Categories
Reblogs Writing

Amazon Notifications Regarding Copyright | Nicholas C. Rossis

Nicholas Rossis shares very useful information with all authors. Thanks!

Image this: You have the perfect campaign lined up, and are counting the days before you finally start paying off the cost of those ads. Then, you receive an email from Amazon accusing you of copyr…

Source: Amazon Notifications Regarding Copyright | Nicholas C. Rossis

Advertisement
Categories
Promoción de libros

#AutopublicaConKindle. Aprovechad este mes! Tres de mis novelas en promoción especial en @Amazon ‘Una vez psiquiatra’, ‘El hombre que nunca existió’ y ‘I Love Your Cupcakes’ (Me encantan tus cupcakes)

Este Octubre solo $0.99

Hola a todos:

Como sabéis es Octubre, y como os he comentado en algunos posts, este mes sabremos cuál es la novela ganadora del segundo Concurso de Novelas Indies de Amazon. Con ese motivo, y para promocionar las novelas escritas en español, Amazon ha decidido ofrecer muchas novelas de varios autores con un gran descuento. Eso incluye tres de mis novelas, que estarán a la venta este mes por solo $0.99. Hay de todos los gustos, así que espero que podáis encontrar alguna que os interese y no tengáis aún.

Una vez psiquiatra... de Olga Núñez Miret Portada de Ernesto Valdés
Una vez psiquiatra… de Olga Núñez Miret Portada de Ernesto Valdés

Una vez psiquiatra… Thriller psicológico

‘Una vez psiquiatra…’ es una colección de tres historias protagonizadas por Mary, una psiquiatra y escritora. Ella está empeñada en dedicarse totalmente a su carrera literaria pero las circunstancias y sus amigos parecen conspirar para arrastrarla de nuevo al mundo de la psiquiatría.

En ‘Carne de cañón’ Mary tiene que examinar a Cain un joven Afro-Americano acusado de  incitar un motín religioso cuando declaró que oía la voz de Dios y que Dios era negro. Puede que no esté loco, pero Mary está segura de que esconde algo.

En ‘Trabajo en equipo’ Mary se ve forzada a ofrecerle terapia a Justin, un policía que se siente culpable cuando su compañero, que era también como un padre para él, es asesinado durante una investigación rutinaria. Antes de que Mary consiga desenmarañarse del caso, el caso se vuelve muy personal.

En ‘Memoria’ Mary desparece después de un incidente con Phil, que está maníaco ya que no se ha tomado la medicación. Cuando la encuentran ella ha sido víctima de un terrible crimen, pero pronto descubren que tuvo más suerte de la que se pensaban.

El epílogo nos muestra a Mary durante el juicio de su raptor y vemos cómo ha cambiado su vida. ¿Conseguirá por fin dejar la psiquiatra, o una vez psiquiatra, siempre psiquiatra?

Reseña editorial:

‘Una vez psiquiatra…’ lo tiene todo: personajes intrigantes, estilo novela negra, peligro, crimen, asesinos en serie, religión, secretos de familia, revelaciones psicológicas, enfermedades mentales, trauma, juicios contestados, investigaciones policiales, corrupción, y misterio. Si os gustan: ‘Miénteme’, ‘Mentes Criminales’ y ‘El silencio de los corderos’ y no os asusta adentraros en los abismos oscuros de la mente, atreveos a seguid leyendo.

Aunque estas historias son ficticias, la autora, una psiquiatra forense, aporta su experiencia y conocimientos al material, diferenciándolo de las típicas novelas de crimen.

http://bit.ly/1xdybUg

El hombre que nunca existió. Portada de Lourdes Vidal
El hombre que nunca existió. Portada de Lourdes Vidal

El hombre que nunca existió. Ficción literaria. Saga familiar y realismo mágico.

El protagonista, Jesús, es feo. Extraordinariamente feo. Tanto que su familia y conocidos están convencidos de que tal fealdad tiene que significar algo. Algún poder maléfico, o un destino especial. La verdad es que las cosas que suceden alrededor de Jesús son bastante especiales. Su padre biológico es todo un misterio. Su hermana es una niña prodigio que tiene éxito en todo, su madre se mete en política y llega a ser presidenta, su mejor amiga se convierte en una de las mujeres de negocios con más éxito del país, a su cuñado también se le da bien la política. Por supuesto no es oro todo lo que reluce. También hay adulterios, hijos secretos, incesto… ¿Y Jesús? A él tampoco le va mal, y a pesar de su fealdad, los que le conocen le quieren. Pero, ¿se puede ser feliz sin saber de dónde se viene?

¿Y vosotros os creéis que vuestra familia es rara? El hombre que nunca existió os hará replantearos esa opinión.

http://bit.ly/1rOwF9a

I Love Your Cupcakes (Me encantan tus cupcakes) de Olga Núñez Miret. Portada de Lourdes Vidal
I Love Your Cupcakes (Me encantan tus cupcakes) de Olga Núñez Miret. Portada de Lourdes Vidal

I Love Your Cupcakes (Me encantan tus cupcakes). Romance culinario muy dulce. Incluye recetas!

Dulce, Adelfa y Storm, los protagonistas de ‘I Love Your Cupcakes’ (Me encantan tus cupcakes) son socios de negocios, amigos, y comparten algunas “interesantes” conexiones familiares. Dulce está cansada de que todos los hombres solo se fijen en sus pasteles. Su amiga Adelfa, aunque profesora de química, no consigue encontrar la receta para la relación perfecta. Y Storm, el tercero de los socios de su pastelería/cafetería/librería/galería de arte y ex-cuartel de bomberos, es un artista que no domina el arte del amor. ¿Cómo iban a imaginarse que en el plató del concurso “¿Tienes lo que hace falta para convertirte en la próxima estrella de la repostería?” iban a encontrar acoso sexual, tramposos, peleas, amistad y también amor? Se incluyen recetas (¡para los dulces, no para el amor!).

I Love Your Cupcakes (Me encantan tus cupcakes) es un romance “dulce”, una fantasía virtual alta en calorías y una aventura divertida. ¡Atreveos a dadle un mordisco!

http://bit.ly/1vH1nUl

Por cierto, estamos preparando una versión en audiobook de ‘I Love Your Cupcakes’ así que espero tener novedades pronto…

Aunque no forma parte de la promoción, no os olvidéis de que la primera novela de mi serie juvenil Asuntos Angélicos. Alarma Pink es GRATIS.

Asuntos angélicos 1. Alerta Pink Portada de Lourdes Vidal
Asuntos angélicos 1. Alerta Pink Portada de Lourdes Vidal

Alerta Pink es la historia de Pink, una chica de 17 años, buena estudiante, elocuente y lista. Nunca ha sido el centro de atención ni ha estado entre las diez chicas más populares o atractivas de la escuela. Cuando dos tíos, ambos diciendo que son ángeles, insisten en decir que ella es ‘especial’, se pelean por conseguir su atención y cooperación y le dicen que ella es la clave del futuro del universo, no puede evitar preguntarse: ¿por qué yo?

Pink, una chica de 17 años, es la Elegida para solucionar el conflicto entre el Cielo y el Infierno. Necesita ayuda pero, ¿en quién puede confiar?

http://rxe.me/YI7UMCW

Ésta también está gratuita en otros sitios. Podéis verlos todos en la página de libros, arriba.

Ah, y no os olvidéis de apuntaros a mi lista de correos, que tengo muchas cosas planeadas…

http://eepurl.com/bAWjPj

Gracias a todos por leer, y ya sabéis, si os ha interesado, no os olvidéis de darle al me gusta, comentar, compartir y hacer CLIC!

Categories
Novedades literarias

#Novedadesliterarias que se presentan al concurso de Amazon. Hoy: Port Isaac de @IgorHernandez y Te regalaré todos mis días de @JPriay (Judith Priay)

Hola a todos:

Como vengo haciendo estas últimas semanas, hoy también os traigo un par de novedades literarias que se presentan al concurso de Amazon. Son muy distintas. El autor de una de ellas  no había visitado mi blog como invitado hasta ahora, Igor Hernández, (lo tendré que apuntar a la lista para que vuelva con más tiempo) y la otra es Judith Priay que ya nos ha visitado y con quien tuve el placer de hablar una vez en persona en Barcelona.

Y aquí, las novelas.

Port Isaac de Igor Hernández
Port Isaac de Igor Hernández

Port Isaac: Un pueblo lleno de secretos, un escritor atormentado y un pasado por descubrir… de Igor Hernández

La anciana Stephanie es la heredera de una fabulosa mansión en Port Isaac tras el fallecimiento de su hermano James Collingwood, un conocido escritor inglés que aparentemente no tuvo una vida agradable junto a su esposa Matilda, también fallecida.

Está convencida que una misteriosa orden templaria estuvo acechándole los últimos años de su vida, pero, ante la imposibilidad de encontrar prueba alguna, contrata los servicios de Carla Heartway y John Taylor, dos jóvenes historiadores que se instalarán en el pequeño pueblo costero para intentar encontrar alguna pista acerca de la existencia de ese misterioso grupo.

Pese a que tanto Carla como John no creen del todo las palabras de la hermana, no tardarán en descubrir que hay mucho de verdad en las sospechas de la señora, y no serán los únicos interesados en descubrir la verdad acerca de la atormentada vida de James Collingwood.

http://www.amazon.com/dp/B0116695ZC/

http://www.amazon.es/dp/B0116695ZC/

Te regalaré todos mis días de Judith Priay
Te regalaré todos mis días de Judith Priay

Te regalaré todos mis días de Judith Priay

Llega la esperada segunda parte de “Regálame un día”, bestseller mundial digital y una de las diez novelas más vendidas en formato electrónico en España el Día del Libro de 2014.

Aurora está en grave peligro a pesar de las detenciones practicadas. Huyendo bajo el plan de Protección de Testigos, cuenta con la ayuda de Gabriel y Aiden, que siguen haciendo todo lo posible por salvarla: Gabriel acompañándola en su huida, Aiden asegurándose de que todas las ramificaciones de la organización que la persigue son aniquiladas. Este no se encuentra solo para llevar a cabo semejante empresa, ya que Kendra, la amiga de Aurora, se convertirá en una pieza clave no solo para solucionar el caso, sino también para devolver a Aiden algo que creía perdido desde que Aurora se fue: la capacidad de amar. No obstante, Kendra está casada y es tan inalcanzable para él como en su momento lo fue Aurora.

Dos hermanos. Dos amigas profundamente unidas. Dos historias de búsqueda de la felicidad entrelazadas por el amor, la amistad y la pasión.

