Permítanme que les presente a Barbara Phinney
Cuéntame algo sobre tí:
Tengo 53 años, estoy casada y vivo en un nido muy vacío desde que nuestro hijo empezó su carrera militar. Mi marido y yo servimos en la Armada y desde que nos retiramos vivimos en una comunidad donde su abuelo solía dedicarse a la agricultura. Hacemos de voluntaries tanto como podemos para varias organizaciones y causas. Cuando la casa está silenciosa, escribo.
¿Qué tipo de género escribes?
Escribo en una variedad de géneros. Mi favorito es el suspense romántico. Pero he publicado comedia romántica, romance de ciencia ficción, y en Marzo publicaré mi primer romance histórico, que tiene lugar en la Inglaterra del siglo XI. Todos mis libros son lo que consideraríamos “sweet” (dulces, para todos los públicos). Lo que quiero decir, es que hay poco o ningún sexo en mis libros. No soy demasiado buena escribiendo escenas de amor.
¿Qué género lees tú personalmente?
Mi género favorito de lectura es el suspense romántico, pero también me gustan las novelas históricas en lugares inesperados y en períodos históricos poco habituales. No me importa leer algo un poco diferente, algo original o de género mixto. No leo novelas paranormales, y aunque la mayoría de mis libros son de inspiración Cristiana, no leo muchos libros que se dedican a predicar. Me gusta una buena comedia.
Cuéntame algo sobre tu último libro
Siempre tengo varias cosas cocinándose a la vez, así que para hablar de mi último libro tendría que decir que hay dos en particular. Uno es un suspense romántico inspirador situado en Bolivia (recuerden, lugares poco habituales) y el otro es un romance histórico inspirador que voy a presentar a mi editor. Los dos libros están en etapa de edición.
¿Dónde se pueden comprar tus libros?
Mi romance histórico no estará a la venta hasta el Marzo, en lugares donde se encuentran los romances de la compañía Harlequin y también en el internet. Mis otros libros se pueden comprar en Amazon.
http://www.amazon.com/Barbara-Phinney/e/B001HPFZ16/ref=ntt_athr_dp_pel_1
Y en Barnes & Noble http://www.barnesandnoble.com/c/barbara-phinney
¿Qué inspiró tu pasión por los libros y por el arte de una buena historia?
Creo que mis padres, especialmente mi padre, me contagiaron el amor por la lectura. Tienen que recordar que hace años, muchos sitios en Canadá sólo recibían dos o quizás tres cadenas de televisión. Mi padre siempre disfrutó leyendo novelas de misterio y ciencia ficción, y así yo crecí con el amor por los libros. Con respecto a la idea de una buena historia, creo que aprendí pronto la importancia de tener una historia bien desarrollada. Creo que esto me vino de leer las maravillosas historias de Farley Mowar y Stephen Leacock.
¿Cúal fue el primer libro que escribiste?
El primer libro que escribí fue cuando tenía 14 años y era muy aficionada al romance Gótico que hizo famosas a gente como Daphne du Maurier y Victoria Holt. Bueno, con una amiga nos pusimos a escribir esta gran historia de una mujer escapando por toda Europa por algún motivo que no recuerdo. Incluso dibujé ilustraciones de ella y creé una portada, y nunca pasamos de la primera escena. Como cualquier chica de 14 años, abandoné ese sueño por un tiempo. Luego mucho años más tarde mi amiga me envió el manuscrito. Todo escrito a mano y bien dobladito. Lo encontró en un libro.
Era muy malo, horrible, y me reí mucho. Mi siguiente intento de escribir fue cuando ya era una adulta, y me presenté a un concurso. Era sobre viajar a través del tiempo, y cuando me lo devolvieron, el juez había garabateado en letras enormes sobre la primera página la palabra ‘cliché’. Yo me sentí mortificada, aunque ahora me río, porque de hecho era muy cliché. Tanto que si os lo tuviera que describir, los dos acabaríamos rodando por el suelo muertos de la risa.
¿En qué te inspiraste para tú último libro?
Si consideramos mi último libro el suspense romántico en Bolivia, diría que la inspiración para esta historia me vino de leer sobre el secuestro de un niño en el periódico. En mi historia, la madre debe ponerse en contacto con el padre que no vive con ellos, para juntos intentar encontrar al hijo adolescente que ha desaparecido. Niños desaparecidos, madres angustiadas, me llegó al corazón.
