Categories
Autores Invitados

Autor invitado Eduardo Perellón. El pozo de Harod, la Inquisición, el Vaticano, religión y misterios.

Queridos lectores:

Como todos los viernes les traigo a un autor invitado. Hoy, Eduardo Perellón. Y sopresa de sorpresas. A Eduardo no lo conocí en Twitter, sino que lo conocí a través de un grupo de escritores hispanos en Facebook. El mismo grupo del que ya conocen a Manuela Herrero Palomar y Judith Priay. Eduardo no solo ha escrito una novela de lo más intrigante, sino que también mantiene un blog donde tuvo la amabilidad de entrevistarme (recordarán que les dejé un enlace…) e hizo un trabajo fantástico. Y ahora es su turno de ser mi invitado. Les dejo con él que se explica muy bien.

Hola a todos. Me llamo Eduardo Perellón.

FOTO[1]

Nací en Madrid en 1966. Y aunque no tengo formación universitaria ni una ocupación laboral relacionada con la literatura, soy un apasionado de la investigación, lo que me ha permitido desarrollar mi inclinación natural hacia la escritura a partir de un hecho que cambiaría por completo mi vida. Acababa de leer “La isla del tesoro”, de Robert. L. Stevenson, y me impresionó tanto la manera de contar aquella historia en primera persona que sentí unos irresistibles deseos de escribir las mías propias. Según terminé su lectura supe que deseaba ser escritor. Así nació “Pasaje a la muerte”, mi aventura al frente de una imposible expedición tripulada a Marte, un intento por escribir novela que se quedó guardado en un cajón para siempre.

Aficionado como soy al senderismo, el submarinismo, la cocina y la lectura, solía escribir cuadernillos de viaje con mi hija donde narrábamos a modo de diario todo cuanto acontecía en tal o cual viaje, incluyendo las correspondientes reseñas gastronómicas, en un intento por contagiarle mi pasión por la escritura mientras satisfacía mi necesidad de contar historias.

Mi vida laboral ha girado durante 20 años alrededor del mundo de la construcción, dirigiendo varias empresas. En la actualidad formo parte del equipo docente de una Escuela-Taller donde imparto clases de albañilería, fontanería y electricidad a adultos procedentes de capas complicadas de la sociedad y a jóvenes desahuciados del sistema educativo, compaginando el tiempo con mi gran vocación: escribir novela.

En el año 2006 inicié mi primer proyecto serio, uno que a diferencia de lo ocurrido anteriormente, conseguiría ver la luz: la novela “No a nosotros, Señor”.

NOANOS~1

La obra, detrás de la cual hay 3 años de duro trabajo de investigación, fue autopublicada en papel en junio de 2009 y tuvo una distribución muy limitada, hasta su retirada definitiva. Este trabajo frustrado me sirvió como banco de pruebas, pues después de escuchar alabanzas, sugerencias y críticas constructivas, dediqué otros 3 años a mejorarlo. Introduje nuevos personajes y maduré los existentes, corregí algunos fallos de gramática y ortografía, aumenté el suspense y rectifiqué el desenlace… pasos que elevaron su calidad considerablemente.

Al final, en 2012 una nueva obra vio la luz: “El pozo de Harod”, que sustituyó a su antecesora y presenté a varios concursos.

EL POZO DE HAROD[1]Amazon España:

http://www.amazon.es/EL-POZO-DE-HAROD-ebook/dp/B009NCW3NS/ref=sr_1_1?ie=UTF8&qid=1355220182&sr=8-1

Amazon.com:

http://www.amazon.com/EL-POZO-DE-HAROD-ebook/dp/B009NCW3NS/ref=sr_1_1?ie=UTF8&qid=1355220182&sr=8-1

Una editorial digital manifestó interés en ella, y su comercialización a través de este canal sirvió como paso previo a la autopublicación primero en Amazon, donde actualmente se distribuye en formato electrónico, y después en CreateSpace, que permite su comercialización en papel (confío en hacer disponible esta opción en un par de semanas o tres). Como suele ser en el caso de los escritores indies, todo el trabajo de escritura, corrección y maquetación para ambos formatos lo realicé yo mismo.

