Categories
Miscelánea

#Seebook. (@seebook_) Una nueva manera de vender, regalar, y comprar libros digitales. Para indies y editoriales tradicionales

Hola a todos:

Quizás recordéis que dejé mi trabajo hace algo más de un año con planes de aprender cómo llevar una librería, y para ello me fui a Hay-on-Wye, donde Anne y Darren de Addyman Books fueron tan amables de ofrecerme la oportunidad de trabajar en sus tres librerías y aprender el negocio en vivo y en directo. Por desgracias y por cuestiones familiares, tuve que marcharme antes de lo previsto, aunque espero poder volver para seguir mi aprendizaje dentro de poco. No he abandonado la idea de montar una librería o una tienda con libros y otras cosas, aunque tendré que ser bastante creativa (se admiten sugerencias).

Una de las cosas que me interesaban era la posibilidad de promocionar y vender libros de autores indies. Entre las dificultades están el precio del stock, el espacio, y el hecho de que no todos los libros indie están disponibles en papel. Estaba investigando posibilidades de hacer algo diferente y encontré Seebook (http://www.seebook-shop.eu/es/15-seebook) que me pareció interesante, pero estaba en una fase muy inicial. Ahora he visto que la cosa está mucho más avanzada, y aparte de ofrecer opciones para editoriales tradicionales, han creado una opción para autores indies (http://www.seebook-shop.eu/es/17-contrata-un-seebook) y las tarjetas de libros indies también tienen un apartado en su tienda, aunque de momento no las distribuyen a tiendas físicas.

Seebook
Seebook

¿Qué es un Seebook? Aquí está su propia definición:
Seebook son atractivas tarjetas de descarga de libros digitales. ¡La solución ideal para regalar un ebook! Son multiformato (ePub, Mobi para Kindle y PDF), por lo que sirven para cualquier dispositivo. Sin registros. DRM: marca de agua. También adquiribles en librerías. Algunos contienen materiales extra. Número indefinido de descargas.

Y:

Un ebook que se puede tocar

Seebook es un sistema patentado y licenciado en exclusiva a Digital Tangible S.L. para España y México.

Seebook devuelve el contenido digital al mundo real. Al adquirir una de nuestras tarjetas reproducirás la experiencia de comprar un libro físico, pero más ligero, económico y ecológico. Sólo tendrás que escanear o copiar el código de su interior para descargar al instante un ebook personalizado. Para ello puedes emplear cualquier dispositivo: un smartphone, una tableta o un ordenador.

Aquí está su página web:

http://www.seebook.eu/

Me intriga bastante ya que ofrece la oportunidad de llevar siempre copias de tus libros encima contigo, sin tener que llevar peso ni ocupar una barbaridad de espacio. Si conocéis o estáis en contacto con librería y tiendas, al menos no tendrían la excusa de decir que no tienen sitio. Y si las queréis enviar a lectores (y dedicarlas) no os tenéis que preocupar por los gastos de envíos. Además no hace falta que creéis una versión en papel para usarlos, y siempre podéis añadir material extra para hacerlo más atractivo.

Y aquí el aspecto que tienen
Y aquí el aspecto que tienen

Se han ofrecido a enviarme unas muestras a casa de mi madre en Barcelona (la compañía también es de Barcelona) así que cuando las vea ya os contaré. La CEO de la compañía, Rosa Sala, me ha comentado que aparte de estar disponibles en muchas librerías españolas, se están expandiendo y esperan estar en Foyles, en Londres, dentro de poco.

Os mantendré informados, pero estoy intrigada.

Gracias a todos por leer, y si os ha interesado, dadle al me gusta, comentad, compartid y haced CLIC!

He hablado con Rosa Sala y espero compartir un nuevo post cuando me confirme algunas cosas, pero mientras tanto quería compartir un nuevo video que han creado, que es muy mono:

Advertisement
Categories
Reseñas de libros

Y ahora algo agradable. #Reseña de libro. ‘La librería de los finales felices’ de Katarina Bivald

Hola a todos:

Como sabéis me encanta leer y a veces hay momentos en que lo que nos apetece es algo que nos haga suspirar, relajarnos, y que nos deje con la sonrisa en los labios, y no algo que nos haga subir la presión arterial o nos haga conmiserarnos por vivir en el mundo vivimos.

A través de Net Galley tengo la suerte de poder leer algunos libros antes de que estén a la venta al público. Eso me pasó con el libro del que os voy a hablar. Aunque me he leído la versión en inglés (el original es sueco), al preparar la reseña me di cuenta de que también está ya publicado en español, así que, aunque no sé cómo será la traducción (la inglesa me pareció muy buena, pero por supuesto no puedo compararla con el original, que fue un best-seller en Suecia), pensé que os traería mi reseña. Pero primero, la descripción y el enlace al libro.

