Categories
Seebooks

#Seebooks (@seebookindie) Sebooks y puntos de libros. Os interesa material que se puede tocar para promocionar vuestros libros?

Hola a todos:

No sé si recordaréis que os he hablado un par de veces de Seebooks que me parecen una gran oportunidad para promocionar los libros digitales pero de una manera más directa y tangible (se pueden firmar, tocar, enviar, regalar…).

Aquí el video…

Por si se me olvida, su página web está aquí.

Aparte de los Seebooks también están expandiendo y ofrecen una gran variedad de productos, incluyendo guías para museos, audios…

No os voy a contar lo difícil que es promocionar libros, especialmente la versión digital de libros en foros como presentaciones, conferencias, lecturas, ferias… Por eso su idea de puntos de libros que le permiten descargar un 33% del libro al lector gratuitamente, me pareció excelente. Es un recordatorio visual y es un regalo.

Aquí os explican un poco más:


He tenido la suerte de conocer a Rosa Sala, la CEO de la compañía y una autora que decidió buscar la manera de ayudar a promocionar los libros digitales que pueda llegar a gente que no está tan acostumbrada a la lectura en formato digital (con las ventajas del papel, pero sin los inconvenientes del peso y el espacio).

Yo estoy colaborando con  ellos para promocionar Seebooks e intentar expandirlos al Reino Unido. Aquí están los míos…

grupo-seebook-indie-Olgaing

Y los puntos de libro:

marcapaginas-ing

Si queréis más información, con mucho gusto os cuento algo, os envío alguno (aunque están en inglés) y si no, podéis investigar vosotros mismos.

Podéis dejar vuestros comentarios aquí o enviarme un correo a:

olga@seebook.eu

Gracias por leer y si os ha interesado, dadle al me gusta, comentad, compartid y haced CLIC!

Advertisement
Categories
Miscelánea

#Videoinformativo (enlaces internacionales) y una pregunta, ¿qué materiales promocionales utilizáis en vuestras firmas y presentaciones de libros?

Hola a todos:

Hoy no os voy a dar mucho la lata. Ando liada con una traducción y sé que vosotros estáis tan ocupados como yo.

He estado probando un programa que se llama Snagit (si hacéis clic lo podéis descargar y probarlo gratuitamente) que permite grabar videos de la pantalla del ordenador, así que si queréis compartir algo que hagáis o hacer un video informativo, pues es bastante sencillo. También permite hacer capturas de pantalla, y hay un App que podéis descargar al teléfono, para conectaros y pasar fotos y videos de un sitio a otro directamente. Lo que me gusta mucho es que el editor se puede usar para retocar fotos también y es bastante menos complicado que algunos otros programas (especialmente como a mí lo visual no se me da nada bien, pues eso…).

Aquí os dejo un video que hice sobre cómo crear enlaces internacionales para libros en Amazon (que ya sé que lo sabréis, pero siempre hay algún despistado o algún autor novel que aún no lo ha descubierto).

Y ahora, una pregunta. Yo no he hecho, hasta ahora, ninguna presentación en directo de un libro, o firma de libros, ni nada por el estilo. Pero, me he apuntado a un evento que organiza  una autora inglesa que conozco, que tendrá lugar en Agosto del año que viene (aquí esas cosas se organizan con mucha antelación y ya hay gente reservando para el 2017), en las afueras de Manchester (ya os contaré más cuando falte menos). Se está hablando mucho de materiales promocionales, pero cada maestrillo tiene su librillo. Me preguntaba si tenéis mucha experiencia,  y qué os ha ido mejor, para irme preparando, ya que algunas cosas llevan tiempo. ¿Puntos de libro, llaveros, camisetas, bolsas, bolígrafos…?

grupo-seebook-indie-Olgaing

Estoy trabajando con Seebook y me van a enviar unos puntos de libro que permiten descargar el 33% del libro (para enganchar al lector) de I Love Your Cupcakes (Me encantan tus cupcakes) y unos Seebooks de mi trilogía juvenil Asuntos angélicos que he publicado en un solo volumen en papel, pero quiero ofrecer un poco de selección y material de promoción. Aunque en principio intentaré utilizar alguna compañía de aquí, para crear estos materiales, si conocéis a empresas o particulares en los que confiéis allí, también os agradecería la información.

marcapaginas-ing

Gracias por leer, y si tenéis alguna idea, ya sabéis, dadle al me gusta, comentad, compartid y si queréis haced CLIC! Y si conocéis a alguien a quien le pueda interesar el video, ya sabéis. 

Categories
Novedades literarias Promoción de libros

#Sorteo de dos ejemplares ‘Un bautizo singular’ de Carlos J. Server (@CarlosJServer). ¿Os atrevéis a compartir alguna anécdota familiar divertida?

Hola a todos.

Como sabéis los viernes normalmente os traigo nuevos libros. Y de hecho hoy también es así, pero con una diferencia. El autor español Carlos J. Server que fue finalista del primer concurso Amazon de novelas indies en español con Un día con suerte se puso en contacto conmigo a través de Twitter y me preguntó si le ayudaría a promocionar su idea. Con motivo de la publicación de su segunda novela Un bautizo singular y aprovechando que en América se celebra Thanksgiving (Acción de gracias. En otros países, como Canadá, es en otras fechas) este mes, ha decidido sortear dos ejemplares de su novela, a los lectores que se atrevan a compartir anécdotas divertidas que hayan ocurrido durante una celebración familiar. Las dos más desternillantes, se llevarán como premio un ejemplar del libro.

Tenéis tiempo hasta el día 26 de Noviembre para compartir las anécdotas, y el ganador será elegido el día 27 (Black Friday). Para participar, tenéis que responder al mensaje del autor en Twitter, que está en la cabecera de su cuenta y al que podéis acceder aquí.

Y ahora, para que os animéis, un poco de información sobre la novela.

Un bautizo singular de Carlos J. Server
Un bautizo singular de Carlos J. Server

UN BAUTIZO SINGULAR

SINOPSIS

¿Quién no ha tenido la oportunidad, o mejor dicho, la penitencia de organizar una gran celebración familiar? A Lucia, nuestra protagonista, por una peculiar tradición familiar, no le queda más remedio que organizar el bautizo de su hijo Argimiro en la idílica isla de El Hierro, la más pequeña de las Islas Canarias. Durante un fin de semana frenético, no sólo tendrá que lidiar con su singular familia y la de su marido, sino que además deberá averiguar si sus sospechas sobre quién es el verdadero padre de su hijo son realidad o un simple malentendido. Personajes divertidos, y situaciones cotidianas llevadas al límite, le harán al lector preguntarse si su familia es así de singular.

Diversión asegurada.