¿De qué trata la novela? Esta es su sinopsis:

 

Toledo, 1485

El Santo Oficio juzga a un hombre por su supuesta vinculación con una Orden secreta, enemiga de la Iglesia.

Madrid, 2012

Carla Martín sufre la muerte de su padre. Casi al mismo tiempo, los dos amigos íntimos de este son asesinados en extrañas circunstancias…

Este es el punto de partida de una aventura en la que una trepidante sucesión de acontecimientos terminan poniendo al descubierto la verdadera identidad de los tres muertos y el impresionante secreto que protegían, uno que de hacerse público, arruinaría a la Iglesia.

El Vaticano, con el cardenal Candutere a la cabeza, y en su afán de protegerse, dirige dos acciones paralelas semejantes a las que desarrollaban en los tenebrosos días de la Inquisición.

Varios episodios de intensísima acción, en los que se suceden asesinatos, traiciones, dobles juegos, pistas y descubrimientos, serán la antesala de un sorprendente desenlace que afectará, no solo a los protagonistas directos de la historia, sino a toda la humanidad.

Aunque esta sinopsis suene a “lo de siempre”, puedo aseguraros que “El pozo de Harod” tiene un planteamiento completamente distinto de otros thrillers de acción y aventura con trasfondo religioso. Y qué decir de su desenlace…

Volviendo a mi trabajo como escritor (qué grande es esta palabra), y a pesar del tiempo consumido en las mejoras y promociones indicadas antes, he seguido trabajando desde finales de 2010 en tres nuevos proyectos literarios:

  • El enigma de Calaf”, que ya está en avanzado proceso de escritura. Como podéis observar, ya tiene portada y sinopsis:

EL ENIGMA DE CALAF[1]

Sinopsis:

Álvaro Rodero, un escritor novel, acaba de autopublicar su primera novela, pero no consigue distribuirla.

Cierto día recibe la extraña llamada de un desconocido e inquietante personaje que le propone un insólito trato. Hará que la obra se venda en todo el mundo si el autor realiza para él un peligroso y oscuro trabajo: recuperar una misteriosa espada forjada en 1212 y rodeada de una macabra leyenda. Y eso antes que se cometan con ella cinco crímenes rituales.

  • “Favia”, una historia de misterio ambientada en plena Edad Media y contada en primera persona.
  • “El pocarropa”, una obra biográfica sobre la figura de un hombre especial durante la Guerra Civil española y después, narrada en clave de novela negra.

Al margen de estos proyectos, mantengo al día un blog titulado “Así lo pienso, y así lo escribo” donde no solo incluyo reseñas de mis lecturas y entrevistas con otros autores, sino música, cocina y reflexiones personales sobre algunos asuntos. El enlace es: www.eduardoperellon.blogspot.com

También dispongo de perfil en las redes sociales más utilizadas:

Facebook: www.facebook.com/eduardo.perellon

Twitter: @EduardoPerellon

Y una página web:

www.eduardoperellon.com

Por cualquiera de estos medios podéis poneros en contacto conmigo para hacerme llegar vuestras sugerencias, opiniones y críticas.

Os invito a echar un vistazo a mi trabajo. En realidad, pese a los antecedentes que confieso sin vergüenza, creo que merece la pena conocerlo. Vosotros diréis…

Y muchas gracias a todos, especialmente a mi colega de afición Olga Núñez por cederme su valioso espacio para presentarme.

Un saludo afectuoso.

Muchas gracias Eduardo, no solo por contarnos tu proceso de creación de ‘El pozo de Harod’ si no por contarnos sobre tus proyectos. Todos muy intrigantes. Ya nos mantendrás informados.

Gracias por leer. Les recuerdo mi novela corta juvenil, recién salida del horno, Gemela Maldad.

Y la semana que viene…más…

https://olganm.wordpress.com/2013/01/29/primicia-nueva-novela-corta-juvenil-gemela-maldad-y-muestra/

Advertisement
Categories
Autores Invitados

Autor Invitado Michael Brookes. Juegos de ordenador, escritura y Elite.

