Hoy os traigo otra autora del grupo autores indies. María José Moreno. Ella es psiquiatra como yo. Aquí está su biografía para que la conozcáis un poco mejor:
María José Moreno Díaz, nacida en Córdoba hace 54 años, médico-psiquiatra y profesora Titular de la Facultad de Medicina de Córdoba. Inicia su andadura en la literatura de ficción con un relato corto presentado en el 2008 al II Premio Internacional de Relato Breve Universidad de Córdoba con el que obtiene un accésit. Un año después termina su primera novela, La caricia de Tánatos (que justamente acaba de publicarse). El dos de junio de 2009 inaugura su blog literario, Lugar de Encuentro. Con más de doscientas entradas y seguidores continúa siendo un importante referente para la publicación habitual de sus relatos. Interesada en su formación se matricula en el Taller El desván de la memoria y asiste a cursos presenciales sobre relato y novela. Algunos de sus relatos han sido premiados en concursos literarios en la red y otros vieron la luz en publicaciones como la del Crack del 2009, coordinado por Noemí Trujillo.En el año 2010 participa en un concurso de Ediciones Fergutson sobre novela corta por entregas con Vida y milagros de un ex, con la que queda finalista y que en el verano de 2011 ve la luz en la red convertido en ebook de descarga gratuita y que consiguió más de veintemil mil descargas. De venta en la actualidad en Amazon.Colaboradora habitual en la Revista Terral desde su creación, participa también en su diseño digital. En marzo de 2012, publica su novela Bajo los Tilos en formato digital, puesta a la venta en Amazon. Recientemente ha ganado el concurso Mis palabras contra la crisis con el relato El vestido rojo que será publicado por Mis palabras. Tu libro. Tu mundo.
Se ofreció a compartir con nosotros su novela Bajo los Tilos que es número cuatro entre los más vendidos en Amazon España.
Elena fallece en el avión que la traslada de Madrid a Nueva York. Ni siquiera su familia sabía que había emprendido ese viaje. Elena tiene un gran secreto…
Cuando su hija María recibe la trágica noticia se introduce en una espiral de preguntas sin respuesta ¿Qué hacía su madre en ese avión?, ¿por qué iba a Nueva York?, ¿por qué no se lo había contado a nadie?… Preguntas que la sumergen en una difícil y tenaz búsqueda en el pasado de su madre hasta conocer sus más íntimos, oscuros y dolorosos secretos.
Una novela de sentimientos encontrados, dolor, angustia, felicidad, esperanza, reconciliación… Una novela de intriga, una novela real, posible. ¿Qué sabemos en realidad de nuestros padres? Sólo lo que ellos nos cuentan…
Lo que dicen los lectores:
Blog Zona excéntrica
La verdad que es muy grato encontrarse con obras que te resultan completamente desconocidas porque te llevas muy buenas sorpresas y este es el caso.
No conozco a su autora y menos sus obras pero desde ya les digo que quisiera seguir leyendo mas sobre ella.
Los personajes son muy reales, sus diálogos muy ágiles, muy simples y cada palabra es acertada. Bajo los Tilos tiene su significado y si tienes la oportunidad de leerla te enteraras de porque se llama a si.
Te la suuuuuuuuuper recomiendo.
Blog Los libros de Eva
La compré ayer domingo, por el título. Es como se llama una avenida principal de Berlín, Unter den Linden. Pero no tiene nada que ver con la novela, sólo que la casualidad me ha hecho conocer a una autora que supongo que de otro modo no habría conocido. Es ágil, rápidísima, pero no pasa de largo por los personajes, sino que los describe de modo que los llegas a conocer perfectamente.
Jesuo
Es una novela intimista, melancólica, llevada con muy buen paso.Es una historia contada con mucha delicadeza a pesar de describir unas situaciones familiares violentas e injustas
Maria X Boullosa
Te la recomiendo, te enamorará.
Maribel Romero
Novela intimista, envolvente, bien escrita, con sentimiento, se lee de un tirón.
Aquí está el enlace:
http://www.amazon.es/dp/B007S7U4AY/
Pero os traigo una sorpresa. Desde que accedió a venir de invitada a mi blog, María José ha publicado otra novela. Recién salida del horno está, pero no me pude resistir, y aquí os dejo la descripción y el enlace.
Negar la autonomía del Mal es negar una parte de la realidad de la vida cotidiana.
SINOPSIS Mercedes Lozano Rivera es especialista en psicoterapia interpersonal y adicta al trabajo. Hace diez años su novio la dejó a las puertas de la iglesia para casarse con su mejor amiga. Disfruta de una apacible existencia personal y profesional lejos de su familia y de los hombres, hasta que una serie de acontecimientos ponen bocabajo su vida. Mercedes se enfrenta a un problemático y grave caso clínico de maltrato psicológico sufrido por una de sus pacientes: Marina. Sin saber cómo, se verá inmersa en una vorágine de acontecimientos, y quedará atrapada en la tupida tela de araña de la maldad. Al mismo tiempo, aparece en escena Miguel, un hombre con una grave problemática personal, y del que Mercedes se enamora; sufrirá las nefastas consecuencias del sorprendente regreso de su mejor amiga; y el desencuentro que siempre ha presidido la relación con su madre la obligarán a retroceder en el tiempo hasta descubrir vergonzosos secretos de familia. La culpa, la responsabilidad, el amor, el terror, la amistad, la angustia, la desesperación, la incomprensión, el maltrato… se entremezclan en esta novela que profundiza en los sentimientos de la gente normal.
Una novela donde el Mal y el Daño se dan la mano, hasta complicar la existencia de sus protagonistas.
Aquí está el enlace:
http://www.amazon.com/dp/B00CQ1IYC2/
Gracias por leer y no os olvidéis de hacer CLICK!
Este es el enlace a la entrevista con María José Moreno en el programa radiofónico de Freddie Piedrahíta:
2 replies on “Autora Invitada. María José Moreno.”
[…] Autora Invitada. María José Moreno.. […]
LikeLike
Estupenda invitada y compañera, muchas gracias Olga, por darnosla a conocer mucho mejor. Besos y feliz fin de semana.
LikeLike