Un libro que no te puedes perder.
Enlace:

https://t.co/fe66aXYxhh

Y un poco sobre el autor:

Carlos J Server
Carlos J Server

Carlos J. Server (Gandia, 1975) se dio a conocer en 2014 con su primera novela “UN DÍA CON SUERTE”, finalista del 1er Concurso Literario de Autores Indie organizado por Amazon y El Mundo. La novela rápidamente se transformó en un fenómeno en la red, convirtiéndose en el ebook en español más vendido en Amazon en España, USA, México, Alemania, Francia e Italia.

En 2015 ha publicado su segunda novela “UN BAUTIZO SINGULAR”, una comedia de enredo llena de divertidos personajes.

En sus divertidas novelas, llenas de acción y suspense, Carlos J. Server nos descubre un marco costumbrista al más puro estilo de Berlanga.

Página de autor

http://www.amazon.com/Carlos-J.-Server/e/B00QZX11FE/

Y para que no os quedéis con la curiosidad, por si queréis reiros un rato, su primera novela:
Un día con suerte

Un día con suerte de Carlos Server
Un día con suerte de Carlos Server

FINALISTA DEL 1º CONCURSO LITERARIO DE AUTORES INDIE 2014
DE AMAZON, EL MUNDO Y LA ESFERA DE LOS LIBROS

La divertida historia que se ha convertido en número 1 en Tienda Kindle en Amazon España, USA, México, Alemania, Francia e Italia en español.

“Por fin algo original”

“Argumento, personajes y escenarios que te envuelven en una historia intrigante con puntazos cómicos que no te permite dejar de leer hasta que lo acabas.”

“Un día con suerte es uno de esos libros que no puedes dejar de leer. Los numerosos y pintorescos personajes te atrapan desde el principio.”

“Hay que rascar en los personajes, todos. El cura todo un invento.”

“Te devuelve la sonrisa. El cura un personaje para el recuerdo.”

“Los personajes son estupendos.”

“Esencia de la comedia española”

SINOPSIS:
El mayor premio jamás otorgado por la lotería europea ha caído en un pequeño pueblo de Girona. Lo que en un principio es el día más feliz para sus habitantes, pronto se convierte en una carrera contrarreloj para encontrar al agraciado y cobrar el boleto. Un cura con incontinencia verbal, una jubilada con fantasías sexuales con el carnicero, un alcalde que lleva 30 años siéndolo o un cartero enamorado de la mujer del panadero son algunos de los personajes variopintos que nos harán reír, llorar y disfrutar de situaciones cotidianas llevadas al límite.
En esta comedia, llena de acción y suspense, Carlos J. Server nos descubre un marco costumbrista al más puro estilo de Berlanga.
Sin duda una novela que hay que disfrutarla leyéndola despacio, si puedes…

Enlace:

http://www.amazon.com/dp/B00LBG4W8S/

http://www.amazon.es/dp/B00LBG4W8S/

Muchas gracias a Carlos J. Server por sortear esos dos libros, gracias a todos vosotros por leer, y si os ha interesado, dadle al me gusta, comentad, compartid, y haced CLIC! Ah, y no os olvidéis de participar! Tenéis hasta el día 26 para compartir vuestra anécdota familiar. Suerte!

Categories
Promoción de libros

#AutopublicaConKindle. Aprovechad este mes! Tres de mis novelas en promoción especial en @Amazon ‘Una vez psiquiatra’, ‘El hombre que nunca existió’ y ‘I Love Your Cupcakes’ (Me encantan tus cupcakes)

Este Octubre solo $0.99

Hola a todos:

Como sabéis es Octubre, y como os he comentado en algunos posts, este mes sabremos cuál es la novela ganadora del segundo Concurso de Novelas Indies de Amazon. Con ese motivo, y para promocionar las novelas escritas en español, Amazon ha decidido ofrecer muchas novelas de varios autores con un gran descuento. Eso incluye tres de mis novelas, que estarán a la venta este mes por solo $0.99. Hay de todos los gustos, así que espero que podáis encontrar alguna que os interese y no tengáis aún.

Una vez psiquiatra... de Olga Núñez Miret Portada de Ernesto Valdés
Una vez psiquiatra… de Olga Núñez Miret Portada de Ernesto Valdés

Una vez psiquiatra… Thriller psicológico

‘Una vez psiquiatra…’ es una colección de tres historias protagonizadas por Mary, una psiquiatra y escritora. Ella está empeñada en dedicarse totalmente a su carrera literaria pero las circunstancias y sus amigos parecen conspirar para arrastrarla de nuevo al mundo de la psiquiatría.

En ‘Carne de cañón’ Mary tiene que examinar a Cain un joven Afro-Americano acusado de  incitar un motín religioso cuando declaró que oía la voz de Dios y que Dios era negro. Puede que no esté loco, pero Mary está segura de que esconde algo.

En ‘Trabajo en equipo’ Mary se ve forzada a ofrecerle terapia a Justin, un policía que se siente culpable cuando su compañero, que era también como un padre para él, es asesinado durante una investigación rutinaria. Antes de que Mary consiga desenmarañarse del caso, el caso se vuelve muy personal.

En ‘Memoria’ Mary desparece después de un incidente con Phil, que está maníaco ya que no se ha tomado la medicación. Cuando la encuentran ella ha sido víctima de un terrible crimen, pero pronto descubren que tuvo más suerte de la que se pensaban.

El epílogo nos muestra a Mary durante el juicio de su raptor y vemos cómo ha cambiado su vida. ¿Conseguirá por fin dejar la psiquiatra, o una vez psiquiatra, siempre psiquiatra?

Reseña editorial:

‘Una vez psiquiatra…’ lo tiene todo: personajes intrigantes, estilo novela negra, peligro, crimen, asesinos en serie, religión, secretos de familia, revelaciones psicológicas, enfermedades mentales, trauma, juicios contestados, investigaciones policiales, corrupción, y misterio. Si os gustan: ‘Miénteme’, ‘Mentes Criminales’ y ‘El silencio de los corderos’ y no os asusta adentraros en los abismos oscuros de la mente, atreveos a seguid leyendo.

Aunque estas historias son ficticias, la autora, una psiquiatra forense, aporta su experiencia y conocimientos al material, diferenciándolo de las típicas novelas de crimen.

http://bit.ly/1xdybUg

El hombre que nunca existió. Portada de Lourdes Vidal
El hombre que nunca existió. Portada de Lourdes Vidal

El hombre que nunca existió. Ficción literaria. Saga familiar y realismo mágico.

El protagonista, Jesús, es feo. Extraordinariamente feo. Tanto que su familia y conocidos están convencidos de que tal fealdad tiene que significar algo. Algún poder maléfico, o un destino especial. La verdad es que las cosas que suceden alrededor de Jesús son bastante especiales. Su padre biológico es todo un misterio. Su hermana es una niña prodigio que tiene éxito en todo, su madre se mete en política y llega a ser presidenta, su mejor amiga se convierte en una de las mujeres de negocios con más éxito del país, a su cuñado también se le da bien la política. Por supuesto no es oro todo lo que reluce. También hay adulterios, hijos secretos, incesto… ¿Y Jesús? A él tampoco le va mal, y a pesar de su fealdad, los que le conocen le quieren. Pero, ¿se puede ser feliz sin saber de dónde se viene?

