hay que reconocer que la gente es algo tonta, pero mi cara y mi aspecto me ha complicado algo la vida. Aunque en realidad sospecho que mi vida habría sido complicada aunque me hubiera parecido a Johnny Depp.

El libro sigue estando disponible en Amazon y en algunos otros sitios (y estoy a la espera de su distribución a algunos más).

Aquí os dejo el enlace en Amazon:

http://bit.ly/1rOwF9a

Y también:

Page Foundry:

http://bit.ly/1yE9rJR

Scribd:

http://bit.ly/1Or4NRj

Kobo:

http://bit.ly/1baCV7i

Apple:

http://apple.co/1E3nRDV

Y por si os interesa estar al día de otros lugares donde estén disponibles mis libros, os dejo el enlace a mi página de web.

http://www.OlgaNM.com

Gracias a todos por la ayuda con la portada, gracias por leer, y ya sabéis, dadle al me gusta, comentad, compartid, y  haced CLIC!

Categories
Mi novela; El hombre que nunca existió

El hombre que nunca existió. Selección Navideña

Como os prometí he decidido presentar una selección de artículos en mi blog. Y para empezar les dejos con Jesús que nos relata algunos de los episodios de su vida que yo he contado en El hombre que nunca existió.

Os habéis preguntado alguna vez como os sentiríais si la gente os juzgara con sólo veros? Yo estoy acostumbrado a ello. Me llamo Jesús y nací feo (bueno, supongo que sigo siendo feo, pero llevo tantos años viéndome que ya no me doy cuenta). Muy feo. Mi nacimiento de hecho se ha convertido en leyenda familiar,

y sale a relucir cada vez que hay alguna reunión o acontecimiento de familia. Ya sabéis: bodas, bautizos, comuniones, entierros…

Mi abuela siempre me dice que yo le pegué un susto de muerte cuando nací. Mi madre, Adelina, a la que nunca le gustó hacer las cosas como los demás, decidió no ir al hospital y me tuvo en casa. Por lo visto estaba aullando como una desesperada (el médico llegó tarde. Andaba muy ocupado el buen hombre) y yo nací…pues lo mejor que pude. Fotos no he visto, porque nadie se atrevió a sacarme una foto. Nací cubierto de pelo negro y abrí los ojos al nacer, sin llorar ni nada. Mi abuela al verme cubierto de pelo (‘como un monito, me decía, y siempre añadía, ‘pero aun más feo y más peludo’) y con aquellos ojos exclamó ‘Jesús!’. Parece que se pensó que yo era como el diablo. 

Me quedé con el nombre porque a nadie se le ocurrió ninguno mejor, y pensaron que igual me protegería…

La cuestión es que la leyenda de mi nacimiento me ha seguido toda la vida, y todo el mundo me mira preguntándose si de veras hay algo diabólico en mí y cuando se manifestará. Hay que reconocer que la gente es algo tonta, pero mi cara y mi aspecto me ha complicado algo la vida. Aunque en realidad sospecho que mi vida habría sido complicada aunque me hubiera parecido a Johnny Depp.

Mi madre, Adelina, se casó cuando yo tenía unos 5 o 6 años, con el hijo del alcalde. Senén. Hombre guapo, nada complicado…Amable conmigo. Ninguna queja. Decidió que nos mudaríamos a la capital e intentaría meterse en política. Podéis leer más detalles sobre la campaña y cosas así en el libro. Yo sólo sé lo que me contaron después y las pocas cosas que recuerdo, pero nunca se me ha dado mucho lo de la política…Siempre se lo he dejado a otros de la familia.

No, mucho más interesante que eso fue…Tuve una hermana…Estefanía, aunque siempre la llamamos Estefie…Medio-hermana, de hecho, pero eso nunca tuvo ninguna importancia. Fue un bebé precioso y todo el mundo pensó que ella y yo éramos como la bella y la bestia (o ángel y demonio). No me importó nunca demasiado. Al fin al cabo ella era niña y es normal que las niñas sean más favorecidas que los niños.

