Categories
Lanzamiento

#Lanzamiento ‘Asuntos angélicos 3. Pink, ¿ángel o demonio?’ publicado el 30 de Agosto. Y el primer libro de mi serie juvenil, GRATIS

Hola a todos:

Sí, el día 30 sale publicado el último libro en mi trilogía juvenil Asuntos angélicos: Asuntos angélicos 3. Pink, ¿ángel o demonio? Ha sido una maratón, pero ya no queda mucho.

Asuntos angélicos 3. Pink, ¿ángel o demonio?
Asuntos angélicos 3. Pink, ¿ángel o demonio?

Hasta ahora había compartido canciones, fragmentos, etc, pero cuanto más nos acercamos al final más difícil es no revelar detalles importantes del argumento, así que en lugar de eso, se me ocurrió entrevistar a uno de los personajes, G, que aunque es un demonio, accedió a contestar unas cuantas preguntas.

G
G

Hola G: Es muy amable de tu parte acceder a venir a hablar con nosotros sobre Asuntos angélicos. Debes estar muy ocupado.

¿Por qué? ¿Porque soy un demonio?

Bueno, sí, pero sé que no te gusta que te llamen demonio.

No es el nombre de por sí, sino las ideas que crea en la mente de la gente. Cuando la gente empieza a hablar de demonios se imaginan tonterías. Piel roja, cuernos, un rabo… Todo eso.

Desde luego no eres así para nada. En absoluto. Aunque, ¿es éste tu aspecto real?

No. Me pareció mejor aparecer como G. El chico al que Pink conoce en el primer libro.

Sí, es cierto, sufres unos cuantos cambios durante la serie. ¿Crees que tú eres el que más cambiar?

(G hace que no con la cabeza.)

No. Supongo que si hablamos de apariencia física, entonces sí, yo sufro unas cuantas encarnaciones diferentes. Pero con respecto a cambiar…en cuanto a lo que más importa, creo que la mayoría de los personajes lo hacen. Pink se vuelve mucho más decidida, sus amigas Lorna y Sylvia cambian, Seth también. Incluso Azrael cambia.

Azrael. El ángel. Vosotros dos tenéis una relación muy rara. Y aunque a algunos lectores les pareces más interesante que él, parece que tú…

¿Sí?

Estás algo celoso de él.

¿Y qué te hace pensar eso?

Cuando Pink habla de lo guapísimo que es Azrael, parece que te sienta mal y te lo tomas muy a pecho.

Ella exagera. Bastante.

A mí no me lo parece. Es guapísimo.

¿Le has conocido también?

Sí.

Quizás sea una característica humana. A mí no me parece que sea tan hermoso. De todas maneras, creí que querías hablar sobre mí.

Sí, por supuesto. ¿Disfrutas haciendo el papel de un ser humano?

Depende de quién sea el humano. Ser un niño y tener que ir a la escuela y todo eso puede ser muy aburrido, y si ocupo el cuerpo de una persona mayor, a veces la vida se pone difícil, pero puede ser una gran experiencia. Desde luego le proporciona a uno una perspectiva diferente de las cosas.

¿El convertirte en humano no te hace sentir mal por algunas de las cosas que haces? Que les haces a los seres humanos, quiero decir.

Solo estoy ocupando un cuerpo humano. Es como en el caso de un actor. Por más convincente que sea, no soy un ser humano de verdad. Y cuando estoy en el cuerpo de alguien es porque tengo una misión que cumplir.

Pero no te gustó nada cuando Pink se enfadó contigo por lo que hiciste en el primer libro. Da la impresión de que te sientes muy unido a ella.

Bueno, Pink es diferente. No me rompe el corazón lo que pueda decir un ser humano cualquiera. ¿Corazón? ¿Qué corazón? Pero ella no es un ser humano ordinario. Aunque sé que no estaría de acuerdo.

Eso es cierto. ¿Algo más que añadir?

Sí. Soy más gracioso que Azrael. Y él no es tan exageradamente guapo tampoco. Ah, y leeros las historias, que vale la pena. Y decidnos si os gustaría leer más aventuras.

Gracias G. Gregorious.

