Como es viernes toca novedad literaria o autor invitado. Intento organizarme con una lista donde apunto las nuevas novelas que veo que me parecen interesantes. Y hoy me llamó la atención un título del escritor Alexander Weinberg al que conozco de varios grupos.
Las manos de la venganza de Alexander Weinberg
Las manos de la venganza
Diversas personas relacionadas con una revista literaria de Nueva York reciben una misteriosa carta en la que se les amenaza de muerte. En ella, su autor les anuncia que tienen el plazo de tres días para descubrir en qué le ofendieron o, de lo contrario, pagarán su agravio con su propia vida.
Paralelamente, alguien empieza a limpiar las calles de mendigos. El modus operandi es extraño: las víctimas aparecen desnudas, con la cabeza afeitada y sin que presenten rastro alguno de violencia.
A medida que las investigaciones avanzan, la policía comienza a sospechar que quizá ambos casos tengan una extraña relación y que los empleados de la revista no le estén contando toda la verdad. Es posible, incluso, que la venganza que alguien está llevando a cabo no sea del todo injustificada.
Sumérgete en esta intrigante historia repleta de mentiras, engaños y malas intenciones. En ella, la antigua frase lapidaria “quien esté libre de pecado que lance la primera piedra” adquirirá un nuevo significado…
Por si se os había pasado su anterior novela, que está causando furor:
La conjura, de Alexander Weinberg
La conjura
Año 2024. Tras dos mandatos presidenciales que casi han llevado el país a la quiebra, Robert Nolan logra alcanzar la presidencia de los Estados Unidos de América. El interés mediático es tal que la ciudad de Washington se llena de medios de comunicación venidos de todo el mundo. Y es que no sólo ha heredado una profunda crisis económica, además, debe convencer al congreso de que acepte su paquete de medidas anti-crisis o de lo contrario el sistema entrará en fallida. Paralelamente y de manera casual, enviada desde Londres por la BBC, Sandra Bocks descubrirá su oscuro plan B. Tras un encuentro fortuito con el capitán de las Fuerzas Especiales David Miller, se ve envuelta en una terrorífica conspiración orquestada por el Presidente y la CIA. Con la ciudad bajo el estrecho control de los militares y un grupo de mercenarios pisándoles los talones, Sandra y David deberán permanecer vivos el tiempo suficiente para desvelarle al mundo la atroz masacre que está a punto de llevarse a cabo y la horrorosa verdad que se esconde tras las medidas propuestas por el nuevo Presidente: “Si matamos a todo aquél que suponga un gasto, por cada bala que utilicemos ahorraremos 8.000 dólares.”
Muchas gracias a Alexander por traernos sus libros, gracias a vosotros por leer, y ya sabéis, si os ha interesado, dadle al me gusta, comentad, compartid y haced CLIC!
Como sabéis los viernes os traigo escritores invitados o novedades literarias. Como estamos tan cerca de Navidad y estoy segura de que todos estáis un poco cansados con las preparaciones pensé que os vendrían bien algunos libros para poder dejar volar la imaginación e iros a otras tierra y a vivir aventuras desde el confort del hogar.
La libélula de piedra de Roberto López-Herrero
La libélula de piedra de Roberto López Herrero
Un escritor de medio pelo se cita con su editor para estafarle unas libras contándole una historia improvisada horas antes, pero todo cambia cuando este último se emociona ante la idea y lo celebran en el exclusivo club “La Libélula de Piedra” donde la enigmática y bella Abhilasha Chandra subyugará al protagonista. Su vida cambiará y él tan solo tendrá que escribir esa historia…
R. López-Herrero vuelve a sorprender con otro relato gótico, ambientado en el mismo universo que “El Escritor” y cargado de enorme intencionalidad.
Incluye un avance de “Homo Extinctus”, la nueva novela de R. López-Herrero, próximamente a la venta.
Tuve el honor de que Roberto me eligiese como lector “beta” de este extenso relato, y debo decir que pasé un rato terroríficamente delicioso.
El autor nos traslada con maestría a otro tiempo, y lo hace con el estilo de las maravillosas novelas y relatos del siglo XIX, esas que tanto amamos los que adoramos la Literatura. Pero Roberto tiene su propio, y además el ritmo, las descripciones y la intriga es la propia de nuestro tiempo. Es muy difícil saber combinar con acierto el ambiente gótico de los viejos relatos de intriga y misterio con las exigencias del lector actual y las maneras que requieren la literatura contemporánea.
Si quieres disfrutar de verdad, no esperes ni un segundo y lánzate a leer este gran relato. Te garantizo que me agradecerás el consejo.
La conjura de Alexander Weinberg
La conjura de Alexander Weinberg
“Trepidante, adictivo, terroríficamente posible. Traición, mentiras y acción desde el minuto uno, hacen de esta novela un thriller al más puro estilo Dan Brown.”