La librería de los finales felices
La librería de los finales felices

La librería de los finales felices (Planeta Internacional)

Katarina Bivald (Author), Pontus Sánchez (Translator)

http://www.amazon.com/librer%C3%ADa-finales-felices-Planeta-Internacional-ebook/dp/B00NI10IZK/

Tras dos años intercambiando cartas y pasión por los libros, Sara decide viajar a un pueblecito de Iowa para conocer a su anciana amiga Amy, pero cuando llega, ésta ha muerto, dejando una vieja casona y miles de libros. Sola en este alejado rincón, se da cuenta de que gracias a las cartas de Amy conoce bien a los habitantes del pueblo. Así, cuando se embarca en la locura de montar una original librería con los ejemplares de Amy se da cuenta de que hay un libro destinado a cambiar la vida de cada uno de ellos. Pero al hacerlo también cambiará la suya.

Mi reseña:

Un sueño para todos los amantes de los libros

¡Qué libro más maravilloso! Si como a mí os encantan los libros, el tiempo que os pasáis leyendo es como un tesoro, y os encantaría vivir en una biblioteca o una librería, éste es vuestro libro.

Sara, la protagonista, que siempre ha encontrado compañía, consuelo, amistad y apoyo en los libros, se lía la manta a la cabeza y cuando la librería en la que trabaja cierra, decide aceptar la invitación de su amiga por correspondencia y compañera en su pasión por los libros, Amy. Se va a pasar dos meses con Amy in Broken Wheel (Rueda Rota), Iowa. Desgraciadamente las cosas no salen como estaba previsto, pero cuando la adopta la población entera, se le ocurre una idea para devolverles el favor, compartiendo la magia y el poder de los libros.

La transformación de Sara y del pueblo son lo que hace avanzar la narrativa, y los variopintos personajes (algunos más típicos que otros) se vuelven más humanos gracias a su contacto con Sara y sus libros. Tanto es así que no la quieren dejar marchar y deciden que harán lo que sea para que se quede con ellos.

Me encantaron las epístolas de Amy, que nos ayudan a crearnos una imagen mental del personaje al que no llegamos a conocer, los personajes tristes (como George y John), los llenos de vida (Andy, Grace), la maravillosa Carolina, Tom, el romance en ciernes… En fin, todo el mundo.

Éste no es un libro lleno de misterios e intrigas. No hay enormes sorpresas y la historia fluye amablemente invitándonos a participar en las aventuras de los personajes, donde no pasa nada terrible ni desastroso, solo la vida de cada día.

Me encantó la librería, el sistema clasificatorio de Sara, y me encantaría trabajar allí y mudarme a Broken Wheel. Porque no puede haber demasiadas cosas mejores que un libro sobre libros.

Una lectura encantadora.

Muchas gracias a todos por leer, y ya sabéis, si os ha interesado, dadle al me gusta, comentad,  y compartid y haced CLIC! Y de verdad, si la encontráis por ahí, no la dejéis escapar!

Categories
Hay-on-Wye

Hay-on-Wye ahí voy!

Hola a todos. Hoy es martes y os traigo algo un poco especial. No sé si recordaréis que hace unos meses os comenté que dejaba mi trabajo y me iba a dedicar a otras cosas. Estuve un tiempo en Barcelona, visitando a mis padres, volví a Inglaterra, publiqué una novela corta ‘Familia, lujuria y cámaras’ (nunca está de más hacer algo de publicidad), me dediqué a escribir mi nueva novela romántica (‘I Love Your Cupcakes’, ‘Me encantan tus cupcakes’ si no cambio el título), y a traducir obras de otros escritores y las mías.

La torre del reloj en Hay
La torre del reloj en Hay

Pero tenía otros planes. Recordaréis que os he hablado de Hay-on-Wye antes (aquí tenéis el enlace al primer post, por si se os pasó).

https://olganm.wordpress.com/2013/10/22/hay-on-wye-un-paraiso-para-los-amantes-de-los-libros/

Es un pueblo en Gales la mar de majo donde hay muchas librerías. ‘Town of books’. En 1962 Richard Booth (podéis ver una foto de su librería en mi post anterior) se vino a Hay y decidió montar una librería. Muchos otros libreros siguieron su ejemplo, Hay monta un festival literario internacional cada año, que incluso han exportado en ocasiones, y se ha convertido en un paraíso para los amantes de los libros.