Gracias.

Y ahora, la descripción del libro:

OK, OK, OK. Pink por fin lo ha entendido. Es la Elegida, le guste o no. El Cielo y el Infierno la están presionando cada vez más, y sus enviados están más cerca de casa que nunca. Than cerca que no los puede ignorar. Y ella hará todo menos eso.

Tenga el tiempo que tenga, está decidida a hacer que cuente. Solucionará los asuntos de sus amigas, ayudará a su familia, y vivirá la vida un poco. Y luego, se pondrá al mando. Porque nadie va a poder decir que Pink se rindió sin luchar. Por grande y malo que sea el enemigo.

Confusión de sexos, romances, antiguos amores que por fin germinan, nuevos retos, intervenciones divinas, lágrimas, risas y magia. Todo eso y más. Porque si te vas a ir, hay que hacerlo a lo grande.

Los enlaces:

Amazon:

http://rxe.me/YI05N96

Apple:

http://apple.co/1eFZgfd

Kobo:

http://bit.ly/1Fl7IH9

Nook:

http://bit.ly/1SRpYBl

También estará disponible en otros sitios pero no tendré los enlaces hasta que salga publicado oficialmente. Siempre podéis indagar, o echarle un vistazo a mi página web, que intento tenerla al día.

Naturalmente, tenemos video:

Hasta ahora os había traído videos con canciones de ángeles para celebrarlo, pero esta vez, para animar a la gente y que se interesen por la serie, he decidido ofrecer el primer libro GRATIS (donde puedo. En Casa del Libro, por lo visto no es posible, pero seguiré investigando).

Aquí os dejo los enlaces:

Amazon

http://rxe.me/YI7UMCW

Kobo:

http://bit.ly/1GLyi0v

Nook:

http://bit.ly/1K5e174

Apple:

http://apple.co/1cvgBWw

Page Foundry:

http://bit.ly/1NlZ9RA

Scribd:

http://bit.ly/1BJ7rBx

Oyster:

http://bit.ly/1Mpxdh9

Muchas gracias por leer, y ya sabéis, si os ha interesado, dadle al me gusta, comentad, compartid, y sobre todo, haced CLICK! Ah, y comentádselo a la gente que le pueda interesar. Y, por si quereis practicar, la versión inglesa también está gratuita. 

Advertisement
Categories
Novedades literarias

‘Irrealidades a doble espacio’ de Frank Spoiler. Porque ser escritor no es nada fácil

Hola a todos:

Como sabéis los viernes me gusta traer autores invitados o nuevos libros a mi blog. Es siempre un placer cuando autores repiten su visita y nos traen sus novedades literarias.

Autor Frank Spoiler
Autor Frank Spoiler

Ese es el caso hoy. Muchos recordaréis a Frank Spoiler, escritor de poesía, de microrelatos, de novelas terroríficas, cuentos…Vamos, lo que le echen. Y que no se me olvide que tiene varios blogs y publica muchos de sus relatos en Wattpad. Vamos, que si no le conocéis es porque no queréis. Hoy nos trae su más reciente libro, publicado por la editorial Tempus Fugit, que se está dedicado a promocionar y distribuir las obras de muchos escritores independientes (si yo fuera vosotros les seguiría de cerca, que tienen muy buen ojo).

Irrealidades a doble espacio de Frank Spoiler. Ed: Tempus Fugit
Irrealidades a doble espacio de Frank Spoiler. Ed: Tempus Fugit

Irrealidades a doble espacio

Frank Spoiler nos presenta su última novela, con el título de Irrealidades a doble espacio, compuesta por una serie de relatos y micros, una mezcla de sabores y aromas. Una sorprendente recopilación de historias diversas que harán la delicia de los amantes de la buena lectura y de los fieles seguidores de este autor.