Año 2024. Tras dos mandatos presidenciales que casi han llevado el país a la quiebra, Robert Nolan logra alcanzar la presidencia de los Estados Unidos de América. El interés mediático es tal que la ciudad de Washington se llena de medios de comunicación venidos de todo el mundo. Y es que no sólo ha heredado una profunda crisis económica, además, debe convencer al congreso de que acepte su paquete de medidas anti-crisis o de lo contrario el sistema entrará en fallida. Paralelamente y de manera casual, enviada desde Londres por la BBC, Sandra Bocks descubrirá su oscuro plan B. Tras un encuentro fortuito con el capitán de las Fuerzas Especiales David Miller, se ve envuelta en una terrorífica conspiración orquestada por el Presidente y la CIA. Con la ciudad bajo el estrecho control de los militares y un grupo de mercenarios pisándoles los talones, Sandra y David deberán permanecer vivos el tiempo suficiente para desvelarle al mundo la atroz masacre que está a punto de llevarse a cabo y la horrorosa verdad que se esconde tras las medidas propuestas por el nuevo Presidente: “Si matamos a todo aquél que suponga un gasto, por cada bala que utilicemos ahorraremos 8.000 dólares.”
Cuando estaba leyendo la reseña del editor me aterraba pensar que algo así podría suceder en un futuro no muy lejano. La conjura es un thriller lleno de acción y suspense. Realmente parece escrito para ser filmado, pues el éxito en taquilla estaría asegurado. Es una intriga política muy bien narrada y con buenos diálogos. Quedarían perfectos en la película.
Tiene de todo: el héroe (David Miller), la chica (Sandra Bocks), los malos (Robert Nolan, presidente de los EE.UU. y su amigo Roger Moore, director de la CIA) y unos cuantos militares-mercenarios capaces de sembrar el pánico en la ciudad de Washington. Y, como no podía ser menos, una bonita historia de amor entre los protagonistas.
El ritmo es intenso, tanto es así que los capítulos parecen que se leen solos. La pena es que se termina pronto, porque se disfruta, se siente, se vive… y, eso hace que cuando acaba te quedas con las ganas de querer seguir un poco más.
Me ha gustado mucho y lo recomiendo a todos aquellos que les apetezca pasar unos buenos momentos con un libro que merece la pena. Me alegra haberlo encontrado. Así que mi enhorabuena a Alexander Weinberg al que, por supuesto, seguiré leyendo.
Y una de terror, para que no se diga (y a pesar del apellido, no somos parientes):
El sendero del horror de Javier Núñez
El sendero del horror de Javier Núñez
El sendero del horror se compone de dos relatos largos:
– En CONTRA RELOJ, un profesor de instituto que pasa por un mal momento en su matrimonio recibe una petición de auxilio… a través de la impresora de su ordenador.
Decidir averiguar quién está detrás de aquel desesperado grito de socorro y acudir en su ayuda será la peor decisión que haya tomado en su vida.
– En MONEDA MALDITA, un chico encuentra una moneda de aspecto antiguo. Parece poco más que un pedazo de chatarra. El problema es que quién la posee se encuentra en serio peligro de muerte.
Se ha dicho de él:
—————–
>>En él, se sumergirán en dos historias de creciente suspenso que el autor ha sabido describir con lujo de detalles, que te harán ser parte de las historias, cuyos finales son impensados”, By Chris (administrador de LIBROS, PELÍCULAS Y SERIES DE TERROR, en Facebook)
>>Me ha sorprendido gratamente lo meticuloso que es el autor a la hora de las descripciones, no solo de lo que ven los personajes sino del desarrollo de las situaciones que viven, y eso me ha gustado mucho porque es casi como si leyeras en imágenes. No es algo precisamente fácil de lograr para un escritor, pero Javier Nuñez lo consigue (EL ESCALPELO LITERARIO)
>>Javier Nuñez tiene una facilidad para trasmitir sensaciones que muy pocos consiguen. Cada uno de los relatos te harán meterte en la piel del personaje y sentir lo que está sintiendo con cada situación. (EBOOKEANDO LO DESCONOCIDO)
>>Buenas descripciones, paisajes variados, diálogos que te atrapan dentro de una lectura agil que hacen que quieras saber en todo momento como terminaran estas historias (ZONA EXCÉNTRICA)
>>El autor nos engancha desde las primeras líneas con una inquietante trama de suspense y misterio manteniendo una tensión y una angustia que no te permite dejar de leer hasta llegar a un final que sorprende, como no podría ser de otra manera en una buena obra del género (PUNTOS SUSPENSIVOS)
Y una reseña para que veáis que es corto pero impactante:
No suelo leer libros o relatos de terror aunque esta vez quise hacer una excepción y no me arrepiento de ello. La verdad es que me ha sorprendido.
Se compone de dos relatos independientes. Dos historias que van aumentando en suspense a medida que se avanza en la lectura y con unos desenlaces inesperados. En ocasiones se me erizaba la piel y me costaba seguir leyendo, pero a la vez no quería parar. Necesitaba saber lo que iba a pasar a continuación. Y así lo hice.
Las descripciones son minuciosas, tanto de las situaciones como de los personajes, y eso hace que las historias se vivan intensamente, se imaginan sin ningún problema. Las sensaciones que transmite Javier Núñez son dignas de alabar. No siempre se consigue algo así con una historia.
La lectura es ágil y los diálogos se enlazan perfectamente con la narración. Lo que me ha resultado curioso es como poco a poco la historia en ambos relatos va aumentando en ritmo. Parten de un comienzo tranquilo y detallado para llegar a unos finales apoteósicos en todos los sentidos. Mi enhorabuena al autor por todo ello.
Muy recomendable para los amantes del género.
Muchas gracias por leer, y ya sabéis, si os ha interesado, ¡dadle al me gusta, comentad, compartid y haced CLIC! Que os merecéis un regalito…¡Y Felices Fiestas!