El castillo de Hay-on-Wye
El castillo de Hay-on-Wye

A mí me encantaría montar una librería (la cosa es complicada pero qué cosa que valga la pena no lo es) y me enamoré del sitio cuando lo visité. A pesar de lo que me gustan los libros, no he llevado nunca un negocio y me pareció que la mejor forma de aprender sería lanzarme de cabeza. La primera vez que visité Hay hablé con Anne (co-propietaria de Addyman Books, de hecho Derek y ella tienen dos librerías más, Addyman Annex y Murder and Mayhem, de la que también hay una foto en el post previo) y le comenté lo de la librería. Después de pensarlo, de hablar con amigos (hola Sumi!) y pensarlo un poco más, decidí ponerme en contacto con Anne. Hablamos, la vine a ver…y ahora llevo una semana en Hay, aprendiendo el negocio de las librerías de segunda mano y disfrutando de la vida en el paraíso de los libros.

Una de las gallinas
Una de las gallinas

Espero iros explicando cosas poco a poco. De momento estoy en casa de Annie (no, no es la misma), con Mike, la gata Flora, su perra Ivy y cuatro gallinas que son grandes escapistas (me las solía encontrar fuera del gallinero más veces que dentro anque ahora lo han reforzado y parece Fort Knox). He pasado la mayoría del tiempo en el Annex, aunque el viernes 13 (muy adecuado) estuve cubriendo ‘Muder and Mayhem’ una tienda fantástica, así que os dejo unas fotos.

Dentro de 'Murder and Mayhem' una librería de género muy atmosférica
Dentro de ‘Murder and Mayhem’ una librería de género muy atmosférica
Props en 'Muder and Mayhem'
Props en ‘Muder and Mayhem’

Ah, y el enlace a Addyman Books (aunque la página web anda de mejoras).

http://www.hay-on-wyebooks.com/

 

Gracias por leer, y si os ha gustado, dadle al me gusta, comentad, compartid, y haced CLIC! Y si estáis cerca, pasaos por aquí!

Categories
Miscelánea

Especial navideño. Cómo sería vuestra librería ideal?

Hola a todos. Como sabéis hoy es fin de año y mañana empezamos el año 2014. Tradicionalmente es hora de repasar y hacer balance del año y hacer planes para el próximo. Mi año no ha sido demasiado bueno, pero eso sí, he decidido explorar nuevas posibilidades, y ahora mismo estoy pensando en el negocio de las librerías, uno de los amores de mi vida, aunque reconozco que no sé nada del negocio. Quizás recordéis que escribí un post preguntando sobre cómo sería vuestra librería ideal. Así que, para empezar el año con nuevas ideas, os recuerdo el post. Y Feliz Nochevieja, y Feliz Año 2014. Espero que os sea de lo más positivo.

Bookshop
Bookshop (Photo credit: Beny Shlevich)

Mis padres siempre me han contado que cuando era pequeña, antes de aprender a leer, yo siempre me empeñaba en querer saber lo que ponía en los anuncios y señales y en cualquier cosa que tuviera algo escrito. Más tarde, cuando aprendí a leer, me convertí en una lectora empedernida. Mi escuela era pequeña, una escuela de barrio (que ha desaparecido como muchas otras cosas) y no tenía su propia biblioteca, pero los lectores nos solíamos prestar e intercambiar libros y leíamos de todo, desde ‘Los Famosos Cinco’ y la serie de Aventuras (de Enid Blyton, que yo siempre preferí. Me gustaba el loro) a ‘Tiburón’, Oscar WildeEdgar Allan PoeGustavo Adolfo Becquer o Mercé Rodoreda.

Siempre he preferido que me regalen libros a cualquier otra cosa (casi) y me siguen gustando.

En cuanto a libros se refiere soy como una polilla atraída hacia la luz. Si veo libros en cualquier sitio, iré a echar un vistazo, no importa donde sea: un supermercado, un mercadillo, el aeropuerto…Y por supuesto, me encantan las librerías, aunque parece que el negocio no va muy bien y han cambiado mucho. Y sí, ahora tenemos las grandes cadenas de librerías, algo anónimas pero normalmente con mucha variedad, no solo de libros sino también de otras cosas, las pequeña librería especializada, las librerías independientes, las que venden libros de segunda mano que son como máquinas del tiempo.

Debido a mi trabajo ha habido épocas de mi vida cuando he viajado bastante y una de las cosas que mejor suelo recordar de los lugares donde he vivido (o he visitado) es dónde están (o estaban) las librerías. Y debo reconocer que me siento muy desilusionada cuando vuelvo a visitar algún lugar familiar y descubro que una de mis librerías favoritas ha desaparecido. Es como perder a un viejo amigo. Con respecto a las librerías, como pasa con la mayoría de cosas importantes en la vida, no son todas iguales.