Versión Kindle:

http://www.amazon.es/Irrealidades-doble-espacio-Frank-Spoiler-ebook/dp/B00P8E16OW/

http://www.amazon.com/Irrealidades-doble-espacio-Frank-Spoiler-ebook/dp/B00P8E16OW/

 

Versión papel:

http://www.amazon.es/Irrealidades-doble-espacio-Frank-Spoiler/dp/1503004678/

http://www.amazon.com/Irrealidades-doble-espacio-Frank-Spoiler/dp/1503004678/

Y por si os habéis olvidado del resto de su obra, os dejo el enlace a su página en Amazon:

http://www.amazon.com/frank-spoiler-spoiler/e/B0096D5UE8/

Gracias a Frank por visitarnos (y por seguir escribiendo), gracias a vosotros por leer, y ya sabéis, dadle al me gusta, comentad, compartid y haced CLIC!

P.S.: Sally Ember, Ed.D., autora de la serie The Spanners, me entrevistó como parte de su serie Changes, el día 19 de Noviembre. Si os apetece echarle un vistazo a la entrevista (y escucharme hablar inglés), aquí os dejo el enlace en You Tube.

http://goo.gl/1uZJDm

Gracias!

Categories
The Scary Guy

Mi reunión con The Scary Guy (El Tío que Asusta) Hay-on-Wye 3rd July 2014. Parte 1

Muchos de vosotros creeréis que estoy hablando metafóricamente y que The Scary Guy tiene que ver con algún proceso espiritual por el que estoy pasando, o es un miedo al que he decidido enfrentarme, no sé, bloqueo de escritura, terapia…Pero no, no estoy hablando metafóricamente. The Scary Guy es una persona real. Le conocí aquí, en Hay-on-Wye. Nos present Anne, copropietaria de Addyman Books, la librería donde estoy trabajando, durante la segunda semana de mi estancia aquí. Nos conocimos en Tomatitos, el famoso bar de Tapas, y después de charlar un rato un poco de todo, Anne me prestó una copia de su libro y él me dio su tarjeta. En cuanto llegué a casa le eché un vistazo a su página web ya que me había intrigado la conversación y el tipo de trabajo del que nos había estado hablando. Me impresionó su habilidad de  llegar a tanta gente y de hacer que su mensaje fuera aceptado por una gran variedad de públicos, desde adolescentes en la escuela hasta personal militar. No es fácil condensar en breve lo que hace (y como veréis él lo hace mucho mejor durante la entrevista) pero si tuviera que intentarlo y daros alguna idea antes de que exploréis vosotros mismos su página de web y otros enlaces (si se os da bien el inglés, aunque sospecho que los videos os darán una buena idea de todas formas), os diría que Scary le habla a la gente sobre cómo enfrentarse al prejuicio, asegurándose de que entienden que la mejor forma de responder a la energía negativa que les dirigen no es añadiendo su propia energía negativa. No se puede luchar contra la energía negativa con más energía negativa. El prejuicio nunca es y nunca debe convertirse en el problema de la víctima. Scary usa su estilo tan personal, su aspecto, sus experiencias personales y su forma tan especial de conectar con la gente para comunicar su mensaje de amor que a primera vista parece incongruente. Scary Guy se dedica a desafiar convenciones y expectaciones, y es un maestro en ello.

The Scary Guy
The Scary Guy

Intercambiamos correos y se ofreció amablemente a prestarme una copia de la película que han hecho sobre él. Vi la película y le dije que me gustaría hablar sobre él en mi blog pero me contentaba con compartir o publicar material que ya tuviera listo. En lugar de eso me ofreció una entrevista. Cuanto más leía del libro y cuanto  más pensaba en la película más segura estaba de que sería una conversación muy interesante, aunque me costó bastante formular preguntas concretas. Con solo una pocas preguntas en el bloc de notas fui a reunirme con Scary (y con Cathryn Woodhall su esposa, socia en los negocios, colaboradora y que se dedica al proyecto en cuerpo y alma como Scary). Scary y Cathryn viven en un cottage encantador justo frente a la hermosa iglesia de St Mary’s (Iglesia de Inglaterra, que hace poco han renovado y está como nueva).

Tengo que reconocer que no tenía un orden concreto en la cabeza y si saltamos de tema en tema es culpa mía y no de Scary.