¿Y vosotros os creéis que vuestra familia es rara? El hombre que nunca existió os hará replantearos esa opinión.

http://bit.ly/1rOwF9a

I Love Your Cupcakes (Me encantan tus cupcakes) de Olga Núñez Miret. Portada de Lourdes Vidal
I Love Your Cupcakes (Me encantan tus cupcakes) de Olga Núñez Miret. Portada de Lourdes Vidal

I Love Your Cupcakes (Me encantan tus cupcakes). Romance culinario muy dulce. Incluye recetas!

Dulce, Adelfa y Storm, los protagonistas de ‘I Love Your Cupcakes’ (Me encantan tus cupcakes) son socios de negocios, amigos, y comparten algunas “interesantes” conexiones familiares. Dulce está cansada de que todos los hombres solo se fijen en sus pasteles. Su amiga Adelfa, aunque profesora de química, no consigue encontrar la receta para la relación perfecta. Y Storm, el tercero de los socios de su pastelería/cafetería/librería/galería de arte y ex-cuartel de bomberos, es un artista que no domina el arte del amor. ¿Cómo iban a imaginarse que en el plató del concurso “¿Tienes lo que hace falta para convertirte en la próxima estrella de la repostería?” iban a encontrar acoso sexual, tramposos, peleas, amistad y también amor? Se incluyen recetas (¡para los dulces, no para el amor!).

I Love Your Cupcakes (Me encantan tus cupcakes) es un romance “dulce”, una fantasía virtual alta en calorías y una aventura divertida. ¡Atreveos a dadle un mordisco!

http://bit.ly/1vH1nUl

Por cierto, estamos preparando una versión en audiobook de ‘I Love Your Cupcakes’ así que espero tener novedades pronto…

Aunque no forma parte de la promoción, no os olvidéis de que la primera novela de mi serie juvenil Asuntos Angélicos. Alarma Pink es GRATIS.

Asuntos angélicos 1. Alerta Pink Portada de Lourdes Vidal
Asuntos angélicos 1. Alerta Pink Portada de Lourdes Vidal

Alerta Pink es la historia de Pink, una chica de 17 años, buena estudiante, elocuente y lista. Nunca ha sido el centro de atención ni ha estado entre las diez chicas más populares o atractivas de la escuela. Cuando dos tíos, ambos diciendo que son ángeles, insisten en decir que ella es ‘especial’, se pelean por conseguir su atención y cooperación y le dicen que ella es la clave del futuro del universo, no puede evitar preguntarse: ¿por qué yo?

Pink, una chica de 17 años, es la Elegida para solucionar el conflicto entre el Cielo y el Infierno. Necesita ayuda pero, ¿en quién puede confiar?

http://rxe.me/YI7UMCW

Ésta también está gratuita en otros sitios. Podéis verlos todos en la página de libros, arriba.

Ah, y no os olvidéis de apuntaros a mi lista de correos, que tengo muchas cosas planeadas…

http://eepurl.com/bAWjPj

Gracias a todos por leer, y ya sabéis, si os ha interesado, no os olvidéis de darle al me gusta, comentar, compartir y hacer CLIC!

Categories
Autores Invitados

Autora invitada Marlene Moleon (@eriginalbooks) y ‘La Isla de los pregones’. Cuba como no la habéis leído nunca

Por cuestiones de programación tenía que publicar un post de un libro nuevo hoy en inglés, y me pareció mejor cambiar los dos, y la semana que viene haré lo mismo. Para despistar, así sé que no se ha dormido nadie.

A la autora de hoy, Marlene Moleon, la conozco hace tiempo, pero más en su faceta de editora, diseñadora, y promotora de los libros de los demás, a través de Eriginal Books.

Por su labor tan ardua por promocionar a los demás, me pareció que hoy le tocaba a ella venir de invitada.

Así que primero, un poco sobre ella:

Autora y mucho más,  Marlene Moleon
Autora y mucho más, Marlene Moleon

Guionista, documentalista, productora y realizadora de videos. Ha ganado varios premios por sus documentales.
“En la isla de los pregones”, su primera novela, quedó finalista en el Premio Azorín.
Comunicadora social. Ha trabajado por cerca de dos décadas en impulsar la aplicación de las nuevas tecnologías de información en las labores de la sociedad civil latinoamericana.
Fue editora de la Revista Futuros y directora de una organización no lucrativa canadiense durante 6 años.
Presidenta de la casa editorial electrónica Eriginal Books LLC que promueve autores hispanos -sean novicios o ya conocidos- en el mundo del libro digital.

Aquí su página en Amazon, para que la sigáis:

http://www.amazon.com/Marlene-Moleon/e/B003YVCWXK/

Y la página de Eriginal Books en Facebook:

https://www.facebook.com/EriginalBooks

Aunque su labor de promoción le deja poco tiempo, ha publicado dos libros:

El primero es un libro no-ficción:

Bestsellers 2.0 de Marlene Moleon
Bestsellers 2.0 de Marlene Moleon

Bestsellers 2.0 Historias de éxito en Amazon de Marlene Moleon

¿Qué ha cambiado en el mundo editorial para que un autor de las listas de best sellers del “The New York Times” decline un contrato de $500 000 USD? Todo ha cambiado.
No hay un escritor autopublicado cuya obra haya llegado a ser un best seller; hay más de uno, hay decenas, más de cien, más de mil. Son escritores de muchas nacionalidades: australianos, ingleses, norteamericanos, peruanos, españoles, irlandeses.

ADVERTENCIA
Si piensas que vas a encontrar en estas líneas la fórmula mágica para convertir tu libro en un best seller, por favor, no sigas leyendo. Detente ahora mismo, no te tomes el trabajo de descargar esta breve guía, porque no existe una receta para hacer un best seller. ¡Sería el sueño de las editoriales si existiera tal fórmula!
Entonces ¿para quién es este libro? Para el escritor novel o desconocido, incluso para aquel que publicó con alguna editorial, pero está interesado en explorar las oportunidades del nuevo mundo de publicación digital —léase ebook o libros electrónicos.
En la primera partte de esta guía práctica se hacen recomendaciones para el novato; se definen cinco métodos de promoción de autores hispanos independientes que lograron estar en las listas de best sellers.
En la segunda parte varios autores comparten sus experiencias y recomendaciones.
NOTA
Las ganancias que se deriven de las ventas de este libro la editorial Eriginal Books las destinará a la promoción de autores noveles.

http://www.amazon.com/Bestsellers-Historias-%C3%A9xito-Amazon-Spanish-ebook/dp/B00D1BXHB4/

Y su novela, muy premiada:

La isla de los pregones de Marlene Moleon
La isla de los pregones de Marlene Moleon

La isla de los pregones

“En el país de los pregones”, quedó seleccionada dentro de las obras finalistas de las 179 novelas presentadas al PREMIO DE NOVELA AZORIN 2007.

