Categories
colaboradores y gente maja en general.

Colaboradores con mucho talento. Alexia Jorques, editora, diseñadora de portadas y mucho más

Banner de Alexia Jorques
Banner de Alexia Jorques

Hola a todos! Como sabéis los viernes normalmente os traigo un autor o autora como invitados, pero he estado pensando en los colaboradores que ayudan a los autores a que sus libros sean un producto pulido, sin errores, y bello, y sin ellos nuestros libros no serían lo que son. Así que decidí intentar traeros a alguna de la gente maravillosa con la que trabajamos. Hoy os traigo a Alexia Jorques, que se encargó de corregir ‘Una vez psiquiatra…’ y también se dedica a crear portadas para libros. Fue muy amable y contestó a unas preguntas que hace tiempo me intrigaban. Os dejo una mini-entrevista, y enlaces a sus páginas donde podéis encontrar ejemplos de su trabajo y más información. Os la recomiendo encarecidamente.

Aquí está la entrevista:

Hola Alexia. Gracias por visitar mi blog y por contarnos algunas cosas sobre tí.

¿Cómo empezaste a dedicarte a esto? ¿Te lo planteaste como un negocio desde el principio o ocurrió como algo orgánico?

Empecé hará más de un año, aprendí de modo autodidacta para poder editar y maquetar mis libros preferidos a formato digital y poder leerlos en mi reader. Esos libros no estaban disponibles en ebook y me hacía ilusión tenerlos editados por mí.

Respecto al diseño de portadas, la verdad es que siempre me ha encantado diseñar cosas, ya sean wallpapers, firmas para foros, banners para blogs, etc.

Más adelante decidí ofrecer mis conocimientos y experiencia para poder ayudar en estas labores a escritores noveles/independientes.

¿Cómo te inspiras para crear portadas? 

Principalmente me dejo guiar por los deseos del autor, que me explique como se imagina su portada ideal, que me hable un poco sobre ella, y a partir de ahí vemos si es viable su idea o si puedo ofrecerle una alternativa mejor. Luego buscamos las imágenes que mejor se adapten y una vez se decide me pongo manos a la obra. Vamos cambiando, retocando y demás, hasta que el autor tiene la portada que más le gusta.

¿Qué es lo que más te gusta de lo que haces?

Ambas cosas me gustan, pero el diseño es mi pasión, no puedo evitarlo, disfruto muchísimo realizando las portadas y me emociona ver alguno de mis diseños en los más vendidos en Amazon, y últimamente me están dando muchas alegrías, ya me muchos de ellos están alcanzando el Top 1 en sus respectivas categorías, esto hace que cada día me esfuerce más.

Me hace especial ilusión diseñar portadas para todos los géneros, no me gusta encasillarme, cada nuevo género es un reto para mí, y en esto del diseño adoro los retos, me hacen crecer y me demuestro a mí misma que puedo.

Mis enlaces:

http://www.alexiajorques.com

http://alexiajorques.wordpress.com

https://www.facebook.com/pages/AJ-Ediciones-Digitales/210243752442398

https://twitter.com/AJEdiciones

Gracias por leer, y si os ha gustado y estáis interesados, no os olvidéis de comentar, compartir, y hacer CLIC!

Logo de Alexia Jorques Ediciones Digitales
Logo de Alexia Jorques Ediciones Digitales
Advertisement
Categories
colaboradores y gente maja en general.

Amigos, colaboradores y gente maja en general. 1

Éste será el primero en una serie de blogs donde voy a escribir sobre gente a la que ya conocía y gente a la que me he encontrado por el camino y que me han ayudado, dándome un empujoncito para ayudarme a ponerme en marcha, me han apoyado (emocional y prácticamente) y han sido amables. Tengo previsto escribir sobre gente de todo tipo: amigos, familia, colegas, y lectores (sí, vosotros también).

En el primer blog de la serie quiero escribir sobre Magda Olchawska (http://magdaolchawska.com/). Me la encontré (o ella me encontró a mí, no estoy segura de quién fue primero) a través de Twitter. Yo me había estado informando y leyendo todo lo que pude encontrar sobre publicación electrónica, self-publishing, consejo para autores primerizos sobre como promocionarse y crear una audiencia para sus libros. Estoy segura de que algunos de vosotros habréis hecho lo mismo. Habréis notado que hacen mucho  énfasis en medios de comunicación sociales. Únete a Facebook (si no estás apuntado ya), métete en Twitter, crea tu propia página de web…Fácil…Bueno, yo no estaba en Facebook, no tenía página web, y aunque había oído algo sobre Twitter (la primavera árabe y todo eso) nunca lo había probado.

