Como recordaréis, reseñé la novela de Enrique Laso Los crímenes azules hace poco, y os comenté que iba a traducir la segunda novela de la series, Los cadáveres no sueñan. Pues bueno, el borrador está listo y estamos con las correcciones finales, así que no falta mucho para la versión en inglés, que por cierto, se llamará Shiny Bones, y más abajo comparto la portada.
Evidentemente, me leí la novela, y aunque no compartiré la reseña en Amazon (por aquello de lo de tener un interés en ella, aunque de hecho, en la versión en español…), me pareció una pena no aprovechar para hablaros de ella.
Los cadáveres no sueñan de Enrique Laso
La descripción:
UN NUEVO CASO PARA ETHAN BUSH, PROTAGONISTA DE ‘LOS CRÍMENES AZULES’
Miles de lectores en todo el mundo se han enganchado al BestSeller ‘Los Crímenes Azules’, protagonizado por el agente especial de la Unidad de Análisis de Conducta del FBI Ethan Bush.
En esta ocasión la policía estatal de Nebraska requiere la colaboración del FBI: están apareciendo diversos esqueletos diseminados por lugares apartados de un tranquilo condado. Los restos presentan un extraño ‘patrón’ que hace intuir a los investigadores que se enfrentan a un peligroso asesino en serie. En Washington no hay dudas: enviarán al agente más prometedor de la factoría de Quantico. UNA ENDIABLADA INVESTIGACIÓN CARGADA DE SUSPENSE
Si te apasionaste con ‘Los Crímenes Azules’ volverás a disfrutar con LOS CADÁVERES NO SUEÑAN. Una novela policíaca que hará disfrutar a los amantes del género. ENRIQUE LASO, autor que ha vendido más de 400.000 libros en todo el mundo, regresa con su segunda novela negra, impulsado por el éxito sin precedentes tanto de ventas como de crítica de ‘Los Crímenes Azules’.
SI TE GUSTA LA NOVELA NEGRA Y POLICÍACA ESTA ES TU NUEVA LECTURA
Mi reseña:
Como os había comentado cuando leí la primera novela, los thrillers que siguen la investigación de crímenes complejos, suelen constar de dos elementos que van más o menos a la par: los crímenes y la investigación en sí (que le dan la oportunidad al lector de aguzar su ingenio), y los investigadores (o en algunos casos menos frecuentes, los criminales).
Es cierto que si los crímenes son muy intrigantes o extraños, el libro puede resultar interesante aunque los que lo investiguen no lo sean tanto. Por otro lado, hay casos en los que la personalidad y las aventuras de los que investigan son más interesantes que los crímenes en sí (como suele pasar con lo que llaman en inglés ‘cozy mysteries’ al estilo de las novelas de Ágata Christie). Las mejore novelas del género consiguen establecer un equilibrio entre las dos facetas.
Los cadáveres no sueñan tiene un poco de todo. El caso es enrevesado, y claramente el resultado de una mente compleja y con muchos traumas (no, no estoy hablando del escritor), pero eso no quiere decir que sea fácil de resolver, sino todo lo contrario.
Y también tenemos a Ethan Bush, que vuelve, tan arrogante, inteligente, y enojoso como antes. El Ethan Bush maduro de años después nos da su comentario, no solo sobre el caso (en esto se calla muchas cosas, naturalmente), sino sobre sus propias acciones, así que en cierta forma actúa como un lector suplente (bueno, en realidad un autor). Y no es que sea particularmente amable consigo mismo (aunque el Ethan jove se gana los comentarios a pulso, la verdad).
Esta vez Ethan no tiene a todo su equipo (que de hecho no es “su” equipo, como le recuerda su jefe todo el tiempo) con él, y se ve obligado a trabajar con la patrulla local de Nebraska, e intentar llegar a compromisos con ellos, aunque eso no quiere decir que no use todos los trucos que pueda para salirse con la suya. Su inteligencia, sus dotes manipulativas, e incluso sus sentimientos se ven puestos prueba en este caso que es un gran reto para él.