SINOPSIS
Un día cualquiera en el primer cuarto del siglo XXI Perla María Cepeda, un insumiso espíritu libertario regresa a una Cuba postcastro donde encuentra que su amiga de infancia, María Quiñones, tiene que enfrentar una acusación ante el recién creado Foro de la Verdad y Reconciliación.
¿Qué ha hecho María para durante el régimen de Fidel Castro para recibir esta citación? El motivo constituye un enigma que solo se devela al final de la novela y sirve de justificación a un flash-back en la vida de cuatro niñas, todas llamadas María, que desenvuelven su existencia en una sociedad que norma y controla cada minuto de sus vidas.

RESEÑAS
Una historia apasionante. Dura, cruda, y al mismo tiempo ardiente, caribeña, con ese toque a mojito, luna llena y océano misterioso.
Rafael R. Costa
Escritor español, best seller Amazon

Si alguna vez escribiera sobre mi país, me gustaría que fuera una novela así.
Vivian Stusser
Escritora cubana, “Bisexual” y “Piel de Naranja”

Además de estar escrito con una prosa impecable, encierra entre sus líneas una denuncia como pocas veces he tenido oportunidad de leer.
Blanca Miosi
Escritora peruana, best seller Amazon

En todo momento nos queda ese último deseo, el de saber qué hizo la doctora María para que la llamen a declarar en el Foro de la Verdad y la reconciliación.
Pilar Alberdi
Escritora argentina española, Best seller Amazon

Una novela excepcional
Sindo Pacheco
Escritor cubano.
Premio Casa de las América y, EBEDE y UNEAC

http://www.amazon.com/isla-pregones-Segunda-Edici%C3%B3n-Spanish-ebook/dp/B009ZVV4L4/

Hay mucha reseñas muy buenas, pero me decidí por esta.

Realista y demoledora

By Vivian Stusser on April 19, 2013

Format: Kindle Edition

En el mundo existen demasiados mitos sobre Cuba. Lo que sucede en la isla es un misterio para muchos. Hay quienes la idealizan, otros la rechazan de plano. Lo cierto es que tiene infinitos matices. Esta novela logra recogerlos todos, con mucho realismo y a veces, de forma demoledora. Con personajes entrañables que se te meten en la piel sin pedir permiso y te llevan a sufrir con ellos su penas y a compartir sus alegrías. Si alguna vez escribiera sobre mi país, me gustaría que fuera una novela así.

Gracias a Marlene por acompañarnos, gracias a todos por leer, y si os ha interesado, dadle al me gusta, comentad, compartid y haced CLIC!

Categories
Audiobooks

Una vez psiquiatra en audio (de momento solo en inglés). GRATIS!

Hola amigos:

Algunos de vosotros sabréis que hace tiempo que llevaba intentando publicar un libro en formato audio, pero he tenido dificultades. A través de Facebook conocí a un actor, escritor  y director, Alan Cooke (Wild Irish Poet http://on.fb.me/151c1Js ) y él se dedica a dar clases de narración y voz y a crear audios, de sus propias obras y de las de otros. Así que le encargué que le pusiera voz a una de las historias de Una vez psiquiatra, ‘Carne de cañón’. Me gustó mucho y como decidí publicar las tres historias en un solo libro me pareció una buena oportunidad para tener la grabación del libro entero. El proceso es complicado, como os podéis imaginar, y llevó tiempo. Y cuando todo estuvo acabado, descubrí que ACX, la compañía que es la mayor distribuidora de audios (y los distribuye a través de Audible y iTunes) no aceptaba audios a menos que fueras residente en los Estados Unidos. Como sabéis yo vivo en Inglaterra (y Alan en Irlanda). Investigué otras opciones de distribución, pero aparte de hacerlo uno mismo y aunque no imposible me pareció mucho tinglado para solo un audio, no parecía haber mucho más. Envié un correo electrónico a ACX que me comentaron que estaban explorando una expansión, y en Abril me enviaron un correo diciéndome que ahora aceptaban audios del Reino Unido, siempre y cuando la cuestión de los impuestos estuviese solucinada (yo después de mucho investigar tengo un ITIN, pero os prometo que os hablaré de esto con más calma en otro momento. Es un pelín complicado). Justo recibí su correo cuando estaba a punto de marcharme a España y no tuve ocasión de hacer nada más, pero cuando volví, descargué el audio en ACX y a esperar. Hacen controles de calidad y eso tarda de 4 a 6 semanas. Luego si les parece que está bien todo (tienen instrucciones sobre el formato, las características de la grabación, etc, que hay que seguir) y tú apruebas el audio, al cabo de un día o dos te envían un mensaje, y ala, listo!

He leído muchos artículos que dicen que los audios son el futuro. No sé. Desde luego hay muchos menos que libros en otros formatos (de momento), aunque parece que aparte de usar los medios que siempre usamos para promocionarnos, no hay demasiadas avenidas muy específicas.

ACX le envía al autor códigos de descarga gratuita (en mi caso en Audible.co.uk, aunque les pedí que me enviaran códigos para .com también y lo hicieron) para que los use como promoción, para sortear, o ofrecer a cambio de reseña, etc.

También tienes la ventaja con Audible que si alguien no tiene una cuenta, te ofrecen el primer audiolibro de prueba gratis (y al autor si alguien escoge tu libro para que sea descarga gratuita te ofrecen un bono de $50. Aún no me ha pasado pero…).

De momento, y aunque hace muy poco que está a la venta, se está vendiendo mejor que en otros formatos. No es decir mucho, pero nunca se sabe. (Por supuesto el coste de hacer un Audiolibro es importante. ACX ofrece la opción de presentar tu proyecto a otros, escoger un narrador, e ir a medias con él o ella en las ganancias. Esta opción obvia el problema de ser o no residente en los Estados Unidos o UK, ya que del proyecto se encarga ACX). Por si os interesa saber más, esta es la página de ACX:

http://www.acx.com/

Y como sé que algunos de vosotros habláis inglés, por si acaso os dejo la información sobre el audio. Estoy planteándome cómo usar los códigos de promoción, así que os mantendré informados, porque sé que algunos de vosotros domináis el inglés.

Escaping Psychiatry (audiobook) by Olga Núñez Miret. Narrated by Alan Cooke
Escaping Psychiatry (audiobook) by Olga Núñez Miret. Narrated by Alan Cooke

‘Escaping Psychiatry’ has it all: intriguing characters, noir style, thrilling pursuits, dangerous situations, crime, serial killers, religion, family secrets, murder, psychological insights, mental illness, trauma, debates about prejudice and morality, heated trials, police investigations, corruption, and mystery. If you enjoy ‘Wire in the Blood’, ‘Cracker’ and ‘Lie to Me’ and you are not scared of going deeper and darker, dare to keep listening.