¿Cuál ha sido tu mejor momento como escritora?
Hay muy buenos momentos cuando eres escritor, y algunos de ellos sólo los pueden entender otros escritores. En mucho casos es ese momento cuando tu historia empieza a tomar forma y las palabras vuelan de tus manos al teclado. Son momentos muy excitantes para un autor. Pero algo más externo que fue un gran momento sería la primera vez que vendí una historia a Harlequin. Estábamos construyendo nuestra casa. Vivíamos en una caravana estática, 26 pies, mi marido y yo, dos niños y sin muebles, sin teléfono, y recibí la “llamada” por correo certificado. Corrí descalza (sólo con los calcetines en los pies) a la casa de al lado para contárselo a mi cuñada y darle la buena noticia. ¡Se rió tal era mi excitación!
¿Tienes un lector/es beta o un grupo de crítica?
Tengo un número de lectores beta y un grupo de crítica, pero intentamos no agotarnos demasiado. No compartimos todas las cosas que escribimos todo el tiempo, pero les estoy muy agradecida de todas maneras. No les he usado por algún tiempo, pero esta semana les he pedido que lean mi sinopsis. La crítica es brutal, honesta, y absolutamente necesaria. Valoro cada palabra. El resto del tiempo mi grupo de crítica se convierte en un grupo de apoyo.
¿Te ves a tí misma en alguno de tus personajes?
Me veo a mí misma en todos mis personajes porque uso partes de mí misma y de mi experiencia. Incluso cuando me pregunto, ¿ ue haría este personaje en estas circunstancias? Creo que incluso el autor mejor preparado y más interesado en la historia en lugar de los personajes no podrá evitar darles a sus personajes algo de sí mismo. A veces hay más de mí en una de mis heroína, pero a veces cuando mi héroe hace algo muy físico o incluso violento, os puedo garantizar que hay mucho de mí en eso. Soy sociable, salvaje y a veces me enojo. Muchas veces cuando mi heroína se siente insegura, me identifico con ella.
¿Qué aspecto tiene tu lugar de trabajo?
Mi oficina es una habitación encantadora, soleada, en la parte delantera de la casa que tiene vistas al jardín delantero y a los campos que nos rodean. Es una escena muy tranquila. Aparte de eso es muy utilitaria con la mayoría de los muebles de segunda mano, una mesa de despacho de mercadillo, y un enorme mapa del mundo justo encima de la pantalla del ordenador. Tengo muchas fotos de mis hijos y mi familia, enganchadas a la pared.
¿Qué haces cuando no estás escribiendo? ¡Pienso en escribir!
¿Cuáles son tus tácticas más importantes para mantenerte cuerda como escritora?
Si eres escritor hay muchas posibilidades de que una gran parte de tí no está cuerda. I nunca lo estará. Una de las tácticas más importantes que un escritor puede usar para mantenerse cuerdo es levantarse, dejar lo que está escribiendo y hacer alguna otra cosa. Yo tengo pollos y gatos, tengo que limpiar la casa, y hago de voluntaria, así que tengo muchas cosas para mantenerme ocupada y mantener la locura a raya. Y si eso no mantiene a una persona con los pies en el suelo, siempre está la familia. ¿Pero te mantendrán cuerdo? ¡El jurado aún está deliverando!
¿Qué consejo les daría a los que aspiren a autores?
Los que aspiren a ser autores necesitan hacer muchos cursos, leer muchos libros, especialmente los que tengan gran éxito de crítica, y seguir escribiendo. Te llevará años dominar la profesión. Hoy en día con auto-publicación, es fácil publicar. Y la enorme cantidad de compañías que publican electrónicamente hacen muy fácil el encontrar donde publicar, pero nunca abandones tus aspiraciones de mejorar tu escritura.
¿Quién es tu personaje favorito en tu último libro?
En Bound to a Warrior (Unida/Atada a un Guerrero), que será publicado en Marzo, mi personaje favorito sería el héroe. Es el arquetípico caballero montado en un caballo blanco. Cuando estudié la conquista Normanda de Inglaterra, me encontré con varios personajes históricos y mi héroe es una mezcla de todos ellos. Es un caballero Normando al que le ordenan que se case con la abusada viuda de un noble Sajón. Pero su honor no le permitirá herirla aún más. Lentamente, él conquista su amor a través de galantería, humor, honor y amor.