Es viernes de nuevo, así que toca autor invitado. Y sí, también conocí a Michael a través de Twitter. Y encantador que es accedió a ser autor invitado en mi blog. Eso fue hace algo de tiempo y luego hace unas semanas me contactó preguntándome si me parecía bien que escribiera sobre un encargo en el que estaba trabajando, que estaba relacionado con la escritura. Yo le dijé que por supuesto, y me alegro, porque el proyecto es fascinante, como veréis. Michael es muy afortunado. No solo trabaja en algo que ama (juegos de ordenador) sino que ahora está metido de lleno en un proyecto que aúna sus dos pasiones, los juegos de ordenador y la escritura. Os dejo con él para que os lo cuente todo, pero no os perdáis las reseñas de sus libros, que suenan de lo más intrigantes. Michael Brookes! Y por cierto sé que está punto de publicar otra novela, así que estén atentos.

Escribiendo en el universo de otro

Tengo la suerte de que mi trabajo está directamente relacionado con una de mis grandes pasiones – los juegos de ordenador. En mi tiempo libre  me dedico a mi otro gran placer –escribir. Recientemente he tenido la fortuna de que estas dos pasiones se han cruzado.

La historia empezó hace 25 años cuando David Braben y Ian Bell crearon un juego llamado Elite. En el juego tú te conviertes en el piloto de un Cobra Mark III, una nave espacial capaz de combatir y dedicarse al transporte comercial. Tenías a tu disposición ocho galaxias en las que comerciar, luchar y explorar. Podías luchar contra piratas e incluso la ley si te apetecía.

Elite no fue el primer juego de ordenador que jugué. Aunque eran relativamente nuevos a mediados de los ochenta, habían existido desde finales de los setenta. Pero Elite aportó algo nuevo. Y fue esa diferencia la que me hizo darme cuenta, incluso a tan joven edad, del potencial que podían llegar a tener los juegos de ordenador.

Elite

¿Cuál era esa diferencia?

En términos simples, libertad. Elite trajo un mundo abierto a los ordenadores que yo no había experimentado nunca. Otra diferencia clave era la forma en que tú jugabas. No había que completar niveles, ni un orden específico en el que completar las tareas. Tú jugabas a tu manera en un vasto universo de estrellas, planetas y estaciones espaciales. Todo en un ordenador que no puede competir en potencia con el más barato móvil de hoy en día.

Así que me metí en los juegos de ordenador y luego en ordenadores. Aparte de ser un hobby se convirtió también en mi carrera. Por aquel entonces mi trabajo no abarcaba los juegos, eso pasó más recientemente cuando hace diez años acepté un trabajo en Frontier, dirigido por David Braben. Sospecho que no hay muchas personas que sean lo suficientemente afortunados como para poder decir que trabajan para la persona que les inspiró a seguir un camino determinado.

¿Y qué tiene que ver todo esto con la escritura?

Hace dos meses Frontier anunció que iban a desarrollar una nueva versión de Elite (ya existen dos secuelas que se crearon a mediados de los noventa). Normalmente con juegos importantes un creador de juegos trabaja un editor para costear y lanzar el juego. Nosotros escogimos una ruta distinta. Decidimos utilizar crow funding (micro-financiación de masas) a través de una compañía que se llama Kickstarter.

El juego original se vendía con una novela llamada ‘The Dark Wheel’ (La rueda oscura) que ayudaba a visualizar el escenario e incluso proveía algunas pistas para nuevos jugadores. Me preguntaron si me gustaría escribir la secuela oficial a ese libro. ¡Tardé dos segundos en decir que sí!

Pero, todavía había más. Los proyectos Kickstarter se financian a través de gente haciendo promesas y recibiendo recompensas. A través de los años Elite ha demostrado su popularidad como escenario de ficción, así que decidimos ofrecer un número limitado de plazas para que autores pudieran escribir sus propias historias en el universo Elite. Esto probó ser muy popular y tenemos doce proyectos firmados, tres de una editorial conocida y popular, Gollanz. Además de variedad de autores, también tenemos variedad de estilos desde una novela tradicional, a un libro de juego y una antología de historias cortas.