El día de las elecciones (Senén era candidato a la alcaldía por la capital) después de votar (eso también fue bastante divertido…Senén primero salió en zapatillas, luego se le olvidó el carnet de identidad, tuvo que ir al baño… ¡tuvimos que volver a casa 3 veces!) mi madre se fue a un spa y dejó a Senén con Carmen. ¿Qué quién es Carmen? Carmen era una abogada a la que Senén conocía hacía años (me parece que habían salido juntos) y se estaba encargando de organizar su carrera política…O eso es lo que yo creía entonces. Carmen y Senén se encerraron en la oficina ‘a trabajar’ y yo estaba en la sala, cuando de repente Estefie, que no llegaba al año, dijo: ¡Hola! y empezó a hablar con total fluidez. ¡Casi me caigo al suelo redondo! Hasta entonces sólo había balbuceado, y había dicho ‘mama’ y ‘papa’ una horas antes, pero no una conversación entera…Me dijo que tuvo que empezar a hablar porque todo estaba hecho un lío en nuestra casa. Yo se lo fui a contar a la cocinera (la niñera tenía la tarde libre y no había nadie más en la casa. Pensándolo bien Senén y Carmen deberían haber estado cuidándonos pero…) y en lugar de decírselo decidí llevarla de la mano a la sala por si no me creía. Cuando Estefie le empezó a hablar la pobre Delfina se desmayó…Afortunadamente no se hizo daño. Ahora si que no había nadie a quien se lo pudiera decir, porque Senén y Carmen seguían encerrados en la oficina, y por los ruidos que se oían parecía que ocupados, así que estuve charlando con mi hermana. Era muy lista y tenía un gran sentido común. Me dijo que no me podía contar lo que estaba pasando porque yo era demasiado joven (¡el nervio!) y me consoló sobre los problemas en la escuela, diciéndome que las cosas cambiarían y que no tendría que hacer de malo en los juegos mucho más tiempo. Tenía razón…De hecho y desde entonces siempre tuvo razón.

Cuando Senén y Carmen por fin salieron de la oficina se quedaron muy sorprendidos, pero también algo avergonzados cuando mi hermana les empezó a hablar. Yo no entendí lo que Estefie les estaba diciendo, algo sobre Carmen montando a Senén y otras cosas…Por aquel entonces no tuvo mucho sentido para mí. Cuando nuestra madre volvió y ella le contó sobre las reuniones de Carmen y Senén en la oficina, me di cuenta de que era algo realmente malo, ya que Adelina echó a Carmen (casi) a patadas y empezó a dormir sola, relegando a Senén a otra habitación. Senén siempre me pareció triste desde entonces, pero Estefie se convirtió en toda una estrella. Televisión, revistas, todo el mundo la quería para ellos. Y por asociación yo también me hice popular, porque pasé a ser el hermano de ‘la niña fantástica’.

¡Y como era de fantástica!

Si quieren leer más échenle un vistazo a ‘El hombre que nunca existió’

Hombrecover(Amaz) 

http://www.amazon.com/dp/B009TWEGC8

Gracias y Feliz Navidad!

Categories
Mi novela; El hombre que nunca existió Uncategorized

Estefie habla de ‘El hombre que nunca existió. Mi novela 5.

Hoy, Estefie, la hermana de Jesús, responde preguntas de su familia, sobre él y las aventuras de toda la familia en ‘El hombre que nunca existió.’ En lugar de escribir nos ha enviado un audio post.

Aquí está. Espero que les guste.

El hombre que nunca existió (audio blog 5)

Enlace a El hombre que nunca existió

http://www.amazon.com/dp/B009TWEGC8

Y un video de mi libro. Usen el enlace de arriba si desean conectar directamente con la página de Amazon.

http://www.youtube.com/embed/qvUitFG2D20

Aqui hay una página sobre mi libro en Ask David donde pueden dejar críticas y comentarios (que se los agradeceré mucho, especialmente si son Buenos): The Man Who Never Was Gracias!