Narrated by Emmy Award Winner Actor, Writer and Director Alan Cooke (a.k.a. Wild Irish Poet http://on.fb.me/151c1Js) this audio version makes the character live and will hook you from the very beginning.
‘Escaping Psychiatry’ is a collection of three stories with the same protagonist, Mary, a psychiatrist and writer. She is trying to develop her literary career but circumstances and friends conspire to keep dragging her back to psychiatry.
In ‘Cannon Fodder’, Phil, a lawyer who and Mary’s friend asks her to provide a report on one of his clients, a young African-American man called Cain White. Cain is a very religious man and has been accused of inciting a riot at a religious meeting. He says he can hear God’s voice. He insists that God is black and his appears to be a Black Nationalist message. Is Cain insane, deluded, misguided, looking for media-attention, or a Saint? To find an answer to these questions Mary talks to his family and friends. Although she concludes he is sane,Mary’s investigation uncovers some very damaging revelations about his family life, beliefs and local attitudes. Who is a saint and who is a sinner is a matter for debate. The more Mary gets involved in the lives of Cain and those close to him the more she realises how dangerous secrets are. Like time-bombs ready to set off any minute.
‘Teamwork’: Captain Tom McLeod, from the San Francisco Police Department, invites Mary for a meal at home with his wife. When she meets their other guest, a young detective called Justin, she quickly realises there is an agenda well beyond a friendly meal. Justin’s partner, mentor and father figure, Sgt David Leaman, was killed a couple of months earlier during a routine investigation. Justin witnessed the event but he insists in going back to work and refusing any therapy or counselling. Tom and others at the department are concerned about his mental state but have failed to convince him to accept professional help. Both Mary and Justin are reluctant to engage in the ambush/informal consultation organised, but eventually decide to give it a try. At first sight it appears to be a straight forward case of unresolved grief, but things aren’t as clear-cut as they appear and Mary ends up getting too personally involved with the case, to the detriment of her professional objectivity.
In ‘Memory’, Mary runs out of her apartment after a difficult encounter with her friend Phil, and goes missing. When she is found it seems that she was hit in the head, abducted, raped and she is suffering from amnesia. She never recovers memory for the assault and finds it difficult to come to terms with something she cannot recall.  The clues point towards a serial killer who could not finish his job in her case. But some things do not fit in. Who disturbed the killer? Why was she left there? The crime and the investigation surrounding it have a profound impact on Mary who decides that she needs to reconsider her life and start anew.
The epilogue revisits Mary at the point of the trial of her abductor and sees what changes have taken place in her life. Will she finally manage to Escape Psychiatry?
Although these stories are fictional, the author, a forensic psychiatrist, brings her expertise and insight to the material, lifting it above a standard crime caper.

Enlaces:

En ACX:

https://www.acx.com/titleview/A3BFLIDHTMBKVI

En Audible.co.uk:

http://bit.ly/Tn1KUv

En Audible.com

http://bit.ly/TBE1Af

En Amazon:

http://getBook.at/Escapingaudio

Y el video que hice con una muestra del audio:

http://youtu.be/oZyVpOdgqtc

Gracias por leer, y ya sabéis, si os ha interesado dadle al me gusta,  compartid, haced CLIC, y si queréis uno gratis, comentad! 

Categories
Miscelánea

¿Querido Blogger, conoces Triberr? ¿Y Networked Blogs?

Net World Network Image courtesy of Vlado / FreeDigitalPhotos.net
Net World Network Image courtesy of Vlado / FreeDigitalPhotos.net

Hola a todos:

Como con la mayoría de cosas, empecé a bloguear un poco por casualidad. Decidía publicar uno de mis libros El hombre que nunca existió (incluso entonces, en Octubre de 2012, había escrito varios pero no estaba segura de que estuvieran listos para ser publicación. ¿Hay alguien que esté realmente seguro?) y me puse a leer sobre cómo publicar. Y vender. Leí que debes tener una presencia activa en medios sociales. Y para allí me fui. Me apunté a Facebook, Twitter… Y a través de los dos conocí a mucha gente, y a otros escritores, especialmente a través de Twitter, y tuve varias conversaciones interesantes con Magda Olchawska, que entre otras sugerencias me dijo que pensara en crear un blog. Tenía una lista tan larga de sugerencias que no me pareció que me llegaría el tiempo para implementar ni una quinta parte de ellas (la vida es corta). Y un día seguí un link y me encontré leyendo un post en WordPress. Y muy amablemente WordPress me preguntó si quería tener mi propio blog y yo pensé que la ocasión la pintan calva, y ya que estaba allí… Por supuesto, una vez te lanzas, aprendes (un poco) y vas haciendo camino como puedes. He conocido a blogueros maravillosos, sigo a muchos, leo tantos posts como puedo. Le doi al me gusta (si la página me lo permite, ya que a Blogger no le gusta el me gusta), comparto, comento si me siento inspirada y tengo tiempo…

Como os he dicho varias veces soy miembro de un grupo de autores, ASMSG (Authors Social Media Support Group). Compartimos preocupaciones, problemas técnicos, consejos, alegría, quejas… Y  tenemos la suerte de que en el grupo hay gente con mucho talento que siempre tienen nuevas ideas para hacernos más visible. Una de ellas fue apuntarnos a TRIBERR.

http://www.triberr.com

Tribber se define como ‘El hogar de los influyentes’ y es un lugar donde podéis crear ‘Tribes’ (tribus) de gente que comparte intereses similares o distintos, y que tienen un blog. Entonces, podéis compartir el contenido de los blogs de los miembros de vuestra tribu a través de Triberr, de una pasada. Hay una versión gratuita y una profesional. Si queréis tener una tribu enorme, necesitaréis la versión profesional, pero la gratuita os permite crear tribus de hasta 30 personas. Podéis registraros en el enlace de arriba, o log-in usando Facebook o Twitter (pero recordad cuál habéis usado ya que si no la próxima vez que entréis creará un perfil diferente y no encontraréis vuestra tribus).

Primero debéis añadir vuestro blog a vuestro perfil. Es posible que necesitéis el RSS feed para añadir vuestro blog pero normalmente no os será difícil encontrarlo en vuestro blog (para blogs en WordPress tenéis que añadir /feed al final de vuestra url). Podéis crear vuestras propias tribus, uniros a otras (visitadlas y solicitad entrada), os pueden invitar a las tribus de otros, y también existe la posibilidad de tomar parte en algunas de sus campañas publicitarias (según el contenido de vuestro blog) y ganar algo de dinero (de momento solo he visto campañas en inglés, pero esta iniciativa es bastante reciente). Por supuesto también podéis leer los artículos más populares, buscar blogs que os interesen y comentar (aunque debo decir que no me paso allí tanto tiempo como me gustaría…).