Como parte de este proceso estaré trabajando con estos autores para asegurarme de que sus libros encajan en el universo creado por el juego.

Y aquí es donde empieza el reto.

El estudio y la investigación son una parte muy significativa de mi proceso de escritura. Cuando tengo una idea normalmente hay esquinas sin pulir y áreas grises que necesitan más trabajo. Esto normalmente requiere más investigación. Con mis propias creaciones eso no es demasiado complicado, porque es mi propio mundo. Puedo cambiar lo que quiera.

En el mundo de otro, en este caso Elite, no tengo ese lujo. Tengo que encajar en el  mundo que ha sido creado y tengo que ser consistente. Y en eso es en lo que estoy trabajando (con al valiosa ayuda de personal y voluntarios de la comunidad Elite), en crear una guía ficticia del universo al completo para que tanto yo como los demás autores podamos seguirla en nuestros escritos.

Es un reto duro, pero lo estoy disfrutando. Publicaremos nuestros libros más o menos al mismo tiempo que se lanzará el juego en Marzo 2014. Puedes averiguar más visitando la página Kickstarter:

http://www.kickstarter.com/projects/1461411552/elite-dangerous/

Actualmente tengo dos libros a la venta:

The cult of me

 

The Cult of Me (Mi culto)

Durante demasiado tiempo había vivido apartado, mirando a la gente que se cruzaba con él. Con sus habilidades únicas entraba en sus mentes y les inflingía un sufrimiento terrible. Ellos ni siquiera sabían quién era él. El juego había durado años, pero ahora se estaba volviendo rancio y viejo. Impulsivamente decide terminar con un último acto muy público. Después de rendirse a la policía pone en práctica su plan de tomar la prisión para su sangriento acto final.

Allí descubre que no es tan único como creía.

http://www.amazon.com/The-Cult-Third-Path-ebook/dp/B008O7ZVXW/

And Odd Quartet (Un extraño cuarteto)

Un cuarteto de historias cortas (10000 palabras) para asustar y emocionar.

The Yellow Lady (La dama amarilla)

Robar tumbas es un negocio sucio, en todos los sentidos de la palabra. Cuando disturba la tumba de la figura de una historia de miedo infantil descubre que no siempre se encuentran tesoros.

This Empty Place (Este lugar vacío)

En el momento de la destrucción por altas temperaturas del universo, la Muerte contempla su existencia.

Forced Entry (Entrada forzada)

Terroristas ocupan una casa normal de los suburbios. Un equipo de rescate de las fuerzas especiales es enviado y encuentra algo para lo que no recibió entrenamiento.

The Reluctan Demon (Demonio a la fuerza)

Un joven demonio se prepara para su examen de posesión.

http://www.amazon.com/An-Odd-Quartet-ebook/dp/B009QJMMPC/

Gracias Michael y gracias a todos por leer…Y la semana que viene…más.

Categories
Autores Invitados

Manuela Herrero Palomar autora invitada

FELIZ AÑO 2013!

Para empezar el año me pareció una buena idea presentarles a una escritora española, Manuela Herrero Palomar, a la que he conocido hace muy poco. Manuela es una de estas personas que te hacen sentir a gusto desde el principio, ayuda a todos, tiene un gran corazón, ama la escritura y trabaja sin descanso para hacer llegar nuevos libros y autores a todos. Como es muy modesta les dejo con las reseñas e información sobre uno de sus libros. Les aconsejo que vayan, lo compren y lo lean. Les encantará.

De su página en Amazon:

historias birmanas 2

“Historias birmanas”, originalmente titulado como “Historias de Amor”, es una composición de emocionantes episodios de personas que se han enfrentado a sus circunstancias. Refleja distintos tipos de sentimientos desde los más alegres, al más bonito que es el amor. Los personajes, lo que sienten, lo que hacen para llegar a cumplir sus deseos, sus ansias y sus ilusiones forman un todo que es este libro que no te dejará respirar un segundo.

Y de la reseña de Abrir Un Libro. Enlace: http://www.abrirunlibro.com/2012/12/historias-de-amor/

Historias de amor. Manuela Herrero Palomar.