BILOGÍA REGÁLAME (finalizada)
Volúmenes:
1. Regálame un día
2. Te regalaré todos mis días

http://relinks.me/B011EUPUF4

Mucha gracias a Igor Hernández y a Judith Priay por sus novelas, gracias a vosotros por leer, y si os ha interesado, ya sabéis, dadle al me gusta, comentad, compartid, y haced CLIC!

Categories
Novedades literarias

#Novedad-literaria. @Delmianyo y ‘Las piezas del cielo’ Intriga histórica que os llevará a visitar Europa

Hola a todos:

Normalmente los martes os traigo un post mío, pero como por cuestiones de lanzamientos, tours de libros, etc, he tenido que cambiar el orden de los posts en inglés, me pareció mejor cambiarlo todo. Además, este viernes es algo especial, así que decidí aprovechar la oportunidad y traeros una nueva novela.

La novela que os traigo hoy me ha llamado la atención por el argumento, y aunque no sé mucho sobre la autora, Delmi Anyó (a la que veo en Twitter pero no me he encontrado en ningún otro sitio), pensé que quizás encontraréis el libro tan intrigante como yo.

Las piezas del cielo de Delmi Anyó
Las piezas del cielo de Delmi Anyó

Las piezas del cielo de Delmi Anyó

Es una trepidante novela sobre pérdidas, búsquedas y encuentros.
La emocionante búsqueda de una joven profesora neoyorquina de la verdadera razón sobre la trágica e inquietante muerte de su compañero y amante, a raíz de una investigación en apariencia inocente y que drásticamente cambia su vida.
Es la historia de una mujer fuerte, que con un especial sentido del humor, se enfrenta a la rabia y la soledad ante la pérdida del amor de su vida, embarcándose en una vibrante aventura que le llevará a viajar por las más fascinantes ciudades europeas tras un enigmático mundo de secretos en el que están envueltos sabios de la talla de Newton, Einstein o Kepler. Tras muchas sorpresas, encuentros y desencuentros, hallará la esperanza de volver a amar y descubrirá una verdad tan real, como el mismísimo cielo.

http://relinks.me/B00RJ3V3UC

Aquí os dejo un video del libro:

Autora Delmi Anyó
Autora Delmi Anyó

Os dejo enlace a un programa de radio donde hablan de la escritora y la novela ya que no encontré mucha información en Amazon.

http://launiversalradio.com/?archivos=conociendoalosautores-2015-06-01-delmi-ano

Y a una entrevista donde habla de su novela:

http://laspiezasdelcielo.blogspot.com.es/

Y aquí su blog:

http://laspiezasdelcielo.blogspot.com.es/

Gracias a Delmi Anyó por su novela, gracias a todo por leer, y ya sabéis, si os ha interesado, dadle al me gusta, comentad, compartid y haced CLIC!

Categories
Blog Tour New books

Blog Tour #TheHandofDeath by @haydendlinder

Normally on Tuesdays I bring you one of my posts, but due to scheduling issues (there are a few of us publishing novels this month), I’ve decided to swap things around for a couple of weeks to make sure everything works out smoothly. Today, I bring you a new author, Hayden D. Linder and his first novel The Hand of Death. And here he is.

Hi everyone,

I would like to begin by thanking Olga for allowing me to post on her site as a part of my blog tour for my debut novel “The Hand of Death.” She has been a true pleasure to work with.

Hayden Linder and his gorgeous children
Hayden D. Linder and children: From left to right: Vivian, Hayden, Felix, Lee and my eldest, Chuy.

 

I love my children but do not let their angelic faces fool you. They just do that for the camera. They are four of the meanest little monsters to walk the great state of Texas. But they – are – adorable! My lovely wife, Ruby, took the picture and it is one of my favorites. Anyway, who am I? I am a 40 something father who works a weekend night shift so that my free time means I get to watch my children instead of some stranger doing it while my wife is at work. I read, mostly the classics but I have had my fair share of Fantasy and Sci-Fi. OK, I used to read romance novels as well, but I’m not proud of it! And I haven’t touched em in years.

I have not been writing for long; I spent most of my childhood dreaming, which as it turns out has provided me with a ton of fuel to use in my stories. So take that Sister Elizabeth! My daydreaming DID pay off after all!

Ten years ago I sat down and decided to write this book. It started out fine but I lost hope due to a lack of confidence. After eight years of sitting on the story my wife managed to convince me to start it up again. And the last year and half have been glorious! I have enjoyed ALL of it. Even the editing that seems to be the worst part for most writers was fun for me. I do have to give credit to my editor, Tasha Vice, for most of that as she is a wonderful person to work with.

Once we had the cover art and internal art nuances added to the book I posted it on Amazon and have been enjoying? Is that the right word? I think it is actually. I have been enjoying the process of advertising myself and my book ever since.

In my book you follow the life of Shotoku Hiro as he grows from a child playing with his friends to a young man being groomed for a very despicable job. Hiro lives in the land of Giapan where samurai and wizards fight for and against the great Houses who serve the Emperor of Giapan. Hiro’s place in this struggle is to become a ninja and hide in the shadows while ensuring victory for his House, the Koga House, through deceit, deception and outright murder. You follow along as Hiro struggles to keep his humanity, protect his friends and honor his family. All of this with a large helping of sarcasm.

The Hand of Death by Hayden Linder
The Hand of Death by Hayden Linder

You can find the book for sale as well as a sneak peek on its Amazon page here:

http://www.amazon.com/gp/product/B00VC1408Y/

From the book:

The Emperor was so interested in what was found after the battle that he was actually

coming to visit. My lord ordered me, as much as he could, to go home.

“You cannot stay, Hiro.”

“But I have never seen the man.”

“And that will change soon enough.”

“I am not sure I like the sound of that but back to the point, why can I not stay?”

“…The Iga are his personal shinobi. They have heard of you. It would make them… uncomfortable if they knew you were here.”

I nodded. “So your concern is just that I could be a distraction.”

“Yes. This is a very important visit for our friends. I do not want to ruin it for them because some snot nosed Iga  could not focus.”

“…But you get to stay?’

“Well yeah!” He laughed.

To contact me:

http://bit.ly/1HOTn6m

Thank you much

Thanks so much to Hayden for bringing us his debut novel. I know he’s very eager to get feedback and looking to share snippets of his next book and possibly of his current book, so don’t forget to check all the ways you can contact him. Thank you very much for reading, and although next Tuesday we have another blog tour, we’ll soon be back to normal (hopefully!), and  you know… share, comment, like and CLICK!

Categories
Gracias Muestra de escritura

Muchas #gracias, una historia (La novela) y unos enlaces que os pueden interesar

Hola a todos:

Como ya sabéis ando a destajo intentando dejarlo todo listo para la publicación de mi nueva serie juvenil Asuntos angélicos y os pedí ayuda hace poco para correr la voz. Muchísimas gracias a todos (hablaré más de ello cuando pueda) pero gracias. Sois maravillosos.

Estuve pensando en qué podía ofreceros para agradecéroslo. Me he dado cuenta que voy a estar muy liada con mis propias promociones y las de los demás, pero aun así… Se me ocurrió compartir una historia que escribí hace tiempo pero no he publicado nunca (aunque igual la habéis leído por ahí porque la he compartido antes, aunque hace varios años). Es una historia que me parece entretenida, y que les puede gustar igual a los escritores, a los no escritores, y a los soñadores. No es de las más cortas pero espero que la disfrutéis. Ah, y al final os dejo unos enlaces que igual os resultan útiles.

La novela

Denver nunca había sido la más atractiva o afortunada de las chicas. Pelo castaño, ojos marrones, altura media. Ni siquiera tenía un tipo escultural. Había pasado por EGB y bachillerato sin hacer nada remarcable. Había salido con algunos chicos, pero nunca había tenido novio formal (¡o informal!). Había dejado la casa de sus padres (gente agradable, pero demasiado convencional) hacía casi un año, y se había imaginado que su vida cambiaría por completo. ¡Se acabó el aburrimiento!

¡Excitación, libertad, locura! Quizás todo eso no era ella, después de todo, porque su vida continuó tan aburrida como siempre. Nada nuevo. Tenía un piso-estudio para ella sola, pero eso era todo. Ni siquiera era un sitio de  moda. Tranquilo, silencioso, y vacío.

Incluso su amiga Filomena estaba viviendo con alguien. Denver siempre había pensado que Filomena sería la última chica en el mundo en echarse novio. Tan tímida, tan educadita, nunca se atrevía a correr riesgos…Y ahí estaba. Filomena había tenido su aventura, y Denver aún estaba ahí. Esperando.  ¿Qué narices estaba esperando?

Si las cosas fueran como en los libros o en las películas. La vida sería mucho más fácil de manejar. Si consiguiera descubrir cuál era la trama de su vida, o al menos cuál era el género de la novela que estaba viviendo. Si la vida viniera con un libro de instrucciones para su uso y disfrute todo sería mucho más simple.

Denver se dijo a sí misma que todo era cosa de decidirse. Se iba a poner al mando. De ahora en adelante, era ella la que escribía su propia historia. Y ella decidiría como iba a ser. Le pareció escuchar la música de Carmen (“Toreador”) mientras se adormecía pensando en ello. Su nombre en luces de neón. Sus parientes y amigos aplaudiendo su actuación. ¡Su vida se iba a convertir en un best-seller!

A la mañana siguiente, cuando entró en la oficina, se había decidido. Una novela rosa. Eso era lo que su vida sería. Una hermosa historia de amor. El decorado no era perfecto: mesas, ordenadores, puertas, papeles y más papeles. Pero su reserva de imaginación era más grande que el Banco Nacional. Podía hacer desaparecer la realidad, si se empeñaba. Todo formaba parte del proceso de creación. Las mesas baratas de plástico se podían convertir en mesas de época, de caoba. Las lámparas, en arañas de cristal…Quizás algo más íntimo y menos elegante sería más romántico. Tampoco quería “Lo que el Viento se Llevó”. Era demasiado. No era tan ambiciosa. Cortinas con flores en las ventanas; en lugar de rascacielos un lago y una casita blanca en la distancia, una canción de Cole Porter o un bolero…Y una luz suave. Combinaría con su vestido rosa. Y tenía un héroe, el Sr. Blanco, Marcos, su jefe. Era alto, moreno y guapo. Denver se había dado cuenta de que habían muchas mujeres interesadas en él, pero en su interior, incluso si no lo demostraba nunca, ella sabía que la llama de su amor ardía intensamente. Denver había comprado flores para su mesa, para redondear la escena, y dejó una en la oficina de su jefe.