Le dije a Scary que estaba leyendo el libro 7 Days and 7 Nights. An Official Biography of “The Scary Guy” (7 Días y 7 Noches. Una biografía official de “The Scary Guy”) de Mark David Hatwood. Él observe que no ha escrito ningún libro él mismo ya que la lectura y la escritura nunca han estado entre sus talentos y él aprende de otras formas. Me dijo que Cathryn está preparando varios libros sobre él y lo que hace, porque ella es inteligente (“Smart”). Cuando hablamos en más profundidad sobre el concepto de inteligencia me dijo que él se consideraba “diferente” en lugar de inteligente. Me dijo que a menudo cuando conocía a jóvenes no les gustaba que se les considerara “normales” y no les gustaba esa etiqueta. “Normal” se ha convertido en un concepto que no funciona para una gran parte de la juventud de hoy en día. Scary continuó y dijo que cada persona es única y no es adecuado intentar definir a alguien usando una palabra, sea cual sea, ya que hay muchas variables que contribuyen a definir quiénes somos: nuestro comportamiento, lo que aprendemos, cómo aprendemos, cómo percibimos las cosas. Nuestras mentes son diferentes y nuestros cuerpos también son diferentes.  Él comentó que habrá gente que fumó toda la vida y se mueren de viejos y nunca tienen cáncer, mientras gente más joven a veces se muere con mucha menos exposición a cancerígenos. No depende solo del entorno; también tiene que ver con la genética. Hablamos sobre posibles efectos de la Nicotina en los receptores cerebrales, y como es posible encontrar estudios sobre los efectos nocivos del fumar pero también hay estudios que están investigando la posibilidad de desarrollar medicamentos que actúen sobre los receptores nicotínicos. (Scary me dijo que fuma puros, uno al día como máximo cuando no está de tour ya que lo encuentra relajante y disfruta el ritual que supone. Le recuerda los tiempos de antes, cuando los hombres de unos cincuenta iban al barbero y se contaban historias). Que conste que no animo a nadie a fumar y los efectos nocivos están más que demostrados, pero el porqué afecta diferentes personas de forma distinta sigue sin saberse.

Hablamos sobre tipos de investigaciones y estudios y del hecho de que se pone mucho énfasis en el efecto nocivo de muchas cosas (azúcar, grasas, etc.). Scary me dijo que él sigue los consejos de su madre, ya que ella siempre propuso usar el sentido común, y que lo mejor es no tomar demasiado de una sola cosa todo el tiempo y excluir todo lo demás, que lo mejor es conseguir un equilibrio y no excederse (ya que por supuesto hay riesgos demostrados como diabetes, enfermedades cardíacas…relacionadas con dietas poco saludables), ya que el cuerpo necesita variedad de nutrientes. Me mostró una caja con chocolates y me dijo que llevaba así (llena) varias semanas, y que puede que se tomara dos o tres pero no se los comería todos a la vez.

Le pregunté a Scary si admiraba a alguien y alguien le había inspirado. Me dijo que admiraba a su madre. La describió como una “genio en el armario o un genio a escondidas.” Scary me dijo que no había descubierto lo inteligente que era hasta después de que muriera. Me dijo que siempre le había dado la impresión de que ella era diferente y de que tenían una relación algo desconectada rara cuando él llegó a ser adulto. Su madre era inteligente y humilde, muy reservada y callada. También se adelantó a su era en la forma en que pensaba sobre los alimentos, comportamiento, religión…

Scary me dijo que había descubierto que su madre se interesaba por la Astrología y se había convertido en experta cuando se murió, que nadie lo sabía y que habían encontrado que había creado las cartas astrales de mucha gente. Él descubrió como era su madre en realidad después de su muerte y no la había conocido realmente antes. Su madre nunca decía nada negativo sobre nadie. Él observó que ahora vivía frente a una iglesia (de la Iglesia de Inglaterra, Protestante) y que su madre jamás había hecho un comentario negativo sobre ninguna religión. La madre de Scary nació y creció en la religión Baptista. Su madre les llevó a él y a su hermano (cuando tenían 6 y 5 años más o menos) a la Iglesia Baptista tres of cuatro veces y nunca jamás les volvió a llevar. “Lo dejó.” Cuando él le preguntó muchos años después por qué había dejado de llevarlos ella le respondió que no le había gustado lo que le habían dicho que tenía que hacer con sus hijos. Él no le pidió una explicación entonces pero pensando en ello estaba convencido de que se refería a la forma en que no les animaban a hacer cosas o a responsabilizarse por su comportamiento.