Siento deciros a los que os guste resolver los casos mientras leéis la novela, que aunque tendréis muchos sospechosos, no vais a adivinar quién es. Aun así, os hará pensar y os llevará a cuestionaros muchas cosas.
Personalmente tengo muchas ganas de volver a Kansas para saber quién mató a Sharon Nichols, así que espero con ganas la llegada de Libélulas Azules.
Y si leéis en inglés, os mantendré al tanto de la publicación de Shiny Bones. ¡Tengo muchas ganas!
Shiny Bones de Enrique Laso. Traducción Olga Núñez Miret
Y por si os apetece, aquí os dejo el enlace a mi reseña de Los crímenes azules.
Muchas gracias a Enrique por su novela y por confiármela para la traducción, muchas gracias a vosotros por leer, y si os ha interesado, dadle al me gusta, comentad, compartid, y haced CLIC!
Como sabéis, los viernes os traigo nuevos libros y/o autores invitados. Hoy los dos autores que me visitan son asiduos al blog, y os traigo nuevos entregas de sus thrillers (los dos escriben en una gran variedad de géneros también). Como a mí siempre me apetece leer otro tipo de cosas en Navidades, aparte de temas navideños, os traigo estas novelas tan intrigantes. La primera acaban de publicarla, y la segunda está disponible en pre-venta en una gran oferta, así que os las recomiendo.
Bienvenidos a Clayton Lake de Mario Escobar
Bienvenidos a Clayton Lake de Mario Escobar
Nº1 EN USA, ESPAÑA, MEXICO, ALEMANIA Y REINO UNIDO.
Mario Escobar ha sido el autor más leído en Amazon en los últimos doce meses, su libro El Círculo fue el más descargado en todas las plataformas de Amazon durante el último año.
Una obra de suspense, una historia de ternura y amistad profunda.
Citas Prensa:
“Mario Escobar viene a sumarse a la revitalización del suspense…por parte de firmas anglosajonas como las de Alan Furst, John Lawton o Robert Wilson”.
Que Leer
“Escobar ha dado con una de las claves de este mercado editorial online”.
ABC Cultural, Laura Revuelta.
Citas lectores:
“I have never been a big fan of mystery books, but still decided to give this one a chance. And it turned out great! I really enjoyed reading it, it was so enigmatic, really absorbing and intricate. Plan buying other books by this author”. Irina
“Me mantuvo en vilo! Ciertamente una novela inquietante, que mantiene al lector a la expectativa de qué va a suceder.
Sencillamente me encanto!”. Nora Santana
“Impresionante, creativa, te atrapa desde el inicio y te mantiene con dudas hasta el final… Un final realmente impresionante e inesperado”. Sebastián Ospina
Sinopsis:
Un grupo de amigos deciden tomarse unas cortas vacaciones al norte del estado de Maine, en las inmediaciones de Clayton Lake. La región es una de las más deshabitadas de los Estados Unidos, pero el grupo necesita relajarse y reencontrarse después de varios años sin mantener el contacto.
Steve, un escritor que tras un éxito fulgurante está en sus horas más bajas, acaba de perder a toda su familia y no quiere asistir al encuentro, pero al final decidirá presentarse a la cita.
Tras la primera cena en la cabaña, Steve pide a sus amigos que le describan, en caso de ser asesinados, cómo piensan que sería su muerte, con el fin de documentarse para un nuevo libro. A la mañana siguiente, una niña ensangrentada llama a su puerta pidiendo ayuda.
Steve y sus amigos descubrirán que sus miedos pueden hacerse muy reales y terminar con sus vidas. Deberán enfrentarse a sus peores pesadillas o morir en medio del lugar más bello y solitario de América.
¿Lograrán enfrentarse a sus temores más ocultos? ¿Su amistad será capaz de superar todos los obstáculos?