El Sr. Blanco entró y la saludó con un gesto. La música subió de volumen. Él nunca le había dicho nada pero Denver presentía que sólo estaba fingiendo indiferencia.  Esperó a que la llamara. Estaba segura de que la llamaría en cualquier momento para darle las gracias por la flor, y le confesaría sus sentimientos. Se podía imaginar la escena. Ella entraría, y allí estaría él, en el centro de la habitación, como iluminado por un foco, con todo borroso a su alrededor, y una sonrisa en los labios. ¿Quién necesitaba a Brad Pitt o a Antonio Banderas cuando una tenía al Sr. Blanco? El se abalanzaría sobre ella, inflamado por la pasión y tomándole la mano, se la cubriría de besos.

 

“Gracias por la flor. Es tan bella y delicada como tú. Supongo que te imaginabas que yo no me había fijado en ti, pero he necesitado toda mi fuerza de voluntad para mantenerme alejado hasta ahora, y…”

“Sr. Blanco…” Ella enrojecería y movería sus largas pestañas que eran uno de sus mayores encantos.

“Llámame Marcos…”

Una de las otras chicas, una recién llegada, baja y siempre moviéndose, le puso la mano en el hombro.

“El Sr. Blanco te está llamando. Yo no le haría esperar. Está bastante impaciente últimamente.”

“Conmigo no estará impaciente.”

La otra chica la miró sorprendida, pero Denver entró en la oficina con decisión, el bloc de notas y una sonrisa muy ancha. ‘Our love is here to stay’[1] sonaba en su imaginación.

“Sr. Blanco.”

Su jefe estaba estornudando como un loco. No había ni sonrisa ni entorno borroso.

“¿Fue idea suya?” Le preguntó señalando la flor.

“Bueno, sí. Pensé que animaría la oficina.”

“Nadie le ha pedido que piense. Soy alérgico a las flores. Sáquela de aquí. ¡Deprisa!” Su tono de voz era duro y frío. No le había gustado nada su gesto romántico.

Denver agarró la flor sintiéndose mortificada. Sólo estaba intentando…

“Y no vuelva aquí. El Sr. Vidal necesita que alguien le ayude. Su secretaria tuvo un accidente hace un par de días. Llévese sus cosas a su oficina.”

¡El Sr. Vidal! Era viejo, fiero, y no muy agradable. Denver quería llorar.

“Y llévese las flores de su mesa. Gracias.”

¿Gracias? ¿Gracias? ¿Quién se había creído que era? No su héroe, definitivamente no. Un héroe romántico no se comportaba así. Hombres. Nunca se podía confiar en ellos para actuar sus papeles.

Mientras estaba archivando documentos en la oficina del Sr. Vidal concluyó que su vida podía ser cualquier otra cosa, pero una novela romántica no era. Pero, ¿quién quería una novela rosa? No había aventura, riesgo, peligro…Una historia de detectives. Una buena historia de misterio era lo que necesitaba.

A la mañana siguiente Denver decidió ponerse un traje oscuro, e incluso se compró un paquete de cigarrillos por el camino. Intentó fumar uno, pero la hizo toser, y le empezaron a llorar los ojos. Los tiró a la basura. Tendría que ser un detective sano e higiénico para variar.

Una vez en la oficina no pasó nada excitante por un rato. Seleccionar el correo, contestar algunas cartas, cambiar algunas citas. Justo antes de la hora de comer, Esteban, uno de los vendedores y novio de María (una de las otras secretarias) fue a verla. Era un chico majo, nada especial, pero amable y atento. No sabía cómo vestir, porque pelo rojo no combina con traje marrón, pero no era como los otros vendedores que sólo coqueteaban con las chicas guapas y a ella nunca le decían nada. Era un chico educado y siempre le contaba las aventuras que le pasaban vendiendo sus ‘maravillosos complementos de jardín’. María nunca le dejaba hablar de eso; era demasiado aburrido. Ella sólo quería que la adorara y que hablara sobre ella todo el rato. Esteban era demasiado bueno para María. No era el tipo de Denver, pero se merecía algo mejor que María. Siempre se tenía que dar aires.

“Me preguntaba si me podrías ayudar a resolver este misterio.”

¡Un misterio! ¡Eureka! Había presentido que sería su día afortunado. La música inundaba sus oídos. Amenazadora, violenta, jazz…

“Cuéntame.”

“He ido a ver a María…No está en su mesa.”

El pulso de Denver se aceleró. Sonó la trompeta. Una persona desaparecida. Siempre era un buen tema en historias de detectives.

“Probablemente está haciendo algo…¿Fotocopias?”

“Ya he mirado. No está allí. Y nadie la ha visto salir.”

“Vayamos a investigar.”

Denver examinó la mesa de María con el mayor cuidado. Un buen detective tiene que ser científico y meticuloso. Qué lástima que no se había traído la lupa. Pero, era demasiado anticuado. Hoy en día todo eran tests del ADN y sofisticados aparatos. Tendría que usar sólo su talento. Más barato. Observación era la primera norma. La libreta de notas de María estaba en el despacho, así que no era probable que estuviera en la oficina del Sr. Blanco. A menos que…

“¿Crees que está archivando algo en la oficina?” preguntó Esteban.

“Es posible, pero al Sr. Blanco no le gusta que archivemos mientras él está dentro, y no ha salido. ¿Ves? María no ha anotado nada en el diario. El Sr. Blanco tiene que estar en el despacho.”

“¿Y el cuarto de baño?”

“Hace mucho rato. Y su bolso está en el cajón, o sea que no se está maquillando ni nada.”

“No puede haberse esfumado.”

“¿Te estaba esperando?¿Sabía que ibas a venir?”

“No. Yo no iba a estar aquí hoy, tenía que salir de la ciudad, pero el cliente me llamó para decirme que estaba enfermo, así que no fui.”

“Ya veo.”

Una idea se apoderó del cerebro de Denver. No le gustaba pero tenía sentido. Era la explicación perfecta de porque el Sr. Blanco había estado tan enfadado últimamente, porque María vestía ropas mejores y más caras, porque la había echado con una excusa estúpida. Su banda sonora mental murió. Silencio de muerte.

“Me parece…” Denver presionó el botón del intercomunicador.

“Oh María…”

“Sr. Blanco…”

“Marcos…”

“Marcos…Sigue…Sigue…!Sí, sí, sí!”

Denver lo apagó. Era demasiado. La cara de Esteban había cambiado de color.

“Zorra.”

“No…”

Esteban estaba sofocado, tembloroso, pero intentó sonreír. “No te preocupes. No cometeré ninguna estupidez. Que le vaya bien. Que les vaya bien a los dos. Puedo encontrar a otra como ella cuando quiera. Gracias de todas formas.”

“Lo siento.”

“No te preocupes. No es culpa tuya. Adiós.”

Denver no era suficientemente dura para el trabajo. No le gustaban los resultados. La verdad podía ser muy dolorosa a veces y a ella no le gustaba hacer daño a nadie. Su vida no sería una novela de detectives tampoco.

Denver decidió no admitir su derrota aún. Los tiempos no eran los adecuados para novelas románticas o historias de detectives. La gente quería lo imposible, sueños transformados en realidad, progreso…Ciencia Ficción, eso era el género de moda. Una buena historia de Ciencia Ficción. Eso era.

En el ascensor el día siguiente Denver intentó ponerse del humor adecuado para su nuevo género. El edificio era más apropiado para eso que para novelas rosas o historias de misterio. Puertas de aspecto metálico, pinturas abstractas, esculturas mecánicas, cámaras por todos lados, pantallas de ordenador, y miles de puertas…Incluso la gente parecía gris y metálica ese día. El ascensor se paró sin avisar entre los piso diez y once. No conocía a ninguna de las personas atrapadas con ella. Trabajaban en otras oficinas. Uno de los hombres, pálido, calvo, de traje gris, parecía enfadado.

“Me pregunto que pasa ahora. Estos malditos cacharros nunca funcionan bien.”

“No será nada serio” aseguró la más joven, más rubia y más guapa de las chicas. Llevaba una falda gris y una blusa también gris. Un día gris, definitivamente.

“¿Usamos la alarma?” preguntó un hombre muy joven y nervioso, todo sudoroso, y probablemente estrenando su primer traje gris en su primer trabajo.

Las luces se apagaron. Quizás se había equivocado y no era una novela de ciencia ficción sino una película de terror. O una combinación de las dos, como ‘Alien’. Pero, la única música que sonaba en su mente era la de la banda en el bar de ‘La Guerra de las Galaxias’. OK, todos eran un poco raros en el ascensor, pero no tanto como los especímenes de la película.

“¿Qué está pasando?” Era una voz desconocida. Sin dudad una mujer gris.

“Le daré al botón” dijo el joven hombre gris. Ni movimiento, ni sonido. Silencio.

“¡No funciona! ¿Qué está pasando?” preguntó la misma mujer gris. El tono de voz era mucho más agudo esta vez.

El ascensor tembló y se oyeron ruidos. Todo el mundo se quedó callado. A Denver no le acababa de parecer la situación adecuada para una abducción por extraterrestres. Siempre había oído decir que habían luces brillantes, y normalmente le pasaba a gente conduciendo en caminos solitarios, o yendo a pasear, no en medio de la ciudad, en un ascensor lleno de gente. No tenía sentido. Quizás era una novela de terror. Pero,¿por qué esa música? No era serio. Incluso la música de ‘Expediente X’ sería más apropiada, pero no. El bar extraterrestre en ‘La Guerra de las Galaxias’.

Oyeron algo que parecían voces provenientes del exterior. Quizás era una abducción. Extraterrestres. ¿Preferirían los extraterrestres gente vestida de azul en ascensores? Denver no recordaba haber leído nada sobre eso. No debería haber descuidado su cultura de esa forma. Si no la secuestraban se encargaría de ponerse al día. Y si la secuestraban…bueno, suponía que se enteraría de una forma u otra.

“¡Ayuda! ¡Estamos atrapados!” gritó el hombre calvo de gris.

No se oyeron más voces y todo se quedó silencioso.

“Aquí hay algo raro.” Opinó el joven de gris. “Me parece…

Oyeron algo o a alguien andando en el techo del ascensor. Uno de los paneles encima de ellos se empezó a mover. El panel se levantó y un rayo de luz penetró la oscuridad. ¡Denver se había dado cuenta, horrorizada, que iba vestida de verde! ¡Venían a por ella! ¡Los extraterrestres no podían soportar a la gente que se vestía de color verde! Denver gritó y el resto del ascensor se unió a ella.

“¡Vienen a por nosotros!”.

Cuando una cabeza se asomó por la apertura, un golpe fuerte resonó en la cabina. Un círculo de luz se posó en el cuerpo. Era el hombre gris calvo. Se había desmayado.

“¿Qué hacen aquí?” preguntó el dueño de la cabeza. “Le dijimos al portero que no le dejara usar esta unidad a nadie porque teníamos que hacer algunas reparaciones, así que la paramos donde nos convino.”

“El portero no nos dijo nada.”

