Hola a todos:
Recordaréis que hace unas semanas os pedí ayuda para cambiarle la portada a mi primera novela ‘El hombre que nunca existió‘ con ocasión de una nueva edición corregida (gracias Paloma Caral) y de que llevaba tiempo pensando que no debería tener dos portadas distintas (una para la versión inglesa y otra para la versión en español) del mismo libro.
Gracias a vuestros comentarios, Lourdes Vidal (amiga y diseñadora) y yo (más ella que yo) nos decidimos por una portada nueva, y ya puestos, cambié las categorías del libro (de hecho no creo que nunca llegue a encajar bien en ningún sitio, a menos que como me decía una autora amiga, Martie, creen una categoría para libros raro).
Encontré también los posts que había dedicado al libro cuando empecé el blog, que incluyen varias entrevistas donde los personajes hablan de sus experiencias, y como entonces no os conocía a muchos de vosotros, y con esta ocasión, se me ocurrió compartir uno en el que Jesús, el protagonista, nos cuenta cómo entró en escena.
Primero, la portada:

Y aquí, le cedo la palabra a Jesús:
¿Os habéis preguntado alguna vez como os sentiríais si la gente os juzgara con sólo veros? Yo estoy acostumbrado a ello. Me llamo Jesús y nací feo (bueno, supongo que sigo siendo feo, pero llevo tantos años viéndome que ya no me doy cuenta). Muy feo. Mi nacimiento de hecho se ha convertido en leyenda familiar,y sale a relucir cada vez que hay alguna reunión o acontecimiento de familia. Ya sabéis: bodas, bautizos, comuniones, entierros…
Mi abuela siempre me dice que yo le pegué un susto de muerte cuando nací. Mi madre, Adelina, a la que nunca le gustó hacer las cosas como los demás, decidió no ir al hospital y me tuvo en casa. Por lo visto estaba aullando como una desesperada (el médico llegó tarde. Andaba muy ocupado el buen hombre) y yo nací…pues lo mejor que pude. Fotos no he visto, porque nadie se atrevió a sacarme una foto. Nací cubierto de pelo negro y abrí los ojos al nacer, sin llorar ni nada. Mi abuela al verme cubierto de pelo (‘como un monito, me decía, y siempre añadía, ‘pero aún más feo y más peludo’) y con aquellos ojos exclamó ‘Jesús!’. Parece que se pensó que yo era como el diablo.
Me quedé con el nombre porque a nadie se le ocurrió ninguno mejor, y pensaron que igual me protegería…
La cuestión es que la leyenda de mi nacimiento me ha seguido toda la vida, y todo el mundo me mira preguntándose si de veras hay algo diabólico en mí y cuando se manifestará. Hay que reconocer que la gente es algo tonta, pero mi cara y mi aspecto me ha complicado algo la vida. Aunque en realidad sospecho que mi vida habría sido complicada aunque me hubiera parecido a Johnny Depp.
El libro sigue estando disponible en Amazon y en algunos otros sitios (y estoy a la espera de su distribución a algunos más).
Aquí os dejo el enlace en Amazon:
Y también:
Page Foundry:
Scribd:
Kobo:
Apple:
Y por si os interesa estar al día de otros lugares donde estén disponibles mis libros, os dejo el enlace a mi página de web.
Gracias a todos por la ayuda con la portada, gracias por leer, y ya sabéis, dadle al me gusta, comentad, compartid, y haced CLIC!
6 replies on “Nueva #portada. El hombre que nunca existió. Y revisitamos el primer post”
Bravo!
LikeLike
Thank you!
LikeLike
[…] Nueva #portada. El hombre que nunca existió. Y revisitamos el primer post. […]
LikeLike
Ha quedado muy bien la portada. El cuadro se lleva la atención del lector. Personalmente, hubiera puesto las letras en amarillo para que destacaran más. Muchos éxitos, Olga.
LikeLike
Gracias Paloma. Creo que después de las letras en amarillo de la versión inglesa y como a nadie pareció gustarle esa versión lo cambiamos todo. Pero tienes razón. Puede que destacara más. Gracias por todo. ♥
LikeLike
Reblogged this on theowlladyblog.
LikeLike