Mario Escobar es escritor e historiador. Uno de los autores más leídos en Amazon y que ya ha conquistado a cientos de miles de lectores en todo el mundo. Sus libros han sido traducidos a 15 idiomas. www.marioescobar.es
Y una reseña muy reciente (de 5 estrellas), por si acaso queréis saber más:
Lo que podían ser unas vacaciones entre amigos, una reunión de un grupo que hacía tiempo que no se veían, se convierte en una serie de acontecimientos anómalos que ponen a prueba su amistad. Después de esa estancia en Clayton Lake ya nada será como antes y lo que parecía un sueño pasa a ser una pesadilla, los mayores temores se vuelven realidad, todo ello reforzado por un halo de misterio, de antiguas leyendas y maldiciones que estaban escritas y podían llegar a suceder.
La capacidad de Mario Escobar para crear historias me sorprende cada día más y, en este caso, encima consigue que el lector no pueda parar hasta que llega al final. Yo, la verdad, es que me leí el libro en menos de tres días, tan ensimismada estaba con la narración que me sentía, en cierto modo, “obligada” a continuar leyendo cada momento que podía. Necesitaba saber qué es lo que iba a pasar.
Me parece muy original y en muchos momentos aterradora e impactante. Pero engancha y hace pensar sobre las relaciones humanas, sobre las injusticias pasadas y sobre los futuros inciertos. En cualquier momento puede suceder algo que haga que la vida gire ciento ochenta grados, así que es mejor no hacer planes y vivirla intensamente. Lo que ya no se ha hecho no puede realizarse, sólo se debe intentar que vuelva a pasar de otro modo y arreglar el mañana con actos renovados.
La recomiendo a todos los que le gusten las historias estilo Stephen King envueltas en un entorno misterioso.
Y no os olvidéis de visitar su página de autor y seguirle.
LIBÉLULAS AZULES (Ethan Bush nº 3)by Enrique Laso (pre-venta)
>>>PRECIO ESPECIAL EN PRE-VENTA PARA LAS RESERVAS<<<
¿QUIÉN MATÓ A SHARON NICHOLS?
Ethan Bush regresa a Kansas, escenario de ‘Los Crímenes Azules’, para zanjar un asunto que había quedado pendiente y que le atormentaba desde hacía meses. Pronto descubrirá que intentar resolver un crimen acaecido en 1998 no es precisamente una tarea sencilla.
UN NUEVO CASO PARA ETHAN BUSH, PROTAGONISTA DE ‘LOS CRÍMENES AZULES’ y ‘LOS CADÁVERES NO SUEÑAN’
Miles de lectores en todo el mundo esperaban la respuesta a una pregunta que había quedado en el aire y que por fin tendrá contestación: ¿quién acabó con la vida de Sharon Nichols? Una novela emocionante en la que el agente especial de la BAU del FBI tendrá que enfrentarse a sus propios monstruos mientras levanta ampollas en un condado en el que los secretos ya estaban sepultados bajo toneladas de tierra.
Si te apasionaste con ‘Los Crímenes Azules’, si disfrutaste con ‘Los Cadáveres No Sueñan’,LIBÉLULAS AZULES te hará pasar momentos de trepidante emoción.
ENRIQUE LASO, autor que ha vendido más de 400.000 libros en todo el mundo, regresa con su tercera novela negra, impulsado por el éxito sin precedentes tanto de ventas como de crítica de ‘Los Crímenes Azules’ (traducida al inglés, francés e italiano y uno de los grandes éxitos literarios de 2015) y los récords históricos batidos por ‘Los Cadáveres No Sueñan’ (traducida al inglés).
SI TE GUSTA LA NOVELA NEGRA Y POLICÍACA ESTA ES TU NUEVA LECTURA
Yo estoy muy intrigada ya que en este momento estoy acabando la traducción de la segunda novela de esta serie y como me leí la primera, me quedé con las ganas de saber quién había matado a Sharon Nichols…
Y no os olvidéis de visitar su página de autor y seguirle para no perderos nada.
Gracias a Mario Escobar y a Enrique Laso por sus novelas y por ponernos el ay! en el corazón, gracias a todos vosotros por leer, y ya sabéis, dadle al me gusta, comentad, compartid y haced CLIC!