Y un importante anuncio. Mi gran amiga y escritora de mucho talento, Deborah Palumbo, aparecerá este viernes, 30 de Noviembre, para hablarnos de su más reciente novela en la serie ‘The Undeparted’. Estoy segura de que les encantará. No se lo pierdan!

Categories
Mi novela; El hombre que nunca existió

COMO HACER AMIGOS Y CONVERTIRSE EN LIDER MUNDIAL. El hombre que nunca existio. Mi novela blog 3.

¡Hola! Soy Vero. Soy buena amiga, la mejor amiga (quizás no debiera decirlo yo, pero no se llega a ningún sitio siendo modesto, aparte de que te entierren debajo de una bonita losa) de Jesús. Sí, el que os ha estado hablando de su vida aquí.

¿Qué estoy haciendo aquí? Me ha pedido que hable de cómo nos conocimos en la escuela. ¿Qué tiene que ver eso con el título de esta pieza? Bueno, soy una mujer de negocios (con bastante éxito aunque lo diga yo. Ya he compartido mi opinión sobre la modestia) y sé bastante sobre promocionarse y marketing. Ofrecer consejos, tener un título pegadizo, empezar con cómo, usar mayúsculas, negrilla…!Y ahí está!

Conocí a Jesús en la escuela. Su padrastro, Senén, el alcalde, había decidido cambiar las cosas en el sector educativo y había insistido en que todas las escuelas, incluso las privadas (y muy exclusivas) deberían hacerse mixtas. My padre era Fiscal General y muy amigo del director de la escuela de Jesús (no, no le voy a hacer propaganda aquí, pero saben el tipo de escuela al que me refiero, muy cara, muy exclusiva, muy estirada, muy buena para hacer conexiones) y por supuesto yo fui una de las primeras niñas en ir. Era bastante raro ser un niña en una escuela llena de niños y el primer día todas (no éramos muchas, sólo 8 en mi clase) íbamos todas juntas como pegadas para apoyarnos moralmente las unas a las otras. Conocía a un par las chicas en mi clase, Clara y Jenifer, ya que venían de la misma escuela que yo (un sitio aburrido y caro, y seguiré sin hacer publicidad. Yo sólo me hago publicidad a mí misma y a mis amigos/as y asociados/as), pero incluso a los 9 años, a ellas les gustaban los chicos y flirtear, y el rosa y los peluches y eran una niñas muy femeninas, y eso a mi nunca me fue. Por supuesto que con el tiempo me llegaron a gustar los chicos, pero por aquel entonces no me interesaban demasiado. Y el rosa…nunca ha sido mi color. Demasiado convencional. El rojo, por otro lado…

Las chicas nos sentamos todas juntas en una fila en clase y nos sentimos como alienígenas. Todos los chicos nos miraban como si fuéramos especímenes bajo un microscopio o animales en un zoológico. A la hora de comer, en la cantina, todas nos sentamos juntas, y algunas de las chicas mayores se sentaron se nos unieron. Yo no me había fijado en Jesús hasta entonces, pero un par de chicas empezaron a hablar sobre un chico que era tan feo que debería protagonizar una película de terror. Y ni siquiera necesitaría maquillaje. Acabaron muriéndose de risa, tapándose la boca con las manos y portándose como idiotas. Yo le miré. OK, sí, no era convencionalmente atractivo. Tenía una cara bastante peculiar. Como uno de los cuadros de Picasso de su fase Cubista, que yo siempre he encontrado de lo más favorecedores. Y su pelo era muy tieso y estaba de punta, como si fuera un erizo. Pero, anda…Era con mucho el chico de aspecto más interesante de toda la escuela. Yo era consciente de que la gente pensaba que yo era fea, y siempre intentaban ser amable y decirme cosas agradables como: ‘O, eres tan lista, se te dan tan bien las Mates, tienes un cerebro muy técnico, eres un as con los ordenadores…’ y todos esos bla, bla, blas, que eran ciertos, pero estaba claro que lo que querían decir era: ‘Pobrecita, no eres bonito, de hecho eres fea, pero para como premio de consolación, eres lista…’ Lo entendía. Nunca he sido de comprensión lenta. Aunque era un chico, pensé que probablemente tenía más en común con él que con ninguna de las chicas con las que había estado sentada.