“¿Y quién se pensaban que era yo? ¿Por qué gritaron? Bueno, les dejaremos salir. Lo siento.” El mecánico se sonrió. Probablemente estaba pensando en la historia que les iba a contar a sus colegas. ¡Pánico en el ascensor!

Daba vergüenza. Incluso Denver tenía un aspecto gris después de eso. Y por si no fuera suficientemente malo, la música siguió. Pero lo podía soportar. No sería una historia de Ciencia-Ficción, o una novela de terror. Quizás probar otro de los estilos antiguos. Eran tiempos de recuperación histórica. Un buen Western. Nada se podía comparar a una buena historia del oeste. Y Denver siempre se había querido poner botas de vaquero y sombrero. Con la calefacción central a todo gas el sitio parecía un desierto, y los cactus que la compañía había comprado para darle a la oficina un aire hogareño facilitaban la ilusión. Su nombre era apropiado. Denver.El Denver Kid…La chica Denver…Denver la rápida. ¿Búfalo Denver?. Decisiones, decisiones. Y el Sr. Vidal dándole la lata con las copias. Escogería su nuevo nombre mientras hacía las fotocopias.

Cuando Denver llegó a la fotocopiadora, que estaba estratégicamente situada en medio del corredor que conectaba todas las oficinas, se dio cuenta de que se había olvidado su tarjeta. Dejó las  cosas junto a la máquina mientras iba a recogerla. Cuando volvió María había tenido la cara dura de saltarse la cola y empezar a fotocopiar sus cosas. ¿Quién se había creído que era? Primero su hombre, luego la fotocopiadora. ¿Qué sería lo siguiente? No, no se podía tolerar. No había suficiente espacio en la oficina para las dos. Los silbidos de fondo de una de las películas de Clint Eastwood parecían filtrarse debajo de la puerta al otro lado del corredor. Un corredor muy largo. Vacío. Sólo María y ella.

“María.”

“¿Sí?”

“ Yo estaba aquí antes que tú. ¿No viste mis cosas?”

“Tendrías que acordarte de traer la tarjeta. Nunca te acuerdas de nada. Tienes un cerebro como un colador.”

Denver no tenía pistola, pero se echó la mano al cinturón de todos modos. Se ajustó su sombrero blanco imaginario. Al fondo del callejón lleno de polvo estaba su enemigo, María, vestida de negro. Se acercaron a cámara lenta la una a la otra. ¿Fue su imaginación u oyó realmente el clic de las espuelas? Acercándose más, un poco más.

“Y tú te tendrías que acordar de que tienes novio antes de meterte en la oficina con el jefe.” Se sintió algo perversa, pero uno tenía que usar las mejores armas disponibles. Estaba preparada para disparar. Rápido, limpio, sin dudar.

“¿Qué quieres decir?”

“¿Has visto a Steve últimamente?”

“No.”

“Creo que escuchó una conversación algo curiosa entre el Sr. Blanco y tú.”

“No sé de qué estás hablando.”

“Una que decía más o menos: ‘Marcos…¡Sí, sí, sí!” dijo Denver intentando imitar la voz chillona de María. ¿Había dado en el blanco? María todavía se mantenía en pie, pero estaba segura de que al menos la había herido.

“¡Tú…!”

“Yo…¿Qué…?”

Denver vió en los ojos de María que se estaba preparando para disparar. Tenía aspecto de tener buena puntería. Fría, tranquila, sin temblar.

“¿Sabes lo que me dijo Marcos, Denver? Dijo: ‘Esa Denver, es una criatura de lo más patética. Siempre viviendo en las nubes, no tiene estilo, sin sentido del humor. Estoy seguro de que es lesbiana.”

“El no…”Denver sintió como la bala le entraba en el corazón.

“¿Quieres que le preguntemos a él?”

Denver se retiró. Demasiada pérdida de sangre para intentar otro disparo. No se había ofendido porque el Sr. Blanco la había llamado lesbiana. Eso no era un insulto, era lo mismo que llamarla baja o de pelo castaño. Pero ‘criatura patética’ ‘sin sentido del humor’. Se había esforzado tanto para gustarle y había fallado. Si todos sus esfuerzos habían fallado con él, no tenía ninguna posibilidad con nadie más. Dejó la escena herida de gravedad. Había perdido el duelo. No había nacido para ser pistolera tampoco.

Si Esteban no hubiera entrado en la oficina en aquel preciso instante Denver se habría echado a llorar, pero sabía que él tenía mejores razones que ellas para llorar (después de todo había estado saliendo con María por casi dos años y parecía que iba en serio) y se lo estaba tomando muy bien. Su vida podía ser cualquier cosa pero no quería que acabara en tragedia. No era para tanto.

“Hola Denver. No pareces muy contenta.”

“Hola Esteban. No lo estoy. Pero no es nada de importancia.”

“Cuéntame tus penas y yo te contaré las mías.”

“Es una historia muy larga, Esteban.”

“Es la hora de comer. Vamos. Salgamos y me lo cuentas.”

“De acuerdo.”

Sentados en un banco del parque le contó a Esteban sus ideas sobre libros y vida y sus fallidos intentos de vivir su vida como si fuera un libro. Él se rio.

“¿Te parece divertido?”

“Sí. ¿No te has dado cuenta de que tu vida es una comedia fantástica?”

“No lo es. Al menos no para mí.”

“Yo creo que es para morirse de risa. Un duelo con María. Es una idea maravillosa. No me importaría probar a mí. Pero preferiría pistolas de verdad.”

“Estoy contenta de haberte hecho reír.”

“Me has hecho sentirme mejor. Pero no tan bien come para cambiar de opinión. He decidido dejar este trabajo. No me gustó nunca, desde el principio y no quiero hacer esto toda la vida. Un amigo mío se ha comprado un restaurante. No recuerdo si te lo había dicho antes pero estudié para chef. Para empezar no será un gran negocio, pero…”

“¿Aquí?”

“No, en Madrid. Está algo lejos pero no dejo demasiadas cosas aquí.”

“Te echaré de menos.”

“Ven a verme. Yo también te echaré de menos. Eres la única a la que echaré de menos en este agujero. Pero debes recordar que nadie puede arruinarte la vida si no les dejas. Tienes suficiente imaginación para sobrevivir cualquier cosa.”

“Gracias. Debemos volver a la oficina. Yo todavía trabajo allí.”

“Volvamos.”

Esteban prometió despedirse antes de marcharse, y Denver a cambió prometió que intentaría ir a visitarle. Se sentó de nuevo a la mesa y su mente voló a los viejos temas. Vida. Novelas. Quizás los libros no eran una guía tan buena y poderosa como se había imaginado. No quería vivir una comedia que sólo era divertida para los demás. El escritor del guion de su vida no le había dado un buen papel. Y tampoco demasiado donde escoger. La vida no era justa.

“¡Denver, Denver!” La voz del Sr. Vidal la devolvió a la realidad. “¿Soñando de nuevo? Venga a mi oficina. Le tengo que dictar unas cartas.”

Cartas, cartas…Quizás la vida consistía solamente en escribir las cartas de otros.

De vuelta en casa Denver siguió pensando en su vida. ¿Escribir las cartas de otros? ¿Era éso todo? No. No podía ser. Si no podía vivir su vida como un libro, quizás…

Se sentó a la mesa, cogió lápiz y papel y empezó a escribir:

Denver nunca había sido la más atractiva o afortunada de las chicas.

 ***

       Y como os prometí, los enlaces.

Si os molestan los anuncios cuando estáis en línea, igual os interesa probar:

 

https://adblockplus.org/

Es una extensión gratuita que funciona con todos (al menos los que yo conozco) buscadores y que bloquea los anuncios. No los bloquea todos, ya que no bloquea los que consideran que no interfieren y ayudan a que funcione el sitio web, y se puede ajustar a vuestros intereses. Por ejemplo, a mí los botones pidiendo likes en Facebook no me molestan demasiado, pero si a vosotros sí, los podéis bloquear.

Para los escritores entre vosotros, ya sabéis que Amazon tiene muchas tiendas en muchos sitios, y eso quiere decir que existen múltiples enlaces para vuestros libros, ya que cada persona los comprará en el  Amazon del territorio donde vivan (normalmente). Para evitar tener que dar un listado muy largo de enlaces, hay varios sitios web que ofrecen la creación de enlaces únicos que llevan a cada comprador la Amazon que les corresponda (en realidad al Amazon del territorio donde estén. Cuando yo estaba en España me enviaban al de España, pero mi Amazon es el UK. Tan listos estos enlaces no son). Hay diferencias entre ellos y algunos son más complicados que otros (si tenéis cuentas de afiliados, etc, puede haber problemas). Yo siempre intento encontrar algo fácil y hoy en día uso:

http://relinks.me/

Solo necesitáis el enlace o el ASIN del libro y ya está. También os ofrecen el enlace en formato corto (útil para Twitter y os ahorra tener que usar un acortador como Bitly, que también son útiles) y el código QR, que aunque yo no he usado para nada, si creáis vuestro propio material promocional pueden veniros muy bien. Yo me he tenido que poner en contacto con ellos un par de veces y son muy serviciales y lo solucionan todo enseguida (y considerando que es gratis, es muy de agradecer). Ah, también podéis crear un enlace multiterritorial de autor, si tenéis perfiles distintos en distintas tiendas. (Si no, el enlace llevaría a la gente a una lista de vuestras obras, que tampoco es malo).

Y como no estaba nada  ocupada ya (ja!) se me ocurrió que estudiar un idioma nuevo me mantendría el cerebro en marcha, así que después de leer un post con sugerencias, probé Duolingo y ahí sigo, más de un mes después de empezar.

https://www.duolingo.com/

Duolingo me dice que domino el 16% del alemán, pero tengo mis dudas. En fin, es ameno, las lecciones no son muy largas  y gente del país deja comentarios y aclaraciones que son de lo más entretenidas (e informativas). Por si os aburrís.

Gracias a todos por leer, perdonad por este post tan raro que me ha salido, y ya sabéis, comentad, compartid y haced CLIC!

Y no os olvidéis de Asuntos angélicos que los ángeles tienen una memoria muy larga, y no os digo nada de los demonios!

Asuntos angélicos 1. Alerta Pink
Asuntos angélicos 1. Alerta Pink

Amazon:

http://rxe.me/YI7UMCW

Kobo:

http://bit.ly/1GLyi0v

Nook:

http://bit.ly/1K5e174

Apple:

http://apple.co/1cvgBWw

[1] TN: ‘Our Love is here to stay’: canción romántica cuya traducción sería : Nuestro amor está aquí para quedarse, escrita por George y Ira Gershwin.

Categories
Thanks Writing samples

Many Thanks! A story #TheNovel and a couple of other bits.