Today I bring you a review and a bilingual post. I realised that I was taking part in a blog tour tomorrow and I didn’t want to go overboard with posts, and as I had read a novel available in English and Spanish and I had some news related to it, I thought I’d do a bilingual post sharing my review. Enrique Laso is a Spanish author I met a while back through social media and several groups of authors I know.
The Blue Crimes by Enrique Laso
The Blue Crimes by Enrique Laso. An intriguing case and even more intriguing investigator.
The Blue Crimes is the first book in Enrique Laso’s collection of Ethan Bush Thrillers. Ethan Bush is a young FBI agent, one of the most promising, top of his Psychology class at Stanford and self-assured, or so he seems. He arrives to Jefferson County fresh from solving a serial murder case in Detroit and expectations are running high.
The story is told in first person from the point of view of Bush, and that is one of the most interesting aspects of the novel. If the actual procedural investigation, the process of solving the murders of two young girls that are very similar in details to a murder committed 17 years ago is gripping (and I particularly enjoyed the setting in small town America, with the prejudices and the difficulty understanding and fitting into the mentality of the place that it brings to the big city investigators), I found the insight into Ethan Bush’s mind even more interesting. Why?
Well, he is an intelligent man. He knows it and he’s reminded of that by quite a few of the characters he comes into contact with (sometimes in great contrast with some of the witnesses they come across). His intelligence does not always help him, though. Characters who are far less intelligent than him (the sheriff, local investigators, even his mother…) contribute greatly to the success of his mission. He acknowledges and admires the morality of some people (Jim Worth, a solid character that would make his perfect side-kick and foil, and I hope we’ll come across him again in the series), but he’s not squeaky-clean and has no qualms crossing the line of the ethically correct when he thinks it’s necessary to solve a case (not strictly for his own benefit). He has weaknesses that include his irresistible attraction to Vera, one of the witnesses, but also a suspect. He is somewhat obsessive in his methodology and has to be in control of everything, to the point of preferring keeping handwritten notebooks (in Moleskin, that become his trademark) as he does not like to be dependent on technology that could let him down. And during the book, he becomes as obsessed with running as he is with everything else, to the point of putting off the questioning of suspects to not disturb his running schedule. Running means more to him than the simple exercise, but we only become aware of this later on. (By the way, I am aware that the author is a runner himself and he has written non-fiction books about it so this would add to the interest for those who are keen runners.) Despite Ethan’s constant analysing everything and thinking non-stop (to the point of getting severe headaches although they could well be psychosomatic), he is not the most self-aware of characters, and keeps missing clues and hiding stuff because of his own unresolved issues. But those issues are what make him fascinating.
Ethan Bush is not the most likeable hero and has many flaws, and that is a plus for me. He is a man searching for explanations, about the case and about himself. And he never gives up. He’ll go as far as he has to, whatever that might cost him.
I’m not sure how challenging you’ll find the book if you’re one of these people whose main enjoyment is working out who the guilty party is (I did guess who it was early on, but I kept wondering if I was right) but if you enjoy complex characters, a solid story and interesting dynamics, I think this series could keep us guessing for a long time.
I interviewed Enrique for Lit World Interviews. Here is the link to that interview.
The news I mentioned was that I am going to be translating the second novel in the series. So I’m very excited about it! Check the first one out and I’ll keep you posted on the second (that in Spanish has been a best-seller for weeks even before its release).
Y ahora, en español. Quería aprovechar que he leído una novela que está disponible en inglés y español (y que he leído en las dos versiones) para compartir un post bilingüe (ya que mañana participo en un blog tour). Y tengo noticias, que compartiré después de la reseña.
Los crímenes azules de Enrique Laso. Un caso con mucha intriga y un investigador aún más intrigante.
Los crímenes azules es el primer libro en la colección de thrillers protagonizados por Ethan Bush y escritos por Enrique Laso. Ethan Bush es un joven agente del FBI, uno de los más prometedores, el número uno de su clase de Psicología en Standford, y muy seguro de sí mismo, o eso parece. Llega al condado de Jefferson cuando acaba de resolver un asesinato en serie en Detroit y se espera mucho de él.