¿Son importantes los nombres de tus personajes en tus novelas? ¿Cómo y porqué?
Creo que los nombres son muy importantes en una historia. El héroe del que hablaba antes se llamaba originalmente Prades, pero es tan inusual que mi editor me pidió que lo cambiara. Se transformó en Adrien. Pero sin querer abandonar el nombre Prades, lo convertí en su mote cuando era pequeño. Los nombres a menudo están asociados con tipos de personalidad, pero tienes que tener cuidado y no sobrepasarte, o se convierten en un cliché. Tengo mucho cuidado cuando decido los nombres de mis personajes. Y es peor cuanto más mayor te vuelves. Conoces a más gente. ¡Es raro que no conozcas a alguien con el mismo nombre!
¿Viajas cuando buscas información para tus libros?
¡Me encantaría viajar para informarme sobre los detalles de mis libros! He podido viajar bastante; he estado en Bolivia dos veces, en Inglaterra muchas veces, pero a veces tienes que utilizar el Internet, información turística y gente del país con los que consigues conectarte.
¿El tiempo y el clima juegan algún papel en tus libros?
Vivo en Canadá del Este, donde el tiempo cambia minuto a minuto. Mucha gente en el resto del mundo no entiende la fascinación de los Canadienses con el tiempo porque su clima es predecible y constante. En mis historias, el tiempo es un personaje más. El tiempo puede arruinar una escena, cambiar el humor creativo u obligar a los personajes a actuar y reaccionar de modo distinto. No hacer uso del tiempo es similar a escribir una historia que tiene lugar en una sola habitación a lo largo de 80000 palabras. Estás negando a tus lectores y te estás negando a ti misma la excitación de usar el tiempo como parte de tu creación.
¿Cuál es la mejor recompensa de escribir?
Para mí la mejor recompensa es simplemente vender libros. El saber que alguien está lo suficientemente interesado en mis libros como para comprarlos es una gran recompensa. Nunca me haré rica, pero siempre me divertiré.
¿Qué piensa tu familia sobre tu carrera como escritora?
Mi familia inmediata me apoya mucho, y mi marido a menudo me oye decir, ‘¡Sal de la oficina!’ El resto de la familia me apoya menos porque ninguno de ellos lee. Ni una palabra. Casi ni siquiera leen el periódico local, odian tanto el leer. Pero tengo la buena fortuna de que mis amigos me apoyan mucho.
Dinos cuál es tu restaurante favorito.
¡Es una pregunta excelente! ¿Mi restaurante favorito de todos? Me encanta The Keg Steakhouse, pero también hay este restaurante de Mongolia en una ciudad vecina que me gusta mucho. Para mí es más importante la calidad de la comida, que la cantidad, o el ambiente, o el precio. ¡Ah sí, hay este restaurante en Cochabamba, Bolivia, que se llama Castors donde hacen las mejores saltañas del mundo!
¿Qué viene después de este libro?
Mis trabajos siguientes consistirán en enviar propuestas para mi siguiente novela histórica y publicar mi historia Boliviana. Como también escribo ciencia-ficción con el nombre Georgina Lee, espero completer la siguiente novela corta en mi serie de los Planetas Gemelos. ¡Estoy muy ocupada y espero ponerme pronto al día!
Espero que hayáis disfrutado leyendo mis respuestas, y hayáis llegado a conocerme un poco mejor. ¡No os olvidéis de pasaros por mis páginas a decir hola!
Página web: www.barbaraphinney.com
Blog: http://BarbPhinney.blogspot.com
Facebook: https://www.facebook.com/barb.phinney.7 Twitter: @BarbaraPhinney
Pinterest: http://pinterest.com/barbaraphinney/
Stumbleupon: http://www.stumbleupon.com/stumbler/barbphinney7
**********************************************************************************************************************************************
El Martes, 8 de Enero les hablaré un proyecto conjunto con mi gran amiga, autora/personaje Mary Meddlemore y como hemos decidido organizar una promoción conjunta de 6 de nuestros libros, incluyendo ‘El hombre que nunca existió’. Y hablando de eso….

http://www.amazon.com/dp/B009TWEGC8
Muchas gracias por leer!
Like this:
Like Loading...