Me levanté y me trasladé a su mesa, sentándome a su lado. Él me miró, sorprendido.

“Hola, soy Vero. Bueno, me llamo Verónica, pero prefiero Vero. ¿Cómo te llamas?”

“Jesús. Simplemente Jesús.”

“De simple no tienes nada.”

“Si esto es una apuesta o sólo has venido para reírte de mí delante de tus amigas…”

Yo le sonreí.

“No te preocupes. No son mis amigas. Pensé que tu y yo parecemos tener mucho en común y me gustaría conocerte mejor.”

“¿Cómo lo sabes?”

“La gente te considera…feo, ¿no? Siempre quieren que seas el malo en los juegos. Nunca te dejan ser el principal o el héroe…”

Él me miró con una expresión de interés creciente.

“Sí…”

“A mí también me pasa. Escucha, ¿te gustan los ordenadores?”

“¡Por supuesto!”

“Hablaré con mis padres esta noche. Quizás te gustaría venir a mi casa.”

“¿Estás segura?

“Sí. ¿Por qué no?”

Sí, siempre me habían gustado los ordenadores. En mi opinión, es más fácil llevarse bien con ordenadores que con la gente. Y siempre los puedes desenchufar si te dan mucho dolor de cabeza.

Más tarde me enteré de que tenía una hermana famosa, Estefanía, la niña prodigio. Me daba algo de cosa en aquella época, aunque la llegué a querer mucho con el tiempo…

Mi padre tuvo que investigar quien era y siempre
estaba criticando la política de su familia, pero no puso grandes obstáculos. Mi madre era una fan de su madre y su hermana, que eran famosas. Yo disfrutaba la compañía de Jesús y nos hicimos mejores amigos. A lo largo de los años hemos pasado por muchas cosas…

Si quieren leer más:

‘El hombre que nunca existió’ http://www.amazon.com/dp/B009TWEGC8

****************************************************************************************************************************************

Hola, soy Olga, autora y blogger:

Tengo un par de cosas que anunciar. Primero es que formando parte de mi series de blogs sobre amigos, colegas y gente maja en general estoy planeando traer a una serie de escritores para hablar del arte (y negocio) de escribir, el proceso, su obra, sus proyectos…lo que quieran. Varios escritores han expresado interés y espero que otros les sigan en un futuro no muy lejano. ¡Será emocionante!

El segundo anuncio es que me propongo regalar un PDF de una de mis historias en inglés (‘Canon Fodder’, ‘Carne de Cañón’, una de una serie de 3 historias con un personaje central, Mary, que es psiquiatra, sobre sus aventuras y casos) a gente que visite mi página web:

http://www.olganm.com/

y firme en el libro de visita (guestbook) o me envíen un correo electrónico expresando interés (correo de contacto también en la página web). Mi página web tiene otras historias de muestra (una es castellano). Si prefieren puedo enviarles un PDF con los 3 primeros capítulos de mi libro ‘El hombre que nunca existió’. Díganme que prefieren en el correo o comentario.

El REGALO estará disponible a partir de la publicación de este artículo (aunque como me lo hago yo misma, si la respuesta es enorme, puede que me lleve algo de tiempo enviarlo todo).

Categories
Mi novela; El hombre que nunca existió

Mi Novela. El hombre que nunca existió. 2.