Una vez sois miembros de una tribu podéis entrar a la página tan a menudo como queráis (yo intento entrar al menos una vez al día) y los artículos (posts) de los miembros de la tribu aparecerán en vuestra página (stream? ), y podéis compartirlos en Twitter con solo darle a un botón. Por supuesto también podéis leerlos, comentarlos, etc… Eso quiere decir que los artículos de la tribu son distribuidos a muchísimos más lectores.

Yo pertenezco a una de las tribus del grupo de autores que os he comentado pero con otra autora creamos una Tribu que está un poco vacía (We really want to share this post ‘De verdad queremos compartir este artículo), así que si os queréis unir a nosotros, ya me lo diréis…

http://triberr.com/pages/stream.php?tribe=46411

¡Y por supuesto, si creáis una tribu nueva y queréis más miembros, yo me apunto!

 

Otra página que me gusta es Networked Blogs donde según ellos ‘Gran contenido encuentra a gente grande’. Es otra página de web que os permite haceros miembros y añadir vuestro blog a su red. Si alguien a quien conocéis en las redes sociales se apunta os informarán y los podéis seguir (y viceversa). Podéis rebuscar entre los blogs y seguir los que os parezcan interesantes, y os ofrece un sumario del post, con botones para compartir. Eso se visualiza en un panorama diario que os permite ver si los blogs que os interesan han publicado algún artículo nuevo. Yo lo uso para encontrar contenido interesante y luego lo comparto en varias redes (Pinterest, Google, Twitter, Facebook). También me permite compartir el contenido de los blogs de gente a la que conozco y sigo desde una misma página sin necesitad de entrar y salir a varios sitios. ¡Echadle un vistazo y a ver qué os parece!

http://www.networkedblogs.com/

Estoy explorando Blog Loving ahora mismo y estoy segura de que tenéis vuestros favoritos. ¡No seáis tímidos y compartid!

¡Gracias por leer, y como siempre, si os ha parecido interesante, dadle al me gusta, compartid, comentad, y haced CLIC!

 

Categories
Marketing

¿Estás harto de promociones de libros?

Cover of "Kindle Wireless Reading Device,...
Cover via Amazon

Empecé a publicar libros el pasado Octubre. Mientras lo de escribir lo llevo haciendo hace mucho, publicar es una cosa nueva para mí. Si, leí sobre los libros electrónicos y ediciones digitales y pensé que valía la pena probar. De lo que no me di cuenta fue que también me tendría que convertir en experta en marketing para conseguir vender mi libro.
Pero leí mucho sobre el tema. Intenté hacer lo que recomendaban los blogs, artículos, libros, radio macuto. La cabeza me da vueltas, no tengo tiempo de hacer todo lo que parece ser que es imprescindible si quieres tener éxito. Trabajo a jornada completa, mucha vida personal no tengo, pero una poquita sí, y no hay ser humano capaz de hacer todo lo que recomiendan y sobrevivir.
Estaba hablando con una amiga autora y empecé a despotricar sobre el marketing, ya que las dos nos quejábamos de que no teníamos tiempo ni para escribir. Aquí está lo que le dije, entre otras cosas:
¡Hazte miembro de esto! ¡Haz esto! ¡Haz lo otro! ¡Firma aquí!¡Hazte asociado! ¡Págame y te haré de oro! ¿Eres de oro tú? Todo el mundo te da consejos. ‘He publicado mi libro y he vendido miles.’ Muy bien. Me alegro mucho por ti. Sigue haciendo lo que haces. ¿Si haces tanto dinero con la escritura, para qué quieres el mío?
A mi amiga le encantó y no pude evitar seguir pensando en ello. Y se me fueron ocurriendo más cosas:
¡Cambia tu portada! ¡Cambia tu descripción! ¡Crea una página de autor en Amazon! ¡No solo en Amazon.com, sino en todas sus sucursales! ¡Publica en otras plataformas! ¡No publiques en otras plataformas! ¡Únete a KDP Select! ¡Deja KDP Select! ¡Consigue reseñas pagando! ¡No pagues por reseñas! ¡Crea una página para tu libro en Facebook! ¡Crea una página de autor en Facebook! ¡Dale al botón ‘me gusta’ en mi página! ¡Escribe un artículo para la prensa! ¡Regala tu libro gratis! ¡No lo regales gratis, que eso perjudica a todos los demás autores! ¡Sube el precio de tu libro! ¡Redúcelo! ¡Cambia las categorías!¡Estudia los algoritmos! ¡Usa analíticas! ¡Usa llamadas a acción! ¡Revela tu portada! ¡Únete a Pinterest! ¡Únete a Goodreads! ¡Se mi amigo! ¡Usa Twitter! ¡Retweet! ¡Haz un trailer de tu libro! ¡Haz sorteos! ¡Usa rafflecopter! ¡Apúntate a tours de blogs! ¡Paga para promocionarte! ¡No se te ocurra pagar por promocionarte! ¡Usa promociones gratuitas! ¡El contenido es lo principal! ¡El estilo es lo principal! ¡Conoce a tu audiencia! ¡Crea una plataforma de autor! ¡Interacciona con los posibles lectores, no te limites a hacer propaganda! ¡Se interesante! ¡Se tú mismo!
Si no tenéis ni idea de lo que estoy hablando, consideraos afortunados. Si la tenéis, no os preocupéis, todos estamos en el mismo barco. Con un poco de suerte no será el Titanic.
Seguid sonriendo y tomáoslo con humor.
Ahora me siento mejor.
(Solo quería decir que he conocido a gente fantástica durante este tiempo, he hecho nuevos amigos, y me he reído bastante, pero…mi madre…)
El consejo que he decidido seguir (porque me aconseja hacer lo que de verdad me apetece, y ¿qué mejor consejo?) es que hay que escribir más, porque cuantos más libros tengas publicados más oportunidades hay de que te descubran. Así que, me voy a escribir. Gracias por leer.

Categories
Muestra de escritura

Familia, lujuria y cámaras. Nueva historia.

Hola a todos:

Como sabéis normalmente tenemos a un escritor invitado los viernes. Por desgracia la escritora que iba a contribuir esta semana no ha podido hacerlo (aunque confío en que nos venga a visitar dentro de poco), así que pensé aprovechar y traeros el principio de una historia que estoy revisando para ver que os parece. No es muy larga, y si os interesa, os traeré algo más y quizás la publique algún día…A ver…

Familia, lujuria y cámaras

El paquete estaba plantado en mi mesa de despacho, marrón y de apariencia inocente. Tenía mi nombre escrito, mi título (Sub-editora) y la dirección de la oficina. Lo cogí, lo sopesé, lo agité…Era demasiado grande para un CD. Mi corazón empezó a latir muy deprisa y mis manos a temblar. Lo que llevaba temiendo hacía tiempo había pasado. Hermanme había encontrado finalmente.