La iglesia de St Mary in Hay-on-Wye, aún en obras de renovación
La iglesia de St Mary in Hay-on-Wye, aún en obras de renovación

Para ilustrar el carácter de su madre Scary me dijo que cuando solían ir algún sitio él solía incitarla para que se burlara de la gente o hiciera algún comentario sobre ellos (si estaban gordos, o tenían un aspecto peculiar…) pero ella siempre le decía: “Para. Para de comportarte como un patán.” Nunca consiguió que su madre se comportara de modo negativo. Por desgracia nunca tuvo la oportunidad de preguntarle a su madre cómo había aprendido a ser así. Scary me dijo que su reto personal era ver si podía conseguir hacer lo mismo, dejar de ser negativo sobre los demás. Su madre murió hace 21 años, el 16 de Marzo de 1993.

Le pregunté a Scary qué fue lo que se le hizo más difícil cuando intentó cambiar su comportamiento. Me dije que le costó dejar de juzgar a la gente. Me comentó que se cruza con ese tipo de comportamiento todo el tiempo. Como ejemplo me dijo que había entrado a  la farmacia en Hay, donde conoce a la gente que trabajar allí bien, y que había dos clientas en el mostrador hablando y cuando lo vieron se echaron a reír. Sarah, una de las farmacéuticas, no se rio,  y dijo, en voz alta: “Yo no fui. Ni ninguno de los que trabajan aquí.”Scary le hizo un comentario a las dos clientes sobre como de los 7 billones de personas en el mundo, al menos 6 billones se reirían de él, y esos 6 billones que se reían serían también los que le contratarían para superar sus problemas. Scary también comentó que en aquel momento probablemente no entendieron lo que quiso decir.

Scary dijo que solía ser muy rápido juzgando y tomando decisiones sobre los demás y que en aquella época se habría considerado como “bueno categorizando y estereotipando”. Solía poner a la gente en casillas y categorías y así estaba convencido de saber cómo manejarlos y en muchas ocasiones se había equivocado. Ahora ya no hace eso y comentó como ese tipo de comportamiento puede confundir las percepciones de la gente y sus interacciones (come ejemplo me dijo que basándose en la información que tenía sobre mí podría haberse hecho ideas preconcebidas).

Scary es un hombre con muchos tatuajes como habréis notado en sus fotos y la historia de cómo empezó a hacerse tatuajes está detalladamente explicada en el libro y la película. Yo le quería preguntar si tenía un plan determinado o un diseño completo antes de empezar con los tatuajes (aunque por lo que había leído yo no lo parecía). Me dijo que le encantaban los tatuajes y esa fue una de las razones por las que había tenido tres tiendas de tatuaje, porque cuando ya no tenía espacio para más tatuajes en su cuerpo decidió que para seguir disfrutándolos tatuaría a otros. Me dijo que no tenía un diseño específico en mente, y que lo solía decidir en el momento, según lo que le pareciera apropiado o le hiciera sentirse bien. Me dijo que debido a sus dificultades con la lectura y la escritura nunca aprendió leyendo muchos libros, y que solía aprender observando y experimentando. Siempre hizo lo que le pareció apropiado en tiempo real en ese momento basado en sus percepciones.