Hi all:

As you know, I’m on the way to publishing my first YA series (I’m getting there!) and I asked for help with sharing information about it. Blogger friends, you’ve been AWESOME (and I’m well aware some people dread the way the word is used these days, but in this case, it’s true. I’m in awe, thunderstruck… any superlatives you might come up with).

I’ll try and do a drumroll of everybody when the worst (or best) is over.

But I thought as thanks, I should give you something. The next few weeks I’m involved not only in promoting my own books but in blog tours for others (it seems to be the season) so I thought I’d take the chance today. I pondered, thought and finally, I decided to share a story, that I think can be enjoyed by all, writers, readers and dreamers alike. Some of you might have read it already but it’s never been officially published, and it’s light enough, to cheer people up. It’s not short, short, but… Ah, and I leave you a few links to other things that you might find interesting at the end.

Here it goes:

The Novel

Denver had never been the most attractive or lucky of girls. Brown hair, brown eyes, average height. Not a sculptural body either. She’d gone through Primary and High School without doing anything remarkable. She’d had a few dates, but she’d never had a formal boyfriend (or an informal one, for that matter!). She’d managed to move away from her parents’ house (nice people, but too conventional) nearly a year ago, and she’d expected her life to change completely. No more boredom! Excitement, freedom, recklessness! Maybe all that wasn’t her, after all, because her life had continued to be as boring as usual. Nothing new. She had a studio-flat to herself, but that was all there was.  It wasn’t even in a fancy place. Peaceful, quiet, and empty.

Even her friend Phoebe was living with someone. She’d always thought Phoebe would be the last girl in the world to get somebody. So shy, so prudish, she never dared to take any risks at all…And there she was. Phoebe had had her adventure, and Denver was still there. Waiting. What on earth was she waiting for?

If only things were like in the books or the films. Life would be so much easier to handle. If only she could discover what the plot to her life was, or at least what the genre of the novel she was living was. If life came with a book of instructions for its use and enjoyment everything would be so much simpler…

She told herself that it was all a matter of determination. She was going to take control. From now on, she was writing her own story. And she would decide what it was going to be like. She could hear the music of Carmen (‘Toreador’) as she went to sleep on the thought. Her name in neon lights. Her relatives and friends clapping at her performance. Her life was going to become a best seller!

The next morning, when she walked into her office, she’d made her mind up. A romantic story. That was what her life was going to be. A beautiful love story. The setting wasn’t perfect: tables, computers, doors, papers and more papers. But her reserve of imagination was larger than the Federal Bank’s gold reserve. She could blank out reality if she tried real hard. It was all in the process of creation. The plastic and cheap-looking tables could become mahogany, period tables. The lamps, crystal…Maybe something more intimate and less grand would be more romantic. She didn’t want ‘Gone with the Wind’ either. It was too much. Not so ambitious. Flowery pastel curtains on the windows; instead of the huge skyscrapers a lake and a little white house in the distance, a Cole Porter song…And soft light. Definitely soft light. It would go with her pink dress. And she had a hero. Mr. Spencer, Mark, her boss. He was tall, dark and handsome. Denver was well aware that there were many women interested in him, but deep inside him, even if he’d never showed it, she knew that the flame of his love for her burned really hot. She had got some flowers for her desk, to complete the scene, and she left one in his room.

Mr. Spencer came in and nodded at her. The music grew louder. He hadn’t said anything but Denver sensed that he was only feigning indifference. She waited for his call. He would call her any time to thank her for the flower, and he would acknowledge his feelings. She could picture the scene. She’d go in, and there he would be, in the centre of the room, hazy  background and a shiny smile on his face. Who needed Brad Pitt or Leonardo Di Caprio when she had Mr. Spencer? He would rush towards her, inflamed by his passion and taking her hand he would cover it with kisses.

”Thanks for the flower. It’s so beautiful and delicate as you are. I suppose you imagined I didn’t notice you, but it’s taken all my self-control not to approach you before, and now…”

“Mr. Spencer…” She would blush and flip her long eyelids that were one of her main charms.

“Call me Mark…”

One of the other girls, a newcomer, short and very active, shook her.

“Mr. Spencer is calling you. I wouldn’t make him wait. He’s been quite short recently.”

“He won’t be short with me.”

The other girl looked at her surprised, but Denver marched in the office with her notebook and a broad smile. ‘Our love is here to stay’ was playing in her mind.

“Mr. Spencer.”

He was sneezing like mad. No hazy background, no shiny smile.

“Was this your idea?”  He asked pointing at the flower.

“Well, yes. I thought it would enliven the office.”

“Nobody asked you to think. I’m allergic to flowers. Take that away from here. Quick!” His tone was dry and hard. He was not amused.

She grabbed the flower feeling mortified. She was only trying…

“And don’t come back in. Mr. Wingfield needs someone to help him. His secretary had an accident a couple of days ago. Take your things to his office.”

Mr. Wingfield! He was old, fiery, and not very nice. Denver could have cried.

“And take the flowers on your desk with you. Thanks.”

Thanks? Thanks? Who did he think he was? Not her hero, definitely not. A romantic hero didn’t behave like that. Men. One could never trust them to play their parts.

While she was filing documents in Mr. Wingfield’s office she concluded that, whatever it was, her life wasn’t a romantic novel. But, who wanted a romantic novel anyhow? There was no real adventure, no risk, and no danger. A detective story. A good detective story was what she needed.

Next day Denver decided on wearing a dark suit, and she even bought a packet of cigarettes on the way. She tried to smoke one, but it made her cough, and her eyes started to cry. She threw them away. She’d have to be a healthy detective instead.

Once in the office nothing exciting seemed to happen for a while. Selecting the mail, answering some of the letters, rearranging some appointments. Just before midday, Steve, one of the salesmen and Marie’s (one of the other secretaries) boyfriend went to see her. He was a nice guy, nothing outstanding, but kind and attentive. He didn’t have a dress sense though, red hair and a brown suit didn’t quite match, but he wasn’t like the other salesmen always flirting with the pretty girls and never talking to her. He was polite and he always told her about his adventures when selling their ‘wonderful garden implements’. Marie never let him talk about it; it was too boring for her. She only wanted him to adore her and talk about her all the time. Steve was far too good for Marie. Not Denver’s type, but he deserved better than Marie. She always had to act all high and mighty.

“ I wonder if you can help me with this mystery.”

A mystery! Eureka! She had the feeling this was going to be her lucky day. The music inundated her ears. Dark, slightly threatening, jazzy…

“Tell me.”

“I’ve been to see Marie…She’s not at her desk.”

Denver’s pulse accelerated. The trumpet blew in. A missing person. Always a good topic in detective stories.

“She’s probably doing something…photocopying?”

“I’ve looked. She isn’t there. Nobody has seen her go out either.”

“Let’s go and see.”

Denver examined Marie’s desk with utmost attention. A good detective had to be scientific and meticulous. Shame she hadn’t brought a magnifying glass with her. But, that was too old-fashioned. Now it was all DNA testing and sophisticated gadgets. She’d have to do with her wit. It was much cheaper. Observation was the first rule. Marie’s notepad was there, so it was unlikely that she would be in Mr. Spencer’s office. Unless she…

“Do you think she’s filing something in the office?” Steve asked.

“It’s possible, but Mr. Spencer doesn’t like us to do it while he is here, and he hasn’t gone out. You see? She hasn’t written anywhere where he was going. He must be there.”

“What about the toilet?”

“It’s been quite a while. And her handbag is in the drawer, so she isn’t making up or anything.”

“She can’t possibly have vanished.”

“Did she know you were coming?”

“No, she didn’t. I wasn’t supposed to be here today, I had to go out of town, but the client phoned saying he was unwell, so I didn’t go.”

“I see.”

An idea came to Denver’s mind. She didn’t like it, but it made sense. Why Mr. Spencer had seemed so crossed recently, why Marie had been wearing nicer and more expensive clothes, why he’d dismissed her with a stupid excuse. Her mental soundtrack died. It was solemnly silent.

“I think…” Denver pressed a button in the intercom.

“Oh Marie…”

“Mr. Spencer…”

“Mark…”

“Mark…Go on…Go on…Yes, yes, yes!”

Denver switched it off. It was too much. Steve’s face had changed colour.

“Bitch.”

“Don’t…”

Steve was flushed, shaky, but tried to smile. “Don’t worry. I won’t do anything stupid. Good luck to her. I can find somebody like her any time. Thanks all the same.”

“I’m sorry.”

“It’s all right. Not your fault. Bye.”

Denver wasn’t hard enough for the job. She didn’t like its results. The truth could be too hurtful at times and she wasn’t mean. Her life wouldn’t be a detective’s story either.

Denver didn’t admit her defeat as yet. The times weren’t right for romantic novels or detective stories. People wanted the impossible, dreams come true, progress…Science Fiction, that was the ‘in’ thing. A good Sci-Fi story. That was it.

On the elevator the next day she was trying to get herself in the right mood for her new genre. The building was better suited for that than for romantic novels or detective stories really. Metallic-looking doors, abstract paintings, mechanical sculptures, cameras everywhere, computer screens, and thousands of doors…Even the people looked grey and metallic that day. The elevator stopped without a warning between the tenth and eleventh floor. She didn’t know any of the other people stuck with her. They worked in other offices. One of the men, pale, bold, in a grey suit, seemed annoyed.

“I wonder what it is this time. These bloody things never work properly.”

“It won’t be anything serious.” the youngest, blondest and prettiest of the girls affirmed. She was wearing a grey skirt and a grey blouse too. Definitely a grey day.

“Shall we press the alarm button?” a very young man anxious, sweaty, and probably wearing his first grey suit for his first job, asked.

The lights went off. Maybe she’d made a mistake and it was a horror movie after all. Or a combination, like ‘Alien’. But, the only music that would play in her mind would be the band in ‘Star Wars’ bar. OK, they were all a bit weird in that elevator, but not as weird as the specimens in the film.

“What’s happening?” It was an unknown voice. A grey woman, no doubt.

“I’ll press the button” the young grey man said. No movement, no sound. Dead quiet.

“It isn’t working! What’s happening?” the same grey woman asked. The pitch of her voice was higher this time.

The elevator shook and there were noises. Everybody went quiet. Denver thought that it didn’t feel quite right for an abduction. She’d always heard about bright lights, and usually somebody driving along lonely roads, or out for a walk, not in the middle of town, in an elevator full of people. It didn’t make sense. Maybe it was a horror novel. But why that music? It wasn’t serious. Even the music of the ‘X-Files’ would be more appropriate, but no. The alien bar in ‘Star Wars’.

They could hear what seemed to be voices coming from outside. Perhaps it was an abduction after all. Aliens. Did aliens prefer people wearing grey in elevators? Denver hadn’t read anything about that. She shouldn’t have neglected her culture that way. If she wasn’t abducted she’d made up for it. If she was…well, she imagined she’d get to know, one way or another.