Pegué un salto al sentir una mano en mi hombro.

“Perdona. No quería asustarte. Solo… ¿Cuál prefieres?”

Matt, uno de los diseñadores gráficos, había estado preparando la portada de la antología que estábamos a punto de publicar.

“Yo… ¿cuál te gusta más a ti?”

“Las he hecho las dos. No sé.”

Me estaba mirando. Era un hombre bajo, con una pinta algo rara, todo cabeza y ojos.

“¿Es un CD?”

Todavía tenía el paquete en mi mano derecha.

“No, un DVD.”

“¿Algo interesante?”

“Me parece que es una grabación familiar que estaba esperando. ¿Sabes si alguna de las cabinas de visionado está libre?”

“Que yo sepa no hay nadie allí esta mañana. ¿Cuál?”

“Oh…los diseños…Me gustan los dos. Pregúntale a Alan. O escógelo tú mismo. Siempre podemos usar el otro diseño cuando publiquemos otra antología.”

“OK. Espero que disfrutes la película.”

“Seguro…”

“…que no.” Me dije a mi misma cuando salió de la oficina. Casi corriendo me dirigí a una de las cabinas, la que estaba más lejos de la puerta, en el rincón más retirado. No quería ser interrumpida ni que me viera nadie. Tenía que estar completamente segura. Una vez allí, abrí el paquete. No había ninguna nota. Solo el DVD. Cubierta en blanco. Encendí la televisión y el DVD. Contemplé como la máquina se tragaba el disco, sintiéndome como hipnotizada. Después de unos segundos con la pantalla en blanco, apareció Herman. Estaba todavía más delgado y pálido que la última vez que lo había visto, si eso era posible. Llevaba el pelo largo, grasiento, y se distinguía alguna cana. Parecía cansado pero sonrió, una sonrisa de anuncio de pasta dentífrica.

“Hola Pat…Ha pasado mucho tiempo desde la última vez que nos vimos, ¿no? Más de tres años. Por supuesto, tú me estás viendo, pero yo no te puedo ver. Aún no, vamos. ¿O crees que sí te puedo ver?…Lo que me hiciste no fue nada elegante. Hacer las maletas e irte cuando lo estábamos pasando tan bien. Y enviarme un correo electrónico. ¡Tan impersonal! ‘No intentes contactarme. Déjame sola o…’ Me he estado preguntando ‘¿o qué?’ todos estos años. No es justo. He estado muy aburrido todo este tiempo. Viendo nuestra última grabación para entretenerme. ¿Te acuerdas? Aquí te dejo una selección.”

La pantalla se quedó en blanco un minuto y las imágenes siguientes eran de una pareja, desnudos en una cama estrecha, en plena relación sexual. Herman, el hombre en la grabación, parecía estar actuando para la cámara, intentando que la acción se viera lo más posible. Sólo cuando estaba próximo al orgasmo pareció perder el control y olvidarse de la actuación. A la mujer casi no se la veía hasta el final, cuando Herman se tendió a su lado, acariciándole el abdomen y besándole los pezones. Herman pareció recordar la cámara de repente y estrujándole la cara la hizo sentarse.

“Sonríe a la cámara.”

Miré la pantalla. Mi imagen devolviéndome la mirada desde el golfo de tres años me hizo sonrojarme y sentirme humillada. Pero aún no se había acabado. Herman se paseó por delante de la cámara y se sentó.

“Espero que lo disfrutaras. Yo lo hice. De hecho, no me diste demasiada oportunidad para preguntártelo. Pero, he estado pensando sobre nuevos ángulos para la cámara. Y sería más interesante si la próxima vez tú estuvieras encima. Te llamaré esta mañana. Solo para discutir los detalles. Adiós. Estoy muy feliz de haberte encontrado finalmente.”

Volví a mi despacho y me senté. Encerré el DVD en el primer cajón, el único con llave. El teléfono blanco parecía inofensivo y puro. No me sentía capaz ni de pensar ni de hacer nada. Contemplé la posibilidad de dejar la oficina e irme a casa. Quizás debería emigrar. Pero me sentía exprimida de toda energía. Me dediqué a esperar que sonara el teléfono. Y lo hizo.

“Hola Pat. Soy Cal. ¿Estás ocupada esta noche?”

“¿Esta noche?…No sé. Estoy esperando una llamada telefónica. No lo sé aún. ¿En qué estabas pensando?”

“Cena íntima, película, sexo…Lo habitual.”

“Te llamaré cuando sepa lo que voy a hacer.”

“ ¿Estás bien? Suenas un poco…rara.”

“Solo estoy un poco cansada. Todo va bien, Cal.”

“De acuerdo, pero no te olvides de llamarme. Ya sabes que tengo admiradoras haciendo cola…”

“Te llamo más tarde.”

“Pat…solo era una broma.”

“Lo sé cariño, lo sé. Perdona, no estoy muy fina hoy. Te llamo más tarde. Gracias por llamar.”

Cal…era un hombre tan encantador. ¿Cómo podría explicarle Herman a él? Era imposible explicarle Herman a alguien. Si desapareciera de una vez por todas…

El teléfono volvió a sonar. Lo dejé sonar unas cuantas veces, hasta que Tina, la chica en la oficina de al lado entró en mi oficina. Siempre estaba vestida a la última moda, impecable maquillaje, ni un pelo fuera de sitio…Corazón de modelo.

“O, creí que no estabas. Iba a contestar al teléfono…Por cierto, alguien llamó antes. Herman…no sé qué. Me dijo que es tu hermano adoptivo. No sabía que tuvieras familia.”

“No nos hablamos hace mucho. Te contaré la historia un día de estos.”

Tina se fue y yo cogí el teléfono.

“Hola. Pat Mackenzie al habla.”

“Hola Pat. Herman Stenson.”

No dije nada. No había nada que decir.

“¿Cómo estás? ¿Sorprendida?”

“Nada de lo que hagas me sorprende, Herman.”

“Probablemente te creías que te habías librado de mí.”

“No creía, rogaba y deseaba ardientemente. ¿Qué quieres?”

“Vale, olvidémonos de los buenos modos, ¿no? Solo soy yo, todo queda en familia, ya entiendo. ¿Qué crees que quiero?”

No le contesté. Quería colgar el teléfono, pero sabía que no cambiaría nada. Había crecido con el malnacido.

“Quiero que vengas a verme, Pat. También vivo aquí. Me mudé cuando descubrí tu dirección. Te diré donde vivo.”

“No quiero saberlo.”

“Es un sitio muy majo.”

“Déjame en paz.”

“Anda, Pat, sé justa. ¿Me he tomado todas estas molestias por encontrarte para nada? Debes venir a verme. Te enseñaré mi sistema de vigilancia y cámaras…Ahora puedo grabarlo todo.”