Scary and his LOVE tattoo
Scary and his LOVE tattoo

 

Me puso como ejemplo un tatuaje en su muñeca, un código de barras. Me explicó que hace mucho tiempo, unos 20 o 30 años fue un día al supermercado y mientras hacía cola para pagar vio que la empleada en la caja estaba pasando una lata por encima del cristal de  la caja registradora y al hacerlo la caja hablaba: lata de lentejas, tantos céntimos. Le fascinó y le preguntó a la empleada cómo funcionaba y le explicó que el lector leía el código y así podía acceder a mucha información. Eso le fascinó y diseñó un tatuaje de un código de barras basándose en una lata de sopa Campbell. Pero decidió añadir ‘Marca genérica’ al revés que solo puede leer si lo mira delante de un espejo. Scary me dijo que las posibilidades de un sistema de codificar información como ese le habían fascinado y como se había puesto a pensar en chips que se podrían usar para todo tipo de cosas, incluso en seres humanos. Este tema nos llevó a hablar de control gubernamental, carnés de identidad, etc. Él me dijo que aceptaba que el gobierno, cualquier gobierno, necesitaría tener acceso a ciertos datos y me comentó que debido al tipo de trabajo que hace le tuvo que enviar su información al FBI para que comprobasen que no tiene antecedentes penales. Me dijo que no está a favor de controles de por sí pero es un hecho que los criminales y los psicópatas existen y pueden causar mucho daño a los demás pero las comprobaciones pueden minimizar tal posibilidad. Discutimos brevemente la última controversia sobre Facebook y sus experimentos intentando controlar los estados de ánimo de la gente y sus interacciones y comentó que eso prueba que como dice él la gente más que nada reacciona a su medio ambiente y las influencias.

Como la conversación con Scary fue bastante larga decidimos presentarla en varias partes. Pero para que no os quedéis así y podáis investigar por vuestra cuenta, si os gusta leer en inglés, os dejo enlaces a varias páginas de interés.

La página de Scary:

www.thescaryguy.com

Sigue a  Scary en su Facebook Fan Page

(https://www.facebook.com/thescaryguyfanpage)

La biografía de Scary : 7 Days & 7 Nights

(http://thescaryguy.com/product/7-days-and-7-nights/

Gracias a todos por leer, a Scary y Cathryn por su amabilidad, ayuda y entrevista, y si os ha gustado, ya sabéis, dadle al me gusta, comentad, compartid, y por suspuesto, haced CLIC!

Categories
Entrevistas

Mi entrevista con Freddy Piedrahíta. A escuchar se ha dicho!

Podcast de Ondas de la Bahía
Podcast de Ondas de la Bahía

Hola a todos:

Os he hablado en muchas ocasiones de varios grupos de autores a los que pertenezco, y también os he comentado sobre algunas de las inicitativas que organizan (antologías, entrevistas itinerantes, blog tours…). Una de las mejores cosas de estos grupos,es que somos gente diversa, con variadas experiencias personales, y conocemos a gente que se dedica a todo, médicos, correctores, artistas, aventureros, deportistas…

Una de las autoras de nuestro grupo y muy admirada por todos, Blanca Miosi, nos presentó a Freddy Piedrahíta, un as de la radio que estaba muy interesado en promocionar la lectura, y fascinado por el movimiento de los escritores indies. Freddy muy generosamente nos ofreció espacio en su programa, y se propuso ir entrevistando a los autores del grupo. Después de un hiato de unos meses, el programa a vuelto al aire, y me tocó el turno a mí.

Así que por si os interesa escucharme (la verdad es que yo casi no me reconozco a mí misma, pero en fin), os dejo un enlace al podcast de la entrevista. Ya os daréis cuenta de que me enrollo como una persiana, y como le he comentado a más de una persona, desde luego a la radio como profesión no me voy a dedicar.

https://www.spreaker.com/user/emotionalhealth1/ondas-de-la-bahia-14

Por cierto, si os gusta (incluso si no os gusta, que ya os digo que yo no tengo mucha gracia para eso), no os perdáis las entrevistas de los demás compañeros, que de todo hay. Y el resto del programa tampoco tiene desperdicio.

Aquí os dejo la página de Facebook de Freddy donde anuncia su programa:

https://www.facebook.com/freddy.piedrahita.3?fref=ts

Y la del Rincón Literario, para que obtengáis más información:

https://www.facebook.com/pages/El-Rinc%C3%B3n-Literario/761131157250097?notif_t=fbpage_fan_invite

Gracias por leer y escuchar, y ya sabéis, si lo habéis encontrado interesante, dadle al me gusta, compartid, comentad, y haced CLIC!

imagen de emisora de radio
imagen de emisora de radio