¡Hola! Soy yo de nuevo. Jesús. Aún sigo siendo extremadamente feo y sobreviviéndolo. Por suerte la fealdad no mata y la belleza no le hace eterno a uno (¡que miedo si así fuera!). Decidí volver para contaros algo más sobre las cosas algo ‘alternativas’ que me han pasado…Ya os conté sobre mi nacimiento, mi nombre y todas esas cosas…Bueno, mi madre, Adelina, se casó cuando yo tenía unos 5 o 6 años, con el hijo del alcalde. Senén. Hombre guapo, nada complicado…Amable conmigo. Ninguna queja. Decidió que nos mudaríamos a la capital e intentaría meterse en política. Podéis leer más detalles sobre la campaña y cosas así en el libro. Yo sólo sé lo que me contaron después y las pocas cosas que recuerdo, pero nunca se me ha dado mucho lo de la política…Siempre se lo he dejado a otros de la familia.

No, mucho más interesante que eso fue…Tuve una hermana…Estefanía, aunque siempre la llamamos Estefie…Medio-hermana, de hecho, pero eso nunca tuvo ninguna importancia. Fue un bebé precioso y todo el mundo pensó que ella y yo éramos como la bella y la bestia (o ángel y demonio). No me importó nunca demasiado. Al fin al cabo ella era niña y es normal que las niñas sean más favorecidas que los niños.

El día de las elecciones (Senén era candidato a la alcaldía por la capital) después de votar (eso también fue bastante divertido…Senén primero salió en zapatillas, luego se le olvidó el carnet de identidad, tuvo que ir al baño… ¡tuvimos que volver a casa 3 veces!) mi madre se fue a un spa y dejó a Senén con Carmen. ¿Qué quién es Carmen? Carmen era una abogada a la que Senén conocía hacía años (me parece que habían salido juntos) y se estaba encargando de organizar su carrera política…O eso es lo que yo creía entonces. Carmen y Senén se encerraron en la oficina ‘a trabajar’ y yo estaba en la sala, cuando de repente Estefie, que no llegaba al año, dijo: ¡Hola! y empezó a hablar con total fluidez. ¡Casi me caigo al suelo redondo! Hasta entonces sólo había balbuceado, y había dicho ‘mama’ y ‘papa’ una horas antes, pero no una conversación entera…Me dijo que tuvo que empezar a hablar porque todo estaba hecho un lío en nuestra casa. Yo se lo fui a contar a la cocinera (la niñera tenía la tarde libre y no había nadie más en la casa. Pensándolo bien Senén y Carmen deberían haber estado cuidándonos pero…) y en lugar de decírselo decidí llevarla de la mano a la sala por si no me creía. Cuando Estefie le empezó a hablar la pobre Delfina se desmayó…Afortunadamente no se hizo daño. Ahora si que no había nadie a quien se lo pudiera decir, porque Senén y Carmen seguían encerrados en la oficina, y por los ruidos que se oían parecía que ocupados, así que estuve charlando con mi hermana. Era muy lista y tenía un gran sentido común. Me dijo que no me podía contar lo que estaba pasando porque yo era demasiado joven (¡el nervio!) y me consoló sobre los problemas en la escuela, diciéndome que las cosas cambiarían y que no tendría que hacer de malo en los juegos mucho más tiempo. Tenía razón…De hecho y desde entonces siempre tuvo razón.

Cuando Senén y Carmen por fin salieron de la oficina se quedaron muy sorprendidos, pero también algo avergonzados cuando mi hermana les empezó a hablar. Yo no entendí lo que Estefie les estaba diciendo, algo sobre Carmen montando a Senén y otras cosas…Por aquel entonces no tuvo mucho sentido para mí. Cuando nuestra madre volvió y ella le contó sobre las reuniones de Carmen y Senén en la oficina, me di cuenta de que era algo realmente malo, ya que Adelina echó a Carmen (casi) a patadas y empezó a dormir sola, relegando a Senén a otra habitación. Senén siempre me pareció triste desde entonces, pero Estefie se convirtió en toda una estrella. Televisión, revistas, todo el mundo la quería para ellos. Y por asociación yo también me hice popular, porque pasé a ser el hermano de ‘la niña fantástica’.

¡Y como era de fantástica!