“No quiero…”

“De acuerdo, he intentado ser amable, pero ya veo que no funciona. Si eso es lo que quieres, así es como va a ser. Me vendrás a ver o le enviaré una copia del DVD a tu jefe y a tu precioso Carl Tom…como se llame.”

“Cal Tomlinson. ¿Qué te hace pensar que me preocupa eso?”

“La sub-editora de una revista intelectual seria, sobre Educación, estrella de una película porno. Me parece que no entona con el tipo de trabajo.”

“No es una película porno.”

“Sé lo que es y tú también, pero nadie más lo sabe. Nadie lo entendería. Y estoy seguro de que Carl no sería diferente a los demás.”

“Cal.”

“No me importa nada como se llame. A menos que quiera ser protagonista en la película…aunque…no, dejémoslo como estás.”

“¿POR QUÉ NO TE BUSCAS A OTRA PERSONA CON QUIEN…” de repente bajé la voz cuando me di cuenta de que probablemente Tina y la mitad de la oficina me debían estar oyendo. “…follar?”

“Es un poco más que eso, amor. Ven a verme y hablaremos de ello.”

Escribí su dirección automáticamente y colgué el teléfono.

********************************************************************

Y ahora, dos anuncios. Para compensar, la semana que viene (si todo va bien) tendremos dos autores invitados. El martes, mi blog formará parte del tour de Travis Luedke que nos hablará de su nueva novela en la serie ‘The Nightlife’. Si os gustan los vampiros marchosos…no os lo perdáis. Y el viernes, Dan O’Brien nos hablará de cómo publicar en una revista (ya que es editor) y información de sus libros.

Y el segundo anuncio. Mi novela corta juvenil ‘Gemela Maldad’ estará en promoción gratis en Amazon el viernes 1 de Marzo, por un día solo. Os lo recordaré el martes y el viernes, pero…el que avisa no es traidor…Y os dejo enlaces a previos posts con muestras de la novela…para refrescar la memoria.

Gracias por leer y buen fin de semana!

Gemela Maldad cover

http://viewbook.at/B00BDRLLX4

https://olganm.wordpress.com/2013/01/29/primicia-nueva-novela-corta-juvenil-gemela-maldad-y-muestra/

https://olganm.wordpress.com/2013/02/10/gemela-maldad-ya-esta-aqui-novela-corta-juvenil-paranormal-hermanos-romance-y-otra-muestra-para-probar/

Categories
Autores Invitados

Gem Thomas autor invitado. No se lo pierdan!

Hola, soy Olga. Como les había prometido hoy empieza una serie de blogs con autores invitados que nos hablaran de su obra en sus propias palabras.

El primer autor que rompe el hielo es Gem Thomas. Como verán es todo un personaje y está trabajando en un proyecto muy excitante en el que yo creo que todos estarán interesados y querrán echarle una mano para financiarlo.

Les dejo con Gem, que se lo explicará mejor:

  1. ¿Puedes contarnos algo sobre ti? Me llamo GEM. Y soy escritor y puedo afirmar con convencimiento que mi obra reciente está por encima del resto en el Reino Unido y los Estados Unidos.
  2. ¿Qué haces cuando no te dedicas a escribir? Divertirme y darme la buena vida.
  3. ¿Cuándo empezaste a escribir y cuando terminaste tu primer libro? Empecé a escribir de niño. Creé todo tipo de ficción. Historias de acción eran mis favoritas. En mis historias superhéroes luchaban con Illustrations de The Adventures of Tom Sawyer,...villanos todo el tiempo. Recuerdo haber escrito lo que ahora llaman fan ficción. Por aquel entonces yo no conocía este género. Era una historia sobre otro chico que flotaba en el río Mississippi, junto a Tom Sawyer. Dejé de escribir tan a menudo en el instituto. En la universidad estaba demasiado ocupado para escribir ficción. Después de dejar  la universidad, terminé mi primera novela en Septiembre del 2010.
  4. ¿Cómo escogiste en que género escribir? He escrito en variedad de géneros y mi intención es probar más, una vez haya completado mi más reciente novela. La serie de novelas ‘Strong Roads’ (Caminos Fuertes/Duros)  son obras de ficción histórica. Fui a Hawai justo al terminar la universidad para aprender más sobre mí mismo. Mientras visitaba la biblioteca local, al principio de mi aventura, descubrí una historia fascinante sobre como los Españoles llegaron a Hawai siglos antes del Capitán Cook. La historia me intrigó inmediatamente. Siempre me gustó aprender sobre la historia mundial, y conseguí transformar esa leyenda en narrativa. Estoy encantado de poder decir que he sido la primera persona en hacerlo.
  5. ¿Quieres hablar sobre tu nuevo proyecto? Mi nueva novela se llama ‘Strong Roads: Blues and Greens and Bloods’ (Caminos Fuertes/Duros: Azules y Verdes y (Rojos) Sangres). Es la continuación de las aventuras del personaje principal en el Hawai del siglo XVI. Lo que yo creo que interesará a mucha gente es la posibilidad de que esté basada en una historia real. A mi personaje principal lo nombran Alto Jefe de la aristocracia local y se enamora de una mujer de clase social superior a la suya. Su relación rompe con las normas sociales. Entonces,  se desencadena una guerra en la isla y cambia sus vidas para siempre. Combiné ingredientes de literatura clásica y estoy encantado de poderlo compartir con todos. Pero, lo que he decidido hacer diferente es lanzarlo en formato digital. Los lectores podrán seleccionar el nombre de un  personaje (por ejemplo) y oirán como se pronuncia en la lengua ‘nativa’ de Hawai. Esto sólo es posible hoy en día gracias a la tecnología moderna. Todo el mundo disfrutará no sólo la historia sino también el formato digital en el que está contada.
  6. ¿Hay algo más que les quieras decir a tus lectores y fans? Sí. Tengo una campaña de crowdfunding (micro-financiación a través de medios de comunicación social). Estoy recogiendo dinero para anuncios asociados con el lanzamiento de ‘Strong Roads: Blues and Greens and Bloods’. Indiegogo.com son la plataforma de mi proyecto y está adaptada para aceptar contribuciones internacionales, lo cual es perfecto ya que mi historia se puede disfrutar en la esfera internacional, especialmente en países Hispano-parlantes. Hay variedad de modalidades para contribuir y beneficios y regalos para los que participen en el proyecto de fianciación. Para acceded a toda la información sigan este enlace: www.gemthomas.com

(Traducción: Olga Núñez Miret)

*********************************************************************

Para que no se olviden de mi novela, les dejo con los enlaces:

Enlace a El hombre que nunca existió

http://www.amazon.com/dp/B009TWEGC8

Y un video de mi libro. Usen el enlace de arriba si desean conectar directamente con la página de Amazon.

http://www.youtube.com/embed/qvUitFG2D20