Pensando en eso, quería preguntaros a vosotros, lectores, si pudierais hacer aparecer, como por arte de magia, la librería de vuestros sueños, ¿cómo sería? ¿Sería enorme con un poco de todo? ¿O pequeña pero muy especial? ¿Vendería solo libros u otros objetos relacionados (DVDs, lectores electrónicos, libros en audio, revistas y papelería, otro equipamiento…)? ¿Vendería otro tipo de cosas (postales, artesanía y objetos de decoración, juguetes…)? ¿Tendría también cafetería? ¿Organizaría eventos (lecturas y firma de libros, clubs de lectores, competiciones, otro tipo de invitados…)? ¿Vendería solo libros nuevos, o también de segunda mano, tendría una sección para intercambiar libros…? ¿Libros en varios idiomas? ¿Best-sellers y libros no tan conocidos o independientes, libros de interés local y especializados? ¿Ofrecería otros servicios como Wi-fi y tienda digital? ¿Y dónde estaría? ¿En un lugar plácido y remoto, o a la vuelta de la esquina, en el centro de la ciudad, en un centro comercial, o en un rincón escondido y mágico?

¡Soñad! ¡Que es gratis (de momento)!

Y pensando en librerías y en las fotos que me envió de una de sus librerías favoritas una autora amiga, empecé un tablero (board) en Pinterest, y una vez allí encontré mucha gente compartiendo fotos fabulosas.

Echadle un vistazo a ver que os parece, y si os apetece añadir vuestros pins, si estáis en Pinterest os invito a que añadáis los vuestros.

http://www.pinterest.com/olganm7/bookstores-booshops-and-interesting-shops/

¡Gracias por leer, y os ha gustado recordad darle al like, comentad, y compartid!

Related articles

 

Categories
Miscelánea

Hay-on-Wye. Un paraiso para los amantes de los libros.

???????????????????

Como recordaréis he estado pensando en librerías recientemente, escribí un post preguntándole a la gente cómo sería su librería ideal. No contenta con eso, decidí preguntar a uno de los grupos en Goodreads (grupo UK , gracias a todos) cómo sería su librería ideal. Además de fantásticas sugerencias e ideas, también me aconsejaron que visitase Hay- on- Wye. Hace tiempo que estaba en mi lista y con mi amiga Sumi llevamos hablando de visitar su festival literario durante varios años, pero nunca hemos conseguido que nuestros horarios coincidieran (o sólo lo recordábamos demasiado tarde, ya que se reserva con mucha antelación, parece que de un año para otro) . No me hizo falta mucho para convencerme y finalmente reservé un fin de semana en Hay.
Y os puedo decir que tenían toda la razón. Incluso si no os gustan los libros os gustará Hay-on-Way.  Justo al cruzar la frontera al sur de Gales, es una hermosa población, con un antiguo mercado, unas tiendas fabulosas ( evidentemente, más de 40 librerías, pero también tiendas de ropa, artesanías, comidas típicas … ) , excelentes bares y restaurantes … Incluso el cine es fabuloso, con paredes de piedra y los asientos más cómodos que he encontrado en un cine hace tiempo ( y tiene bar … en caso que eso os anime aún más.).
Por supuesto, el tiempo no acompañó mucho, pero estamos en octubre y  en Gales , así que… no hay que quejarse y no hizo demasiado frío.
Me encantó. Los cobertizos /librerías, las librerías pequeñas, las que son un corredor (en un pasadizo entre dos casas tienes libros en estanterias a ambos lados), las temáticas , las hermosas como una iglesia, la de libros Penguin, la rosa…

???
Y yo estuve hablando con una de las propietarias de las Librerías Addyman (tienen 3 , entre ellas una dedicada a novelas de crimen : “Murder and Mayhem “, la primera foto del post ), que fue muy amable , alentadora, me contó cómo había cambiado el negocio, cómo ahora tienes estar en el internet , cómo después de 30 años en el negocio la Biblioteca del Congreso de EE.UU. les había hecho un pedido, me dijo que es un trabajo duro, pero si realmente os encanta y tenéis ideas … Ella me dijo que todos los escritores querían montar librerías y todos los propietarios de librerías querían ser escritores , y me contó que ellos siempre estaban buscando gente entusiasta e inteligente que puede planear eventos, etc y sí , que obtener experiencia práctica sería bueno en su opinión.
En caso de que todavía no os hayáis dado cuenta, sí, yo soy una de esas escritoras a las que le gustaría ser dueña de una librería. En estos momentos estoy acumulando ideas y explorando. Ya veremos.
Comparto algunas de las fotos que hice con vosotros. Y habrán más…
Gracias por leer, y si os ha gustado, por favor dadle al me gusta, comentad y compartid!

???????????????????????????????????
( Ah, y gracias a los dueños de Rothbury B & B por su hospitalidad . Preciosa casa y ¡nunca antes me había bañado en una bañera con pies !)

Y aquí el enlace a mi post anterior sobre librerías:

https://olganm.wordpress.com/2013/10/01/como-seria-vuestra-libreria-ideal-por-favor-comentad/