La historia está narrada en primera persona desde el punto de vista de Bush, y ese es uno de los aspectos más interesantes de la novela. Si la investigación en sí y el proceso de resolver los asesinatos de dos chicas jóvenes que se parecen mucho a un asesinato cometido hace 17 años es fascinante (y a mí me gustó en particular el que la historia se desarrollara en una pequeña población americana, lo que conlleva observar los prejuicios de los investigadores de la gran ciudad a los que se les hace difícil integrarse y entender la mentalidad de los habitantes), yo encontré las revelaciones de los procesos mentales de Ethan Bush mucho más interesantes. ¿Por qué?
Bueno, Ethan es un hombre inteligente. Él lo sabe y se lo recuerdan muchos de los personajes (y no todos los testigos son tan inteligentes como él ni de lejos). Su inteligencia no siempre le es de gran ayuda. Personajes que son bastante menos inteligentes que él (el sheriff, la policía local, incluso su propia madre… ) hacen contribuciones importantes al éxito de la misión. Él reconoce y admira la moralidad de algunas personas (especialmente Jim Worth, un carácter muy sólido y que podría convertirse en su mano derecha y su conciencia, y confío en que nos lo encontremos más adelante en la serie), pero no es intachable y no duda a la hora de cruzar la línea de lo éticamente correcto si cree que es necesario para resolver el caso (y no estrictamente en beneficio propio). Tiene sus debilidades, incluyendo la atracción irresistible que siente por Vera, una de las testigos, pero también una sospechosa. Es algo obsesivo en sus métodos y tiene que tenerlo todo bajo control, hasta el punto de preferir escribir notas en un cuaderno (Moleskin, que se convierte en su marca personal) porque no le gusta tener que depender de la tecnología ya que podría fallarle. Y durante el libro se obsesiona con volver a correr, hasta el punto de retrasar el interrogatorio de un sospechoso para no tener que cambiar su programa de entrenamiento. Correr significa para él mucho más que simplemente hacer ejercicio, aunque solo nos damos cuenta de ello más adelante. (Por cierto, sé que el autor es un corredor avezado y ha escrito libros sobre el tema así que eso podría hacerlo aún más interesante para gente a le que le guste correr.) A pesar de que Ethan está constantemente analizándolo todo y no para de pensar (lo que le lleva a sufrir severos dolores de cabeza, aunque también es probable que sean psicosomáticos), no se conoce muy bien a sí mismo, y se le escapan pistas y se oculta detalles debido a sus propios problemas sin resolver. Pero esos problemas son los que lo hacen fascinante.
Ethan Bush no es un héroe de atractivo irresistible y tiene muchas imperfecciones, y eso es un punto a su favor, en mi opinión. Es un hombre a la búsqueda de soluciones, para el caso y para sus propios problemas. Y nunca abandona. Irá tan lejos como haga falta, le cueste lo que le cueste.
No sé si los lectores que disfrutan especialmente del reto de averiguar quién es el culpable lo encontrarán a la medida de sus talentos (yo sospeché quién lo era bastante temprano, aunque la novela me hizo dudar muchas veces) pero si disfrutáis de personajes complicados con relaciones interesantes y una historia bien escrita, creo que esta serie tiene el potencial de engancharnos y mantenernos en vilo por mucho tiempo.
¿Y mis noticias? Pues que voy a traducir la segunda novela en la serie (publicada el 7 de Noviembre) Los cadáveres no sueñan al inglés. La novela lleva varias semanas en las listas de best-sellers, y eso es antes de su publicación, así que tengo muchas ganas. Os mantendré informados.
Thank you to Enrique Laso for his book, thank you all for reading, and please, like, share, comment and CLICK!
Gracias a Enrique Laso por su novela, gracias a vosotros por leer, y por favor, dadle al me gusta, comentad, compartid y haced CLIC!
Es viernes y toca novedad literaria o autor invitado. Como sabréis, es con una alegría especial que traigo a mi blog a escritores que ya lo han visitado cuando tienen novedades que compartir, ya que es un gusto saber que a pesar de las dificultades, seguimos en la brecha a disposición de los lectores.