Manuela Herrero Palomar es una autora independiente perteneciente a la llamada ‘Generación Kindle’. Nació en Madrid en 1973. Durante 7 años vivió en el sudeste asiático entre Birmania y Tailandia. Actualmente trabaja, está casada y tienen dos niños.

Sinopsis:

Este e-book es una composición de emocionantes historias interrelacionas de personas que se han enfrentado a sus circunstancias. Refleja distintos tipos de sentimientos desde los más alegres, al más bonito que es el amor. Los personajes, lo que sienten, lo que hacen para llegar a cumplir sus deseos, sus ansias y sus ilusiones forman un todo que es este libro que no te dejará respirar un segundo.

Nuestra reseña (Abrir Un Libro):

Las historias que encontraremos en estos relatos de Manuela Herrero, algunas, son experiencias reales de la propia autora. Otras, en cambio, son cuentos que denotan una gran imaginación pero, sobre todo, lo que encontraremos en cualquiera de estas historias es una gran sensibilidad y humanidad.

Son cuentos escritos y expuestos de una forma casi ‘tímida’, como si quisiera pasar desapercibida. Con una narrativa delicada y sencilla, expone hechos como el de ‘Aye’, que aunque realmente son unos hechos muy duros, al estar escritos con la prosa que la que nos narra la autora, es como si quisiera demostrarnos siempre ese lado positivo, el del amor, y que puede encontrarse en cualquier situación o circunstancia desesperada como es el caso de una denuncia falsa y el fatal desenlace que conlleva esa denuncia a una familia honesta en un país corrupto.

Incluso en el relato de ‘El Elefante’, nuestro favorito, donde se describe el sentimiento y remordimiento de un animal, puede expresar mucha bondad.

Precioso el relato del niño con ojos hermosos y de esa rata gigante (!) que nos ha sobrecogido por la belleza de su narración.

Podremos encontrar,  incluso, algún que otro maravilloso poema que nos ha removido profundamente nuestro interior.

Relatos cortos que nos demostrarán como ya hemos dicho en otras ocasiones, que todos los humanos tenemos más cosas que nos unen en vez de cosas que nos separen como pueden ser la bondad, el amor, los valores, la ternura, las pesadillas, la culpabilidad, el miedo…

Con un estilo y vocablo delicado, cálido y sensible, nos tratará temas muy controvertidos como el idioma, las raíces y el sentimiento y resentimiento nacional de este país, visto desde diversos puntos de vista inclusive por vivencias propias de la autora.

Cuentos e historias diferentes pero unidas todas ellas por ese hilo conductor invisible que es el alma. Y este libro está escrito con esa esencia. Relatos cortos que nos reflejan el alma bondadosa e imaginativa de Manuela Herrero Palomar y su amor hacia las personas.

Su link en Amazon es:

http://www.amazon.com/HISTORIAS-BIRMANAS-Spanish-Edition-ebook/dp/B008LPRAZ4/ref=sr_1_2?s=digital-text&ie=UTF8&qid=1356559290&sr=1-2

http://www.amazon.co.uk/HISTORIAS-BIRMANAS-Spanish-Edition-ebook/dp/B008LPRAZ4/ref=sr_1_2?s=digital-text&ie=UTF8&qid=1356559290&sr=1-2

http://www.amazon.co.es/HISTORIAS-BIRMANAS-Spanish-Edition-ebook/dp/B008LPRAZ4/ref=sr_1_2?s=digital-text&ie=UTF8&qid=1356559290&sr=1-2

No se la pierdan!

*******************************************************************************************************************************************

El viernes en la última selección navideña revisitaremos a Barbara Finney y su fascinante vida como autora.

Y naturalmente no les podía dejar antes de recordarles mi libro en castellano, El hombre que nunca existió a la venta en todos los almacenes Kindle.

Hombrecover(Amaz)

http://www.amazon.com/dp/B009TWEGC8

http://www.amazon.co.uk/dp/B009TWEGC8

http://www.amazon.co.es/dp/B009TWEGC8

Gracias por su seguimiento y que tengan un fantástico año 2013!