Si quieren leer más:

‘El hombre que nunca existió’ http://www.amazon.com/dp/B009TWEGC8

 

http://askdavid.com/free-book-promotion

Categories
Mi novela; El hombre que nunca existió My novel. The Man who Never Was

My Novel. The Man Who Never Was.

Have you ever wondered how your life would be if everybody judged you by the way you look? My name is Jesús and that’s the stuff my life is made of. I was born ugly. Extremely ugly. (Well, I guess I’m still ugly, but I’ve been seeing myself like this for so long that I no longer notice the ugliness. I’ve probably grown immune to it. On the other hand most of the people I meet notice…a lot. Double take and all).

My birth is the stuff of legend. The story is repeated like a mantra in all family occasions. You know: weddings, birthdays, christenings, burials…My mother, Adelina, who’ve never wanted to do things like everybody else, decided not to go to hospital. She wanted a home birth. She wasn’t married and was staying with her parents. No, I never met my father, but that’s a long story…Anyway, it seems that my mother was screaming like a banshee (the doctor was very late. He was a busy man, poor guy) and when I was finally born and my grandmother took me in her arms I gave her a big fright. I’ve never seen any pictures of that moment  (it seems nobody dared to take any considering my looks) but I’ve been reliably informed that I was all covered in black hair, head to toe.(At this point my grandmother always said: ‘like little monkey’ but she has to add, after the all important pause, ‘but uglier’) I didn’t cry and just opened my eyes, that have always been a bit special. My grandmother shouted ‘Jesús’ in her fright. She said I looked like the devil (not sure how many encounters she’d had with the devil, but she seemed very confident on that matter).

Nobody came up with a better name, and I was left with the name ‘Jesús’. It seems my mother liked it, and all agreed it might give me some protection.

I’ve lived all my life with people looking at me and expecting something malefic and special to manifest. It has been hard and it has made my life very complicated. All things considered, I don’t think that even if I had looked like Johnny Depp, my life would have been any less complicated.

If you want to read more:

: http://www.amazon.com/dp/B009TWRT22

Categories
Mi novela; El hombre que nunca existió

Mi novela. El hombre que nunca existió

Os habéis preguntado alguna vez como os sentiríais si la gente os juzgara con sólo veros? Yo estoy acostumbrado a ello. Me llamo Jesús y nací feo (bueno, supongo que sigo siendo feo, pero llevo tantos años viéndome que ya no me doy cuenta). Muy feo. Mi nacimiento de hecho se ha convertido en leyenda familiar,
y sale a relucir cada vez que hay alguna reunión o acontecimiento de familia. Ya sabéis: bodas, bautizos, comuniones, entierros…
Mi abuela siempre me dice que yo le pegué un susto de muerte cuando nací. Mi madre, Adelina, a la que nunca le gustó hacer las cosas como los demás, decidió no ir al hospital y me tuvo en casa. Por lo visto estaba aullando como una desesperada (el médico llegó tarde. Andaba muy ocupado el buen hombre) y yo nací…pues lo mejor que pude. Fotos no he visto, porque nadie se atrevió a sacarme una foto. Nací cubierto de pelo negro y abrí los ojos al nacer, sin llorar ni nada. Mi abuela al verme cubierto de pelo (‘como un monito, me decía, y siempre añadía, ‘pero aun más feo y más peludo’) y con aquellos ojos exclamó ‘Jesús!’. Parece que se pensó que yo era como el diablo. 
Me quedé con el nombre porque a nadie se le ocurrió ninguno mejor, y pensaron que igual me protegería…
La cuestión es que la leyenda de mi nacimiento me ha seguido toda la vida, y todo el mundo me mira preguntándose si de veras hay algo diabólico en mí y cuando se manifestará. Hay que reconocer que la gente es algo tonta, pero mi cara y mi aspecto me ha complicado algo la vida. Aunque en realidad sospecho que mi vida habría sido complicada aunque me hubiera parecido a Johnny Depp.
Si quieren leer más sobre mi vida y aventuras…
http://www.amazon.com/dp/B009TWEGC8