Hola a todos:
Una gran escritora y bloguera, Jo Robinson, me invitó a un blog hop (como una cadena) que se llama ‘Conoce a mis personajes’. Yo no suelo participar en estas cosas porque siento que pones a alguien en un compromiso y mucha gente no tiene demasiado tiempo para dedicarle al blog, pero por si acaso os parece una buena idea responder a las preguntas para hablar de vuestros personajes, las comparto y os cuento algo sobre el libro que estoy preparando.
1. ¿Cuál es el nombre de tu personaje? ¿Es él / ella de ficción o un personaje histórico?
Me he decidido a hablar de la novela en la que estoy trabajando ahora (la versión inglesa está acabada y la estoy corriegiendo, así que … ¡deseadme suerte!). El título de momento (que probablemente será definitivo) es ‘I Love Your Cupcakes’ (Me encantan tus cupcakes). Hay dos personajes principales (bueno, tres, aunque dos aparecen un poco más que el tercero), Dulce y Adelfa. Se trata de dos amigas de la infancia y son ficticios. El tercero se llama Sebastián, aunque prefiere que le llamen Storm y es medio-hermano de Adelfa.
2. ¿Cuándo y dónde se desarrolla la historia?
La historia se sitúa en la actual EE.UU., aunque no en una ciudad específica sino en algún lugar de mi imaginación. Espero que exista algún sitio similar y me encantaría visitar e incluso vivir allí.
3. ¿Qué debemos saber sobre él / ella?
Dulce tiene unos treinta años. Su madre era española y se murió cuando Dulce era muy joven. Tenía muchos amigos y era una gran cocinera. Su padre, un ingeniero, se volvió a casar con la madre de su mejor amiga, Adelfa, que es el otro personaje principal en el libro. Adelfa estudió Química, como su madre, y da clases en la universidad.
4. ¿Cuál es el conflicto principal? ¿Qué le complica la vida?
Dulce ha probado a hacer muchas cosas en la vida, pero no ha logrado encontrar su verdadera vocación. Animada por Adelfa decide tratar de montar su propio negocio, y con Adelfa y su medio hermano de Adelfa, Storm, montan una pastelería muy especial. La historia transcurre en dos períodos de tiempo, uno que cubre la creación de la tienda, y el otro, unos años más tarde, cuando el equipo está participando en un concurso de cocina de la tele.
5. ¿Cuál es el objetivo personal del personaje?
Dulce quiere demostrar que se le puede dar bien algo y que tiene talento. Adelfa es muy buena en su trabajo, pero no consigue que sus relaciones amorosas le funcionen. Ella quiere llegar a tener tanto éxito en su vida personal como en su vida profesional.
6. ¿Tienes algún título para esta novela, y podemos leer más sobre ella?
‘I Love Your Cupcakes’ (Me encantan tus cupcakes). En un momento de la novela un personaje masculino, Rock, le dice a Dulce “Me encantan tus ojos” y ella comenta que eso representa un cambio con respecto a ‘Me encantan tus pasteles o tus cupcakes “que es lo que le dicen los hombres casi siempre. Suelo actualizar mi página web y todas mis conexiones con las redes, y definitivamente iré publicando avances en mi blog.
7. ¿Cuándo podemos esperar que sea publicado el libro?
Estoy corrigiendo y editando la versión inglesa. Luego lo traduciré así que probablemente en otoño si no hay contratiempos. Creo que podrías ser un buen regalo de Navidad.
Gracias a todos por leer, ya sabéis que podéis darle al me gusta, comentar, compartir y hacer CLIC si os apetece, y a los escritores que estéis preparando nueva obra, si queréis llevaros las preguntas y seguir rodando con el blog, consideraros invitados.
Sí, he puesto una foto de un parque de bomberos deliberadamente. Y sí, tiene relación con el libro. Y ahora, a esperar y a leérselo!
Por cierto, una de mis seguidoras (amiga, escritora, y con un gran blog, Teagan Geneviene) me recordó mis tableros de Pinterest. Tengo dos relacionados con este libro, así que pensé que igual os interesaba visitarlos.
En uno tengo pins de cupcakes, pasteles, y cosas dulces en general:
http://www.pinterest.com/olganm7/food-ideas-for-pos-book/
En el otro, parques de bomberos y cosas relacionadas…(y no, no os digo por qué, aunque igual lo adivináis).
http://www.pinterest.com/olganm7/fire-stations-settings/
Yo sigo añadiendo pins cuando tengo la ocasión y si encontráis alguno, ya me diréis!
¡¡Por fin te decidiste..! Yo solo espero que esa Adelfa sea tan dulce como tus Cup Cakes, y que no solo Dulce se la buenita…
Respecto de la cadena… suena interesante pues da pie para proamocionar un libro, pero significa que uno sencillamente lo publica en el suyo, sin invitar a nadie a que lo haga..¿verdad?…
Abrazos…
LikeLike
Gracias Adelfa. La Adelfa de la novela tiene mucho gancho (creo yo, ya la conocerás, espero que pronto. He empezado a traducirla). Me caen bien las dos. Son muy diferentes pero se compaginan bien.
Lo del blog hop, en principio la idea era que tú invitabas a 3 escritores (he visto algunas que invitaban a cinco), para que ellos a su vez hablaran de sus personajes e invitaran a otros. En mi caso, como en inglés me pareció que todo el mundo que conozco ya había participado lo dejé, pero pensé que igual escritores en español lo querían retomar, invitando a gente o no (hay gente que publica blogs con frecuencia pero hay gente que no, así que no estaba segura de si funcionaría). Pero si te apetece tomar el relevo, a por ello!
LikeLike
Hola Olga, suena interesante tu nueva novela.
Lo del blog hop es solo para novelas por publicar? Porque a lo mejor sería interesante para promocionar las que ya tenemos a la venta.
Besos
LikeLike
Gracias Lola. Os mantendré informados. Aquí (y en paises de habla inglesa quiero decir) se usan mucho los blog hops como promoción de novelas. Normalmente nuevas, pero a veces cambios de portada o nuevas ediciones. Hay compañías que se dedican a crear los materiales que se comparten (muestras de escritura, ofertas, fotos, enlaces, a veces sorteos…) y durante una semana o dos varios blogueros comparten las mismas obras para darle más impulso. Se lleva tanto que yo no sé ya si funciona o no. Esto de los que se pasan de unos a otros es más entre escritores que se conocen para compartir los blogs y los lectores. Quizás se tendría que explorar en el mercado hispano que sería algo más novedoso, pero hay muchos escritores que parece que no se dedican a los blogs con demasiada asiduidad.
LikeLike
Apenas tengo tiempo para leer novelas, pero este post me ha hecho disfrutar lo más grande, casi como si la hubiera leído. Mil gracias!
LikeLike
Gracias! Te entiendo perfectamente. Yo entre posts, traducciones, y lo demás que leo no me da tiempo para mucho, y tengo cola. Aunque no será muy larga…:)
LikeLike
[…] Conoce a mis personajes blog hop, más o menos.. Olga nos cuenta cómo será su próxima novela. […]
LikeLike
Gracias Frank! Aver qué os parece!
LikeLike