Hola a todos:
“Si leéis esto” … Sí, como en una novela o una película si leéis esto … No, espero estar bien cuando lo leáis. Mi caso no es tan dramático como suele serlo en las películas y las novelas. Pero me voy a explicar …
Los que llevéis algún tiempo leyendo mi blog por un tiempo recordaréis que hace unos meses que dejé mi trabajo para explorar otras cosas, dedicarme más a la escritura, traducir la obra de otros escritores (si había demanda) y aprender sobre el negocio de las librerías. Después de mi primera visita a Hay-on-Wye (podéis leer más aquí) decidí que me encantaría pasar más tiempo allí. Me correspondí con Anne Brichto de Addyman Books y ella amablemente accedió a que yo aprendiera el negocio de la gestión día a día de una librería de segunda mano con ellos.

Empecé a trabajar (bueno, a aprender) en junio y ha sido genial. Tenía la esperanza de quedarme todo el verano, pero como todos vosotros debéis saber a estas alturas, las cosas no siempre salen según lo planeado y la vida toma sus propias decisiones sin preguntarle a nadie. El hombre (y la mujer) propone…y todo eso.

Yo había planeado publicar una serie de blogs sobre mi experiencia en Hay, y aunque escribí un diario mientras estuve allí, confío en poder volver pronto y seguir adelante con ello, así que he decidido posponer la serie hasta que pueda volver a empezar en serio. Pero no quería irme sin despedirme. Como programo mis posts por adelantado, si estáis leyendo este mensaje quiere decir que el asunto que me alejó de Hay se está alargando y tardaré más de lo que me gustaría en volver. Así que para cuando leáis esto ya hará unas semanas que dejé Hay.
Lo más destacado …
Llegar a conocer un poco mejor Anne, Derek y todo el personal de Addyman Books. Gracias Anne por intentar impartirme sus conocimiento sobre el negocio (lo del perro viejo me viene a la mente), y los entresijos del arte de la catalogación y el mundo maravilloso de Amazon. Y también por la amistad y las sugerencias de lugares para visitar y cosas que hacer en Hay. Siento que no nos diera el tiempo para expandir más las actividades, pero espero que podamos continuar pronto. Gracias a Marion que tuvo la mala suerte de tenerme bajo supervisión en Addyman Annex la mayor parte del tiempo (Simon se libró porque estaba de vacaciones), y me impartió su sabiduría, no solo con respecto a los libros, sino también su conocimiento de Hay y de la vida en general. Yo recuerdo con especial cariño la noche en que fuimos a celebrar el cumpleaños de Marion en Hereford. “¡Oh what a night!” podría haberse escrito sobre esa noche. Molly, siento no poder seguir hablando sobre tus aventuras, pero voy a intentar ponerme al día pronto …
Hay es un lugar maravilloso lleno de carácter y de caracteres. Me encanta el cine (Richard Booth no solo es el rey de Hay y tiene una hermosa librería / café, sino que también se ha diversificado en muchas direcciones… desde un estudio de yoga hasta una sala de cine), el castillo, el mercado …
Y me ha encantado pasar un tiempo en casa de Annie (¡hola Mike!) Y disfrutar de su jardín y sus frutos (frambuesas, guisantes, habas, judías … y más que estaban por madurar), las gallinas (que aunque ahora no se escapen han decidido esconder sus huevos y cada día es como una caza de huevos de Pascua), Flora (la gata) y Ivy (la perra). Hemos ido al teatro juntas, de compras, al cine, al bar de tapas (Tomatitos), hemos charlado sobre la vida, me han apoyado … Y Annie está decidida a que me mude a Hay, así que ya veremos …

Casi se me olvidaba de que nos fuimos al Micrófono Abierto en el Globe, pero os dejo una foto.

Lamentablemente tuve que irme antes de que pudiera visitar la zona mejor, pero también incluyo algunas fotos al azar …



Y mi enlace con el post anterior sobre mi experiencia allí.
https://olganm.wordpress.com/2014/06/24/hay-on-wye-ahi-voy/
Gracias a todos en Hay, a vosotros por leer, y ya sabéis lo del me gusta, comentar, compartir…Y espero poder volver pronto y seguir con los posts…
9 replies on “Adiós, Hay.”
[…] Adiós, Hay.. […]
LikeLike
Y yo que pensaba que estabas en Barcelona Hay! Bonito oficio el de librero, en España me parece que se muere, pero siempre existirá lugares que lo aprecien, tal vez los sajones más que los latinos. ¿Y que harás ahora? ¡Que pregunta más personal Sr Ré1 jua! jua! suerte
LikeLike
Gracias Juan. Como te comenté ahora mismo estoy en Barcelona. Preparé el post cuando me fui (estuve ayer en Junio y una semana de Julio) esperando que quizás podría volver antes de que se acabase el verano, pero entre problemas de salud familiares y otros planes que ya había organizado no podrá ser. Pero no lo abandono, lo aparco para más tarde.
LikeLiked by 1 person
Ánimo, Olga! Seguro que pronto podrás volver y hacer ese sueño realidad.
Un beso.
LikeLike
Gracias Lola! Espero que solo sea un retraso temporal… Nunca se sabe por qué pasan las cosas pero ya se verá. Besos
LikeLike
Hola Olga, espero que lo que te alejó de Hay se solucione, amiga. Tienes razón,uno planea y la vida se encarga de decidir qué sucederá. Un beso, me gustó mucho tu post.
LikeLike
Gracias Blanca. Espero volver aunque no sé cuándo. Con respecto a lo que me trajo aquí, un paso adelante y dos atrás. Por desgracia se suceden las complicaciones aunque confío en que se estabilicen las cosas un poco y poder descansar unos días antes de volver a la carga. Mucha suerte con todo.
LikeLike
Te deseo que seas muy feliz y que disfrutes mucho el camino… que cuando llegues a Ítaca…
Un beso muy fuerte.
LikeLike
Gracias Manuela. Con un poco de suerte sea lo que sea lo que acabe haciendo y esté dónde esté podré seguir hablando de libros y promocionando a otros autores. Mucha suerte. ❤
LikeLike