Hoy nos vuelve a visitar Enrique Laso autor que se ha ganado una popularidad más que merecida, y que ya tiene disponible en pre-venta, la segunda novela en su serie Ethan Bush, que nos trae más aventuras del protagonista de su gran éxito Los crímenes azules.
Autor Enrique Laso
Por si os perdísteis el post que le dediqué a esa novela (y a El rastreador de Blanca Miosi que también ha resultado ser un gran éxito) os dejo aquíel enlace.
Y ahora:
Los cadáveres no sueñan de Enrique Laso
LOS CADÁVERES NO SUEÑAN (Ethan Bush nº 2) de Enrique Laso
>>>OFERTA ESPECIAL PERÍODO PRE-VENTA<<<
UN NUEVO CASO PARA ETHAN BUSH, PROTAGONISTA DE ‘LOS CRÍMENES AZULES’
Miles de lectores en todo el mundo se han enganchado al BestSeller ‘Los Crímenes Azules’, protagonizado por el agente especial de la Unidad de Análisis de Conducta del FBI Ethan Bush.
En esta ocasión la policía estatal de Nebraska requiere la colaboración del FBI: están apareciendo diversos esqueletos diseminados por lugares apartados de un tranquilo condado. Los restos presentan un extraño ‘patrón’ que hace intuir a los investigadores que se enfrentan a un peligroso asesino en serie. En Washington no hay dudas: enviarán al agente más prometedor de la factoría de Quantico. UNA ENDIABLADA INVESTIGACIÓN CARGADA DE SUSPENSE
Si te apasionaste con ‘Los Crímenes Azules’ volverás a disfrutar con LOS CADÁVERES NO SUEÑAN. Una novela policíaca que hará disfrutar a los amantes del género. ENRIQUE LASO, autor que ha vendido más de 400.000 libros en todo el mundo, regresa con su segunda novela negra, impulsado por el éxito sin precedentes tanto de ventas como de crítica de ‘Los Crímenes Azules’.
SI TE GUSTA LA NOVELA NEGRA Y POLICÍACA ESTA ES TU NUEVA LECTURA
Ah, y para que os animéis, tengo algunos datos para que os hagáis a la idea de el nivel de anticipación que ha causado esta novela que será publicada el 7 de Noviembre pero ya podéis reservar. En solo un mes, más de 400 pre-ventas. Y lleva el mismo tiempo entre los 100 top best-sellers. Es número 1 en su categoría en 3 países y número 1 en novedades en 5 países. Así que, ¿a qué estáis esperando? A por ella!
Muchas gracias a Enrique por traernos su novedad, gracias a todos vosotros por leer, y ya sabéis, dadle al me gusta, comentad, compartid, y haced CLIC!
Ya sabéis que los viernes os traigo autores invitados o novedades literarias. Este mes, con la preparación de la publicación de mi serie juvenil ‘Asuntos Angélicos’ les estoy prestando mucha atención a las novedades y me he fijado que hay muchas novelas nuevas que se están ganando la atención del público, tantas que me estoy quedando rezagada en compartirlas. Para intentar subsanar eso, hoy he decidido que compartiría dos novelas que precisamente por ser muy diferentes, estoy segura que despertarán el interés de un público muy variado.
Primero, un libro de Enrique Laso que me tiene muy intrigada, Los crímenes azules. Sé que la versión inglesa está teniendo mucho éxito, así que aprovechad para descubrirlo antes que nadie.
Los crímenes azules de Enrique Laso
OFERTA ESPECIAL 2,99€>>>0,99€ ¡POR TIEMPO LIMITADO!