“Help! We’re trapped!” the bold grey man shouted.

The voices stopped and all went very quiet.

“Something is not right.” the very young grey man offered. “I think…”

They heard somebody or something walking on the roof of the elevator. One of the panels on top of them began to move. It was lifted and a ray of light flashed in. Denver had suddenly realised in a panic that she was wearing green! They were coming for her! Aliens couldn’t stand people who wore green! She screamed and the rest of the elevator joined in.

“They’re coming to get us!”.

When a head looked in, a loud thump resounded in the closed space. A spot of light fell on the body. It was the bold grey man. He’d fainted.

“What are you doing here?” the owner of the head asked. “We told the porter not to let anybody use this unit because we had to do some repairs, so we stopped it in a place convenient for us.”

“The porter never said anything.”

“Who did you think I was, anyhow? Why did you scream? Oh well, we’ll let you out. Sorry.” The repair man grinned. He was probably thinking it would make a good story to tell his colleagues. Panic in the elevator!

It was embarrassing. Even Denver looked grey after that. And if it wasn’t bad enough, the music carried on. But she could take it.  It wouldn’t be a Science-Fiction story, or a Horror novel either. Maybe try another old-style type of thing. Revival time. A good Western. Nothing could really compare to an old Western. And she’d always wanted to wear cowboy boots and a hat. With the central heating at full blast it felt like a dessert, and the cacti the company had bought to give the office a homely atmosphere helped the impression. Her name was appropriate too. Denver. The Denver Kid…The Denver Girl…Denver the Quick. Buffalo Denver? Decisions, decisions. And Mr. Wingfield bothering her about some copies. She’d choose her new name whilst making the copies.

When Denver reached the photocopier, strategically placed in the middle of the corridor that joined all the offices, she realised that she had forgotten her card. She left her things next to the machine while she went to pick it up. When she returned Marie had had the cheek to jump her place and start photocopying her own stuff. Who did she think she was? First her man, then the photocopier. What would be next? No, it shouldn’t be tolerated. There wasn’t enough space in that office for the both of them. The whistles in one of Clint Eastwood’s movies seemed to filter under the door at the end of the corridor. A very long corridor. Empty. Only Marie and her.

“Marie.”

“Yes?”

“I was here before you came. Didn’t you see my things?”

“You should remember to bring your card with you.”

Denver didn’t have a gun, but she reached for her belt nonetheless. She adjusted her imaginary white hat. At the end of the dusty street was her enemy, Marie, all dressed in black. They were approaching each other in slow motion. Did she imagine the clink of the spurs? Moving closer, a little bit closer.

“And you should remember you have a boyfriend before getting in the office with the boss.” She felt a slightly bitchy, but one had to use the best weapons available. She was ready to shoot. Fast, clean, no hesitation.

“What do you mean?”

“Have you seen Steve recently?”

“No.”

“I think he heard a very strange conversation between Mr. Spencer and you.”

“I don’t know what you’re talking about.”

“One that went something like: ’Mark…Yes, yes, yes!’” she said, trying to imitate Marie’s high pitched voice. Did she hit the target? Marie was still standing, but she was sure she’d wounded her at least.

“You…!”

“Me…what…?”

Denver could see in Marie’s eyes that she was preparing to shoot. She looked like a good shot. Cool, calm, no shakiness.

“Do you know what Mark said to me, Denver? He said: ’That Denver, she’s such a pathetic creature. She always seems to be living in the clouds, she has no style, no sense of humour. I’m sure she’s a lesbian.’”

“He didn’t…” Denver felt the bullet straight in the heart.

“Do you want us to ask him?”

Denver retreated. Too much blood loss to try another shot. She wasn’t offended by Mr. Spencer calling her a lesbian. That wasn’t an insult, that was the same as calling her short or brown-haired. Only she didn’t feel attracted to women that way. But ‘pathetic creature’ ‘no sense of humour’. She’d tried so hard to make him like her and she had failed. She didn’t stand a chance with anybody else. She left the scene badly wounded. She’d lost her duel. She wasn’t made to be a gunwoman either.

If Steve hadn’t walked in her office at that precise moment Denver would have cried, but she knew he had better reasons than her to cry(after all he’d been going out with Marie for nearly two years now and he seemed quite serious about it), and he was holding on. Whatever her life was, she didn’t want to make a big tragedy out of it. It wasn’t that bad.

“Hi Denver. You don’t look happy.”

“Hi Steve. I am not. But nothing important.”

“Tell me your sorrows and I’ll tell you mine.”

“It’s a long story, Steve.”

“It’s lunch time. Go on. Let’s go out and you tell me.”

“All right.”

Sitting on a bench in the park she told Steve her ideas about books and life and her failed attempts at living her life as if it were a book. He laughed.

“Do you think it’s funny?”

“I do. Haven’t you realised that your life makes a wonderful comedy?”

“It doesn’t. Not from my end.”

“I think it’s hilarious. A shoot-out with Marie. That’s a lovely idea. I wouldn’t mind myself. But I’d rather have real guns.”

“I’m pleased I’ve made you laugh.”

“You’ve made me feel better. But not as well as to make me change my mind. I’ve decided to leave this job. It was never for me in the first place and I don’t want to do this for ever. A friend of mine is getting a restaurant. I can’t remember if I’ve told you before but I trained as a chef. It isn’t going to be a big business to start with, but…”

“Here?” It would be sad to lose her only ally in the place. And such a nice person.

“No, in Boston. It’s a bit far but I am not leaving that much behind.”

“I’ll miss you.”

“Come to see me. I’ll miss you too. The only person I’ll miss in this hole. But you must remember, nobody can ruin your life for you if you don’t let them. You have enough imagination to survive anything.”

“Thanks. We must go back to the office. I still work there.”

“Let’s go back.”

Steve promised to say goodbye before leaving, and Denver promised in return that she would try to go and visit him. She sat back at her desk and her mind wandered back to the old themes. Life. Novels. Maybe books weren’t as powerful or as good a guide as she had thought. She didn’t want to live a comedy that was only funny for others. Whoever was writing her life hadn’t given her a very good part on it. And not much voice in the matter. Life wasn’t fair.

“Denver, Denver!” Mr. Wingfield’s voice woke her up from her reveries “Dreaming again? Come to my office. I have to dictate you some letters.”

Letters, letters…Maybe life was only writing other people’s letters.

Back at home Denver kept on thinking about her life. Writing other people’s letters? Was that all there was? No. It couldn’t be. If she couldn’t live her life like a book, maybe….

She sat at the table, got pen and paper and began to write:

Denver had never been  the most attractive or lucky of girls.

****

What do you think? I like Denver.

And, a couple of things, as I said at the beginning a couple of links to sites that I’ve been using recently that you might find interesting.

If you’re fed up with ads when you’re on-line, you can try this:

https://adblockplus.org/

It is free, it exists as an extension that you can download for most of the usual browsers, and although it does not block all ads (it does not block those they consider do not interfere with content and as just part of helping run the site) it does make the experience less annoying. You can also customize it to your own taste, as, for instance, I don’t mind the Facebook like buttons that much, but you can block those too. Have a check and see what you think.

For the authors amongst us, I think we know that if we publish our books with Amazon, we have the added problem of the many different stores, with multiple links to the same book. The answer is to create a link that sends the person directly to their store. There are a few options for this, with caveats about affiliateship extensions, etc (it can get complicated), but I’ve always tried to go for an easy option. Due to some changes in the site I used before, I looked for a new one and came across, Relinks.me.

http://relinks.me/

They provide not only the multi link, but also the shortened version (you don’t need to worry going to Bitly, owly or others… Yes, I’m sure you all know the links shorteners, that can be handy for Twitter), and the you can create an author one too (if you have your profile in more than one of their stores). If you only have one profile, what the author link does is direct people to a list of your books. (I asked).

They also provide a QR code for each book. I haven’t used them for anything yet, but if you produce your own promotional material, it can be handy. Apart from that, I’ve been in contact with them a few times, and they are prompt replying and keen on working with authors, so I like them.

One caveat I noticed. Evidently the system must work with localization for wherever the person clicking the link is, as when I was in Spain, those links would send me to the Spanish Amazon but my account is Amazon UK (no, the links are not that clever).

And something different. As I wasn’t busy enough (Ha!) I thought I’d try to keep my brain going by doing something different. And what better than learning a language! In a post somebody suggested a number of places to learn languages free online. And I tried the first, Duolingo and I liked it (it’s a community and other users from the original country add comments and answer questions, and sometimes the comments are priceless).

https://www.duolingo.com/

If you’re curious, I’m trying to learn German. I’ve been at it for over a month and the site tells me I’m 16% fluent in German. I’m not very convinced.

Ah, and for all  of you authors, those of  you who know or live with authors, and in general, anybody who fancies a laugh, I’m sharing this post by Kristen Lamb (her blog is a treasure trove of information for writers) that made me roar with laughter. And, please, please, follow the links to the Amazon reviews…

https://warriorwriters.wordpress.com/2015/06/05/you-might-be-a-writer-if/

Thanks all for reading, thanks dear friends for your help (you know who you are) and I hope you don’t mind this rambling post. You know, like, share, comment and CLICK!

And don’t forget Angelic Business

Angelic Business 1. Pink Matters
Angelic Business 1. Pink Matters

Amazon:

http://rxe.me/YIHTW96

Apple:

http://apple.co/1Kuzdl8

Kobo:

http://bit.ly/1LU77jt

Nook:

http://bit.ly/1eLMTOG

Categories
Novedades literarias

#Novedadesliterarias. ‘Nunca dejes de bailar’ de Carmen Grau y ‘Carta a Charo’ de Estrella Cardona

Hola a todos:

Es viernes, y tocan novedades literarias. Hoy tengo el placer de traeros nuevas obras de dos escritoras que ya han visitado mi blog. No sé exactamente por qué he decidio presentar estas dos novela juntas, aparte de que desde que las vi anunciadas, me intrigaron, y las portadas me gustaron mucho y me parecen muy afines. Pero ahí van:

Nunca dejes de bailar de Carmen Grau
Nunca dejes de bailar de Carmen Grau

Nunca dejes de bailar de Carmen Grau

Enya creció al amparo de su madre soltera hasta que el cáncer se la arrebató. Desapegada de su padre y sus abuelos, e incapaz de soportar el vacío que le dejó la muerte de su madre, decidió emprender otra vida en Boston y perseguir a la vez el sueño de convertirse en editora literaria. En Boston encontró el amor, la amistad, el fracaso y, de nuevo, el amargo sabor de la pérdida.
Alberto es un escritor consagrado, creador de novelas policíacas y felizmente casado con María. Pero después de más de dos décadas cosechando éxitos, está aburrido y decide contar una historia diferente a todo lo anterior. Escribe una novela para María que, sin embargo, hará tambalear la estabilidad de su matrimonio y cambiará el curso de su existencia.

Escrita a dos voces y dos tiempos, Nunca dejes de bailar es una historia de amor que nos lleva desde Boston y Córdoba a Barcelona, una novela que habla de las relaciones entre un hombre y una mujer, del sexo, la literatura, el destino, la religión, la muerte y la esperanza, y en la que ficción y realidad constituyen las dos caras del mismo papel.

Aquí el enlace en Amazon:

http://www.amazon.com/NUNCA-DEJES-BAILAR-Spanish-Carmen-ebook/dp/B00TBC9D4C/

http://www.amazon.es/NUNCA-DEJES-BAILAR-Spanish-Carmen-ebook/dp/B00TBC9D4C/

Y no os perdáis la página de Carmen:

http://www.amazon.com/Carmen-Grau/e/B00840MEYS/

Y la segunda:

Carta a Charo de Estrella Cardona
Carta a Charo de Estrella Cardona

Carta a Charo de Estrella Cardona Gamio

CARTA A CHARO no es una novela como las demás en su exposición, empezando porque se trata de una novela epistolar, género que estuvo de moda en otras épocas y que ha dejado obras como LAS AMISTADES PELIGROSAS por no citar más que una entre muchas. Es un buen género muy interesante ya que en él, y en primera persona, se relatan historias íntimas que van desvelando los secretos más inconfesables de sus personajes.
En CARTA A CHARO encontrará el lector la historia de dos amigas que lo fueron en su infancia y han continuado siéndolo a través del tiempo y la distancia cuando el marido de una de ellas, por motivos laborales, tiene que marchar con su familia a Londres. Durante años intercambian correspondencia, hasta que cierto día un acontecimiento por completo ajeno a ellas, la muerte de un famoso actor de cine, Marcello Mastroianni, abre el baúl de los recuerdos de ambas revelando unas confidencias ocultas durante décadas que descubren a dos personas por completo desconocidas la una para la otra.

Otra peculiaridad de esta novela es que las cartas que se cruzan están redactadas empezando con la fecha del primer día en que yo me puse a escribir CARTA A CHARO, es decir, que los intervalos de tiempo que median de una a otra misiva, son auténticos. En realidad la novela fue saliendo como si sus protagonistas me la dictaran.

En esta obra, romántica y sentimental, encontraréis los diversos grados del amor revelados in extenso: la ternura, la nostalgia, la rivalidad, el egoísmo, la envidia, los celos y la pasión incontrolada y salvaje. No podéis dejar de leerla, es un buen consejo.

Aquí el enlace:

http://www.amazon.com/Carta-Charo-Spanish-Estrella-Cardona-ebook/dp/B00QOE1FPK/

http://www.amazon.es/Carta-Charo-Spanish-Estrella-Cardona-ebook/dp/B00QOE1FPK/

Y no os olvidéis de seguir la página de Estrella:

http://www.amazon.com/Estrella-Cardona-Gamio/e/B007ZT0JWS/

Muchas gracias a Carmen Grau y a Estrella Cardona Gamio por sus dos nuevas novelas, gracias a vosotros por leer, y si os ha interesado, dadle al me gusta, comentad, compartid, y haced CLIC!

Categories
Marketing

Pagar por anunciar y promocionar libros. Sumario de respuestas. ¡Gracias!

Hola a todos:

Como recordaréis, hace unas semanas os pedí comentarios y reflexiones sobre los resultados de organizar una campaña para anunciar libros y pagar por ella y también sobre otros tipos de promociones. Os prometí que os traería un post con las respuestas que recibiera, y aquí están. Compartí el post en otros lugares (Facebook, Twitter, etc.) así que recibí respuestas en muchos sitios, y aunque por supuesto las cifras y las circunstancias de los diferentes autores y de sus libros hace que esto no sea científico, me pareció adecuado dejaros algunos comentarios y mencionar los puntos más sobresalientes, al menos en mi opinión.

Y por si acaso no recordáis el primer post, o lo queréis leer otra vez, aquí está. (Ah, y he recogido las opiniones que recibí en inglés y español para intentar que fuera un poco más completo).

Woman's shoe

Promocionando vuestro libro gratis y promociones especiales:

Como ya había leído yo en muchos sitios, parece que Bookbub es una buena opción, aunque es difícil conseguir que acepten tu libro, es caro, y no parece que todo el mundo recupere el dinero invertido (recordad que es para libros gratuitos o en promoción, así que es posible que las ventas aumenten como resultado de ello más tarde pero…). Ahora parece que las grandes editoriales también lo usan, así que será aún más competitivo. El libro tiene que tener un buen número de reseñas positivas para que lo acepten, y los precios varían según el género (más caro cuanto más popular). Creo que solo está disponible para libros en inglés, pero como sé que muchos tenéis traducciones disponibles, puede valer la pena.

Una de las escritoras que conozco (Carol Balawyder) comentaba que había encontrado en Bookbub: Jo Nesbo, John Irving, Sophie Kinsella, Dan Brown, así que a ella le parecía que la competición sería muy dura.

Varios escritores mencionaron E Reader News Today que es algo más barato. No le funcionó a todo el mundo.

Explorar nuevos sitios web que van apareciendo fue una de las sugerencias. Por supuesto el alcance de cada una podría ser muy limitado pero una combinación de varias (si tenéis el tiempo necesario) puede valer la pena. Me han dicho cosas buenas de The Fussy Librarian.

Si ofrecéis libros gratis, hay muchos artículos que sugieren listas de lugares que ofrecen anuncios gratuitos. Yo he probado unos cuantos pero fue hace tiempo y como he dejado de ofrecer libros gratis y probé muchos, es imposible saber cuáles funcionaron mejor o peor. De todas formas, algunos sitios tienen requerimientos muy específicos y tenéis que enviar el listado con mucha antelación así que aseguraos de planificar.

Recomendación personal (ir de boca en boca):

Todo el mundo considera que las recomendaciones personales de un lector a otro son lo mejor, sin duda. Contactos personales, clubes de lectura, etc. Si no os conoce nadie o no tenéis muchos seguidores, llegar al punto en que vuestro nombre y/o vuestros libros están en boca de todos puede ser bastante difícil, aunque desde luego, es lo mejor. Y no cuesta nada (o quizás  algunos libros gratis si los ofrecéis a cambio de reseñas). Por supuesto, para que lo gente lo lea y lo recomiende… (volvemos a estar donde empezamos).

Hay gente que se hace imprimir postales o puntos de libro con información sobre sus obras, los que prueban en su entorno local (bibliotecas, ferias de libros, mercados, prensa local, radio, librerías independientes si tenéis la suerte de contar con ellas). Y por supuesto, contad con vuestras amistades y conexiones…

Blog tours:

Éste es un concepto y una estrategia que no he visto que se use para libros en español, no sé por qué, hasta el punto que tuve que explicar a qué me refería en la respuesta a uno de los comentarios. Aquí os lo copio:

En el mundo de los libros en inglés se lleva mucho lo de organizar tours, en los que blogueros varios comparten un artículo sobre un libro (a veces con reseña o a veces sin) durante un tiempo (suelen ser una o dos semanas) con elementos promocionales (a veces sorteos, regalos…) y el material se lo envía el organizador a los blogueros (banner, fotos, texto…). Hay gente que se dedica a organizarlos de forma profesional y uno paga por sus servicios y otros que simplemente contactan a otros autores o lectores que conozcan y que tengan blogs. A los blogueros interesados en reseñar el libro se les envía una copia gratuita unas semanas antes de la fecha del tour.

Las respuestas a esta pregunta en el post en inglés fueron interesantes. Hubo gente que comentó sobre algunas compañías (buenos y malos comentarios, pero como yo no he probado ninguna, prefiero no compartir), gente que compartía información sobre problemas específicos (gente que no publicaba el post cuando debía, cosas que faltaban) y otros que organizaban su propio tour.

Alina, que ha trabajado en PR varios años y es escritora (y pasó a organizar blog tours de libros, aunque a pesar del interés personal, me pareció que su respuesta era lo suficientemente interesante como para compartirla) dijo esto:

Blog tours no son anuncios. Están más cercanos a PR. ¿Ayudan? Ayudan a promocionar tu nombre. Consiguen acumular un buen número de posts promocionales y reseñas de tu libro al poco tiempo de su publicación. También sirven para refrescarles la memoria más tarde o cuando promocionas un segundo libro, por ejemplo. Y sí, si blogueros de libros muy conocidos y con muy buena reputación promocionan tu libro, eso tiene un impacto. Tanto es así que algunos autores revelan sus portadas en exclusivo en un único blog.

Los tours pueden tener resultados muy variados y a veces no solo depende de los organizadores y de los contactos que tengan. Algunos géneros son más populares que otros, por ejemplo. De todas formas yo no he oído decir a ningún autor (y no me refiero solo a autores con los que he trabajado) que no había obtenido ningún beneficio de un blog tour.

Como lectora, he leído bastantes libros porque blogueros de libros les dieron muy buenas reseñas. Sé los que tienen gustos similares al mío y cuando ellos recomiendan un libro, suelo echarle un vistazo.

Por otro lado, yo sí que he leído comentarios de gente que no estaba nada contenta con blog tours.

Anuncios en Amazon:

He leído bastantes posts sobre el tema. Hasta ahora las conclusiones del nuevo PPC (pagar por clic) no me parecen demasiado positivas. Por lo visto hay que pagar bastante por clic para asegurarse de que lo vaya a ver el suficiente número de gente como para que algunos lo compren (ya que como sabéis la proporción de conversiones es bastante baja, aunque puede que eso dependa de cómo escojáis el anuncio y hay gente a la que le va mejor que a otra) y parece que no se recupera lo invertido. Por supuesto, los efectos que pueda tener en vuestra marca (el famoso “branding”) son otra historia. Probablemente es demasiado pronto para llegar a conclusiones y requiere más experimentación, pero como con todo, cuanta más gente lo pruebe y lo use, más difícil será conseguir destacar. (Si leéis inglés os recomiendo que le echéis un vistazo al blog de Nicholas Rossis ya que ha compartido sus experimentos con estos anuncios). Sé que la experiencia de Blanca Miosi durante el período de prueba fue negativa porque lo ha comentado en varios sitios.

Chris McMullen también ha compartido varios posts sobre la mecánica de los anuncios y sobre cómo valorar vuestra campaña con Amazon. Yo comparto uno aquí (para los que leéis en inglés), pero os recomiendo que le leáis los demás si podéis y si lo estáis considerando. Ah, no os olvidéis de que para poder usarlo, vuestros libros tienen que formar parte del programa de KDP Select, así que si estáis pensando en publicarlos en otros sitios, esta opción no funcionará. Y de momento, solo está disponible para libros en inglés, pero estoy segura de que se irá expandiendo.

https://chrismcmullen.wordpress.com/2015/01/30/how-to-assess-your-ad-campaign-at-kindle-direct-publishing/

Por supuesto que Amazon anuncia muchas otras cosas y hay otras formas de conseguir una campaña de anuncios allí, pero sospecho que para la mayoría de nosotros el precio resultaría prohibitivo.

Anuncios en otros sitios (Facebook, Goodreads…)

No he encontrado demasiados comentarios positivos sobre anuncios en Facebook. Al principio parece que había dificultades en dirigirlos a gente a la que pudiera interesarle. Ahora hay autores que creen que pueden funcionar para darte a conocer como marca o autor pero no siempre (o casi nunca) resulta en un incremento en las ventas (podría resultar útil si estáis planeando algo que requiera un cierto número de likes, etc.)

A algunos autores les ha ido bien consiguiendo reseñas a través de Goodread, sea con anuncios, o campañas de ofrecer libros gratis. En esto el número de libros que se haya publicado antes y tener muchos seguidores y lectores ayudan mucho.

Reseñas

Todo el mundo opina que las reseñas son importantes, pero nadie parece saber exactamente el porqué o cómo. Algunos autores han obtenido muy buenos resultados ofreciendo copias del libro antes de su publicación en grupos en Goodreads o a blogueros, otros dicen que los blogueros de los grandes blogs o de los más populares están saturados y se puede tardar meses antes de que lo reseñen, y eso con suerte. Hablar con gente directamente (bueno, o a través de las redes o correo electrónico) lleva tiempo y no parece darles resultado a todos los escritores. No todos creen que los resultados justifiquen el tiempo que se emplea. (Todos los recursos tienen importancia y a veces lo olvidamos. Quizás no tenemos suficiente dinero para pagar anuncios, pero, por supuesto el tiempo que pasamos intentando promocionar nuestros libros, con más o menos éxito también tiene valor, y necesitamos añadirlo a la balanza. Ya sabemos que la vida es corta, pero no sabemos cómo de corta puede ser. Perdonadme la filosofía barata.)

No, no, nada de pagar por anunciarse

Un número considerable de autores dijeron que hay muchas otras opciones (redes sociales, amistades, otros autores, desarrollar relaciones, recomendaciones personales…) y que publicar puede ser en sí bastante caro, así que no, no lo han probado y no tienen ninguna intención de hacerlo. Y también hay los que lo han probado y lo consideran un gasto inútil.

¿Y los lectores?

Varios han dicho que han comprado libros basados en las recomendaciones de Amazon o los anuncios, y también por anuncios que han visto en periódicos y revistas.

La gente sigue fijándose en las portadas aunque algunos de los que leen blogs han empezado a descubrir nuevos autores y libros gracias a ellos.

Sugerencias para seguir leyendo:

He mencionado a varios blogueros en el artículo, pero si leéis inglés y os apetece leer aún más sobre el tema, una de las blogueras me recomendó dos entrevistas que había publicado que tratan sobre algunos de estos temas y me parecieron interesantes:

https://roughseasinthemed.wordpress.com/2014/09/11/confessions-from-an-american-in-london/

https://roughseasinthemed.wordpress.com/2015/01/17/views-and-reviews/

Os mantendré al día si tengo más respuestas. Y mientras tanto:

Gracias a todos por los comentarios originales, por leer, y ya sabéis, dadle al me gusta, comentad, compartid, y haced CLIC!

Ah, y debido a problemas técnicos con la imagen original he cambiado la portada de I Love Your Cupcakes (Me encantan tus cupcakes) y decidí compartirla oficialmente con vosotros (gracias Lourdes). 🙂

NOU portada definitiu 5,5x8,5(13,97x21,59cm) esp

Categories
Marketing

Paid ads and promos for books. The feedback. Thanks!

Hi all:

As you’ll remember, a few weeks ago I asked for your thoughts and feedback on paid ads and other kinds of promotions to try and sell your books. I promised to come back with a post trying to summarise the comments. As I shared the post in other places, I also got comments in Twitter, Facebook, etc. Thanks all for the comments, and although, of course, the numbers and the differences between people’s circumstances and books mean this is in no way scientific, I thought I’d collect common themes and mention some of the points that seemed to come through for me.

By the way, just in case you don’t remember or want to read the original post again, it is here.

Woman's shoe

Promoting your giveaways, special promos:

As I had read before, most people seem to think that Bookbub is a good option, although difficult to get in, expensive and not everybody seemed to make the money back (remember it’s for giveaways or promos, so it might be that sales follow as a result of it at a later date but…). Now it seems that big publishing companies are using it, so it might get more competitive. You need a good number of positive reviews, and the prices vary according to genre (more for more popular genres).

Here is a comment by a writer (thanks Carol Balawyder) about content in Bookbub:

I went on BookBub’s site and these are some of the writers I found: Jo Nesbo, John Irving, Sophie Kinsella, Dan Brown…I would be like a little league baseball player asking to go up to bat in the major leagues.

 

Quite a few people mentioned Ereader News Today that is more economical. For some it seemed to work better than for others.

Exploring new sites that are appearing all the time was also suggested. Of course the reach of those might be limited but a combination of many (if you have the time) might be worth considering. I’ve had good comments about The Fussy Librarian.

If you are offering free downloads, check as there are many places that suggest places that list those for free. I have tried a few but I don’t do free giveaways any more, and as I tried many, it’s impossible to know what worked and what not. In any case, some sites have very specific requirements and you need to submit plenty in advance for a chance, so planning is a must.

Word of mouth:

Big cheers for word of mouth. Personal contact, book clubs, etc… If you’re completely unknown and don’t have a lot of following, getting to that stage where you’re in the mouth of people can be quite difficult  I guess, but yes, this is the best. And it costs nothing (or possibly some free books if you offer them for review). Of course, getting to the point where enough people have read and recommended is the crux of the matter.

Some people get postcards with information about their books printed; try local venues (libraries, book fairs, markets, local press, radio, independent bookshops if you’re that lucky). And of course, use your friends and connections… 

Blog tours:

This got quite interesting replies. I had comments about specific blog tour companies (both good and bad, but as they aren’t my personal experience I won’t mention those), people talking about things not going according to plan (people not posting, things being missed), others who organise their own.

Alina, who has worked in PR for many years and writes herself (she also organises blog tours, but despite her personal involvement in the topic, I thought her reply deserved to be quoted, as it covers many aspects other people brought up) told me this:

Blog tours are not advertising. They are closer to PR actually. Do they help? They do get your name out there. They get a bulk of promo posts and reviews for your book soon after it’s published. They also bring it back into people’s mind later on when you are promoting a second book, for example. And yes, if your book is promoted by some really well known book bloggers, that has an impact. So much so that some authors do exclusive cover reveals for example, where they go with only one blog.

Tours can be a bit hit and miss though, and sometimes it has to do with more than who organizes it and what contacts they have. Some genres are more eye catching than others, for example. All in all, I’ve never heard of an author (and I don’t mean just those I’ve worked with) say they reaped no benefits from tours.

As a reader, I have actually read quite a few books because they got great reviews from book bloggers I knew. I know who has similar tastes and whenever they recommend a book, I tend to check it out.

On the other hand I have read some comments from authors who did not feel a blog tour had done anything for them.

 Amazon ads:

I’ve been reading recently quite a few posts about this. So far the conclusions as to the new PPC (pay per click) ads aren’t that encouraging. You need to pay a lot per click to make sure enough people see them to buy  (as we all know the conversion rate is quite low, although depending on how you choose your add it might not be quite as low) and then it does not seem to be recouped. Of course, with regards to the effect on branding… It’s probably too early to call and it requires much more experimentation, but like most things, the more people get into them and use them, the more difficult it will be to make an impact. (Check out Nicholas Rossis’s blog as he’s been sharing a few posts on the subject).

Chris McMullen has also shared quite a few posts on the mechanics and how to assess your campaign with Amazon. I share one of them here, but check the whole series if you’re seriously considering it. Ah, don’t forget that to use this your books have to be in KDP Select, so if you’re thinking of publishing elsewhere, this won’t be an option.

https://chrismcmullen.wordpress.com/2015/01/30/how-to-assess-your-ad-campaign-at-kindle-direct-publishing/

Of course, Amazon advertises many other things and there are other ways to go about getting an ad campaign there, but I think most of our budgets would not reach there…

Ads in other sites (Facebook, Goodreads,…)

I haven’t come across much positive feedback on ads in Facebook. Early on they seemed to be difficult to target. Now some people think it might work for the brand but it does not seem to translate on sales (it might be worthwhile if you’re organising something that requires a certain number of likes, etc…).

Some authors have done fairly well accruing reviews through Goodreads either advertising or giveaways, although number of previous books and a strong following/readership seems to be imperative.

Reviews

Everybody thinks reviews are important, but nobody seems to know exactly how. Some people have got good results from offering ARC (advance reading copies) of their books in groups in Goodreads or to bloggers, others say the bigger blogs with many readers are saturated and it might be months before they get round to your book, if at all. Approaching people directly seems to take time and not everybody thinks the results justify the time spent. (All resources are equally important though. It might be that we don’t have the money to pay for advertising, but of course, time we spend trying to advertise our books, with more or less success also has a value, and we need to weigh that up too. We know life is short but we don’t know how short it might be. Sorry for the philosophising.)

No, no, no paid advertisements

There were quite a few people who said there are far too many other options (social media, friends, other authors, developing relationships, words of mouth…) and publishing can already be quite an expensive business, so no, they haven’t tried and wouldn’t. And there are also those who have tried and consider it a waste of money.

And the readers?

Some said that they have bought books based on Amazon recommendations or ads, also on ads seen in periodicals or magazines.

People still look at covers but some are checking out blogs and discovering new books and authors through them.

 

Suggestions for further reading:

Sorry, I could not help the title of this section. I’ve mentioned some bloggers to visit if you want to check further, but also one of the bloggers who visited my original post suggested two interviews she’d published that dealt with some of these issues and I thought I’d share:

https://roughseasinthemed.wordpress.com/2014/09/11/confessions-from-an-american-in-london/

https://roughseasinthemed.wordpress.com/2015/01/17/views-and-reviews/

I’m sure there will be more feedback to come and I’ll keep you updated. In the meantime:

Thanks all for the comments, for reading, and you know, like, share, comment, and CLICK!

Ah, due to technical problems with the original image, I’ve changed the cover of I Love Your Cupcakes and I thought I’d officially share my new one (Thank you, Lourdes). 🙂

NOU portada definitiu 5,5x8,5(13,97x21,59cm) ing