Decidí que si lo iba a intentar en serio, sería mejor probarlo todo.

Facebook…Ahí está. Estoy segura de que crecerá con el tiempo pero…(si no tenéisnada mejor que hacer:  www.facebook.com/OlgaNunezMiret). La página web…Compré un programa de hacérselo uno mismo y algo hice (todavía está en construccion, pero si tenéis curiosidad, del gusto no hay nada escrito: www.OlgaNM.com)

Twitter….lo encontré (y lo sigo encontrando) muy interesante. Para empezar era bastante frustrante porque te sientes como si estuvieras gritando en el desierto, y pegando saltos y agitando los brazos y nadie te mira, pero al cabo de un tiempo la gente empieza  a responder y llegas a hacer buenos amigos y encuentras gente de gustos similares con los que puedes charlar. También encuentras gente muy diferente a tí que te inspiran y le dan a la vida un poco de chispa.

Magda es probablemente un poco de las dos cosas, tenemos cosas en común pero también somos muy diferentes. Ella también se dedica a la escriture (ahora se concentra en sus guiones y en libros de niños a la vez educativos e imaginativos) yes una gran directora (y guionista, editora…). Yo amo las películas y escribí una tesis doctoral sobre las películas de David Mamet, pero no tengo habilidad técnica alguna, y por eso siempre me maravilla la gente que puede contar historias e ideas en imágenes (y sé que me desvío del tema, pero me ha hecho acordarme de Hugo de Scorsese. Que bonita carta de amor al cine!)

Ella siempre ha sido amable en todos sus mensajes y me dio información de lo más útil sobre como orientarse en el mundo de la promoción y el marketing de libros de la forma lo menos dolorosa posible (particularmente si como yo, sois muy nuevos en esto). Magda tiene una página de consulta donde ofrece servicios a la medida del proyecto personal de cada uno (http://magdaolchawska.com/consultant/consultations), pero incluso antes de decidirme a usar sus servicios oficiales, me envió montañas de información que aún estoy estudiando pero ya me ha ayudado a organizarme mejor, y concentrarme en los aspectos más útiles y sencillos.

Decidí usar su servicio de consulta (porque la vida es corta y vale la pena dejarse aconsejar por alguien que sepa del tema) y ahora tengo un PDF lleno de sugerencias basadas en mis libros y que estoy implementando pasito a pasito. Si alguna vez llego a adoptar incluso una pequeña parte de los consejos que me ha dado estoy segura de que mi libro(s) serán todo un éxito (o al menos tendran una buena oportunidad. La única cosa que ella no hace es escribir el libro por tí, o hacer la película).

Ahora mismo estamos trabajando en la creación de un book trailer (como un anuncio visual del libro). Ella me ofreció información sobre como hacerlo uno mismo, pero decidí que quería que pareciera profesional y después de ver algunos de sus cortos, no tengo ninguna duda de que tomé la decisión correcta.(http://magdaolchawska.com/entry/530)

Aprecio en particular su atención personal y como está dispuesta a responder a todas las preguntas (ya sean sobre sus consejos, sugerencias personales e ideas de todo tipo) y su honestidad hablando de su propia experiencia y de lo que le ha funcionado y lo que no. Cada persona es diferente y no todas las cosas le funcionan a todo el mundo, pero muchos de los artículos y libros sobre promoción y marketing dan consejos muy impersonales, y conociendo al individuo y su obra te da más confianza y te ayuda valorar los consejos y los pone en perspectiva.

Magda es generosa con sus conexiones y te presenta con gusto a amigos y colegas que también están dispuestos a compartir sus experiencias darte su apoyo.

Todos tenemos talentos distintos, pero el talento de Magda no está sólo en escribir libros y hacer películas, sino en su habilidad de comunicarse, ayudar a otros y compartir sus conocimientos y consejos. Y ése es sin duda alguna un gran talento.

Puedes apuntarte a su newsletter en su página web. O seguirla en Twitter (@magdaolchawska). Le podéis decir que os envío you. Os tratará como a amigos!

Olga