EL NUEVO BESTSELLER DE ENRIQUE LASO “TE ATRAPA DESDE EL PRINCIPIO HASTA EL FIN”
OPINIONES LECTORES USA
La novela está cargada de tensión y suspense, Grady Harp (TOP-100 Reviewer)
Para mantenerte enganchado hasta altas horas de la noche, Sierra Klein
Estupenda para amantes de series como CSI y similares, Courtney
Excelente. Uno de los mejores libros que he leído en la vida, B.D.B Los cadáveres de dos jóvenes hallados en la orilla de un lago de forma casi simultánea. Un condado cuyos habitantes guardan oscuros secretos. Un prometedor agente especial de la Unidad de Análisis de Conducta del FBI asignado al caso. Un crimen similar acaecido casi dos décadas antes… Enrique Laso nos deslumbra con su primera incursión en el género policíaco con una novela inquietante, cargada de suspense y misterio. Tras vender cientos de miles de copias de sus libros en todo el mundo gracias al éxito de títulos como ‘El Rumor de los Muertos‘ (más de 130.000 copias vendidas) o ‘Desde el Infierno‘ (adaptada al cine por Luis Endera), Laso regresa con una novela fascinante que te agarra desde la primera página y que te mantiene atado a ella hasta su inquietante final. Para amantes de novelas como ‘El Silencio de los Corderos’ y series como ‘Twin Peaks’, ‘Mentes Criminales’, ‘CSI’ o ‘True Detective’.
A Enrique pienso dedicarle más posts ya que tiene obra para rato y para todos los gustos, pero no quería que os perdierais su nueva novela que va camino de la cima. Por si queréis ir a explorar, os dejo el enlace a su página en Amazon.
Y, segundo, un libro de una autora que nos ha visitado unas cuantas veces, y estoy segura de que lo seguirá haciendo. Llevo tiempo sintiendo curiosidad por este libro, ya que Blanca Miosi nos intrigaba con algún que otro comentario sobre él, pero ahora por fin ya está disponible, El rastreador.
El rastreador de Blanca Miosi
El rastreador se mueve entre la pasión por un amor imposible y el apego al deber en un escenario conflictivo en el que luchan dos religiones, dos pensamientos y formas diferentes de ver el mundo. Si alguien piensa que la lucha contra el terrorismo está terminando, cambiará de idea. Acción, intriga, odio y amor son los ingredientes que acompañarán al lector desde el principio al final.
Kevin Stooskopf, un ex miembro de las fuerzas especiales norteamericanas. Habla árabe, pashtún, inglés y francés. Su apariencia facilita su adaptación, según Charles Day, la mano derecha de Jonh Brennan, es el único capaz de llevar a cabo la misión. Lo convierten en terrorista y es encarcelado en Belmarsh, puesto en libertad y lanzado a la aventura.
Gracias a Enrique y Blanca por sus novedades, gracias a vosotros por leer, y si os ha gustado, ya sabéis, dadle al me gusta, comentad, c ompartid y haced CLIC!
Ah, y no os olvidéis de Asuntos angélicos, que los ángeles tienen una memoria muy larga, y los demonios… aún más!
Como sabéis me gusta traeros libros en audio regularmente y cuando ví que el escritor Enrique Laso (muy prolífico y que escribe en una gran variedad de géneros) había publicado algunos de sus libros en audio, decidí que os los iría trayendo.
Mucha gente escucha audiolibros mientras pasean o hacen ejercicio, así que no me pude resistir a traeros éste:
Correr de Enrique Laso (Narración de Albert Navarro)
Correr de Enrique Laso
¡Nº1 En Amazon Deporte! ¡Nº1 En Amazon Running! Booka Audiobooks presenta el audiolibro Correr una breve guía de iniciación a esta maravillosa práctica deportiva, tan en auge en los últimos tiempos. Sencilla, amena, breve y dirigida a los que no han corrido jamás o llevan poco tiempo practicando este fabuloso deporte. Nº1 en su categoría en USA, España, Alemania, Francia, Holanda y México. Enrique Laso, escritor y corredor habitual, nos introduce en este fantástico mundo a través de un serie de consejos, experiencias y reflexiones cargadas de motivación.Muy pronto también CORRER II y Correr IIISi estás pensando en adentrarte en el mundo del running, o si llevas poco tiempo practicándolo, esta guía es ideal para ti.¡Bienvenido a nuestro equipo!
Y además también están disponibles, pero de momento solo en Kindle, Correr II, Correr III y Correr IV pero os tendré informados de cuando estén disponibles en audio.
Y la página de Enrique Laso, para que podáis echarle un vistazo a sus otras obras: